Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Rene Germain !                                                                                           Feliz Aniversário Frontina !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: A las 4 y 30 fue liberado Rene .-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 08/10/2011 12:51

A las 4:30 am fue liberado René (VIDEO)

Publicado en 5 Heroes Cubanos fecha Octubre 7th, 2011

http://www.youtube.com/watch?v=VJIs3enS9pE

 

A la 4:30 de la madrugada de hoy fue liberado René González de la cárcel de Marianna, Florida, aunque deberá permanecer en Estados Unidos bajo el régimen de libertad supervisada por tres años.

A la salida del penal lo esperaban sus dos hijas, Irma e Ivette, su hermano, Roberto, y el padre, Cándido, además de su abogado, Philip Horowitz, informó la enviada especial de teleSUR, Aissa García.

“El día de hoy René González se ha convertido en el primero de los cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos en ser liberado, en poner los pies fuera de la cárcel”, reportó la periodista desde el lugar.

El cubano fue liberado a las 04H30 locales (la misma hora en Cuba) de este viernes y se encuentra con su familia, según informó a teleSUR su abogado Phillip Horowitz.

El jurista dijo a la enviada especial que René González se encuentra en buen estado de salud luego de ser examinado tras su salida.

González pese a salir de prisión, no podrá regresar a Cuba debido a una orden judicial que lo obliga a estar tres años más en libertad supervisada.

El cubano está reunido con sus hijas Ivette e Irmita, su padre y su hermano Roberto. Sin embargo, no puede ver a su madre, Irma Sehweret, ni a su esposa, Olga Salanueva debido a que el Gobierno de Estados Unidos no les otorgó la visa para esperar en la salida.

En Cuba la correponsal de teleSUR informó que la tarde de este viernes “todas las religiones se reunirán y harán una proclama del Comité de Solidaridad por caso de 5 héroes”.

“En la proclama que realizarán los credos esta tarde se exigirá además extradición de Posada Carriles” agregó. René González es uno de “los cinco héroes cubanos” condenados en Estados Unidos por vigilar organizaciones terroristas de origen cubano-americano con sede en Miami.

Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, y Antonio Guerrero son se encuentran aún presos en Estados Unidos, desde el 12 septiembre de 1998.

Su detención ha desencadenado numerosas protestas en diversas partes del mundo donde desde intelectuales, familiares, políticos y otros sectores de la sociedad civil, han exigido su liberación.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 09/10/2011 00:30

Juez de la Corte Suprema de Justicia argentina solicita a Obama liberación de los Cinco

 
Eugenio Zaffaroni

Eugenio Zaffaroni

El juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina Eugenio Zaffaroni  envió al presidente norteamericano, Barack Obama, una carta para pedir la liberación de los cinco ciudadanos cubanos presos en ese país, destacó el diario Página 12.

“Fue una carta colectiva que se hace a nivel individual para que otros juristas de la región puedan reiterarla en términos más o menos análogos. (…) Los cinco cubanos detenidos en los Estados Unidos fueron objeto de un proceso que dejó algunas sombras. La Corte Suprema ni siquiera consideró el recurso de apelación o sea que la vía judicial dentro de los Estados Unidos se cerró”, reconoció.

Zaffaroni advirtió que el reclamo a Obama no es que indulte “sino que conmute la pena. Hace 13 años que están presos y aun en caso de tener responsabilidad en lo que se le imputa, y suponiendo que los hechos son verdaderos, estimamos que 13 años de prisión por conductas que no pusieron en peligro la seguridad de Estados Unidos es una pena razonable”, manifestó.

Fragmento de la carta:

“Más allá de las diferentes valoraciones que puedan formularse respecto del proceso y de las sentencias condenatorias, es imposible ignorar que el trámite y las decisiones resultan cuanto menos discutibles o poco transparentes, lo que incluso es reconocido en ámbitos adecuados de la ONU.

Perdernos a esta altura de los hechos en nuevas consideraciones jurídicas no parece lo más conducente, pues el paso del tiempo convirtió a la cuestión jurídica en materia política, lo que hace muy difícil llegar al fondo de la cuestión en forma imparcial. No obstante, el mismo factor va haciendo irreversibles los efectos de las condenas sobre las personas.

Me atrevo a molestar su atención para solicitar de su elevado criterio que contemple la posibilidad de una conmutación de penas, por la vía constitucionalmente autorizada, a efectos de poner fin a una situación dudosa que a estas alturas no puede resolverse por medio de decisiones jurisdiccionales imparciales.

Creo que para casos como el que nos ocupa es que la Constitución de los Estados Unidos de América prevé y habilita la facultad presidencial del indulto y la conmutación.

Entiendo que incluso en el supuesto de culpabilidad, las penas no deben ser crueles, lo que significa que no pueden ser desproporcionadas respecto del contenido injusto de los hechos. Considero, pues, que el eventual daño a la seguridad de su país en ningún caso podría ser considerado en este supuesto de magnitud tal que merezca una pena mayor que la que ya han cumplido los mencionados ciudadanos.

No se ha producido muerte de ninguna persona ni se ha puesto en peligro concreto la vida de nadie como resultado de las acciones atribuidas a los penados y, sin embargo, la magnitud de las penas excede en casi todos los casos la vida útil de esas personas, con lo que equivalen a penas de privación de la vida, o sea, que por su extensión se asimilan a las penas de muerte.”

El Dr. Eugenio Zaffaroni es además vicepresidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal e Integrante del Comité Científico de la Asociación Internacional de Derecho Penal. Ha sido distinguido por ser pionero en la explicación del genocidio cometido por el último gobierno de facto de Argentina sobre la base de la teoría criminológica. Es uno de los más destacados penalistas latinoamericanos con una reconocida obra científica.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)       



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados