Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LEOYSUSTECLADOS !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL CHE, ERNESTO GUEVARA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: Margarita5510  (Messaggio originale) Inviato: 09/10/2008 18:17


Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 09/10/2008 21:10
Hasta Siempre 
04:23 From: Malibuprod 
Views: 492,589

Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 09/10/2008 21:11

Pocas mujeres como ella, bellas por dentro y por fuera.

Nathalie Cardone 
04:25 From: Lara0821 
Views: 21,370

Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 10/10/2008 12:00
El CHE murió, por el sueño más sagrado que se puede tener en esta tierra: la justicia social, la justa distribución de las riquezas, en concreto, por el Socialismo científico.

Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 10/10/2008 12:00
DICHOSOS LOS HOMBRES Y MUJERES QUE MUEREN Y HAN MUERTO POR EL SOCIALISMO, POR EL HUMANISMO, POR EL AMOR POR SUS SEMEJANTES.

Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 09/10/2011 05:02

América Latina recuerda al comandante Ernesto Guevara

A 44 años del asesinato del revolucionario argentino-cubano, Ernesto “Che” Guevara, tanto en Cuba, como en Uruguay, Argentina y Bolivia se recordó su historia como guerrillero y líder de la Revolución Cubana.

En la ciudad de Santiago de Cuba, los pobladores rindieron tributo al guerrillero frente al Bosque de los Héroes, primer monumento erigido a la memoria de Ernesto Guevara y sus compañeros asesinados en Bolivia en 1967, reseñó Prensa Latina.

En Cuba también ayer se realizaron actividades en Santa Clara, ciudad donde se encuentra el mausoleo donde descansan los restos del guerrillero y los combatientes que estuvieron junto a él en territorio boliviano.

En tanto, la central sindical uruguaya PIT-CNT rindió homenaje al comandante Guevara durante el XI Congreso de la organización, donde se leyó la carta de despedida de Guevara al líder cubano, Fidel Castro, tras partir a cumplir misión internacionalista.

Durante este encuentro, la representante de la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela, Marcela Máspero, subrayó que el mejor homenaje al Che es fortalecer lo más posible la unidad de acción de la clase obrera.

Por su parte, Miguel Ruiz, de la Central Sandinista de Trabajadores José Benito Escobar de Nicaragua, llamó a la unidad para enfrentar a “un imperialismo que todavía está vivo”.

En Argentina, se desarrollará hoy una mesa de debate sobre la influencia de las ideas de Ernesto Guevara en la generación de la década del 70.

La actividad contará con la presencia del hermano del Che, Juan Marin Guevara, y el embajador cubano en Buenos Aires, Jorge Lamadrid.

El debate se llevará a cabo en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), que en la actualidad es sede del Espacio para la Memoria.

Luego de la charla se proyectará la película “Che, un hombre nuevo”, del director Tristán Bauer.

También en Bolivia se desarrollaron ayer actividades en memoria de Ernesto Guevara, en el mausoleo que lleva su nombre en Vallegrande, localidad donde permanecieron sus restos hasta 1997.

Este sábado se realizará un acto central en el poblado de La Higuera, donde fue capturado el Che y luego asesinado por fuerzas bolivianas por orden de la Central de Inteligencia Americana (CIA).

Ernesto Guevara nació en Argentina el 14 de junio de 1928 y luego de varios viajes por América Latina, se sumó en México al grupo encabezado por Fidel Castro que desembarcó en Cuba y comenzó la lucha por la liberación de ese país, logrando el triunfo el 1 de enero de 1959.

El Che fue el primer combatiente guerrillero en alcanzar el grado de comandante en el entonces Ejército Rebelde, y tras ocupar altos cargos en la dirección del país como ministro y director del Banco Nacional de Cuba después del triunfo de la Revolución, partió al Congo para colaborar con las guerras de liberación en África.

Luego se trasladó a Bolivia con un grupo de combatientes, donde impulsó una guerrilla para liberar a ese país.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)            


Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/10/2011 14:34

Publican fotos inéditas del Che Guevara a colores

Posted on 30 julio 2009 | 18 comentarios
 
// -->

Una fotógrafa británica encontró los negativos originales luego de casi 50 años de haberlas captado en Cuba. Conmoción por las imágenes de un guerrillero, de entre casa.

La noticia se conoció recién la semana pasada, cuando las primeras fotografías a color tomadas de Ernesto “Che” Guevara fueron difundidas en Gran Bretaña. Pero la historia tiene un trasfondo digno de novela, ya que la propia fotógrafa que gatilló su lente contra el guerrillero, descubrió por casualidad las muestras originales luego de casi 49 años de haberlas captado.

 Se trata de Incola Seyd, una mujer inglesa que viajó a Cuba como voluntaria y se topó con Guevara en agosto de 1960, precisamente en una recorrida que éste realizaba por el centro educativo Camilo Cienfuegos, en Sierra Maestra.

Al respecto, Seyd reconoció a la prensa internacional: “No era una fotógrafa profesional, pero en aquel tiempo no había cámaras automáticas. No quedaba más opción que conocer la técnica, enfocar y medir la luz a mano”. La mujer hoy tiene 73 años y pertenece a la ONG Cuba Solidarity Campaign, la que le permitió realizar su visita a la isla.

Estas primeras imágenes a color revolucionan a los seguidores de Guevara, quienes acostumbrados a la universal postal en blanco y negro, recién este año lo conocen en otra faceta. Hasta la misma hija del “Che”, Aleida, dijo: “Estoy muy agradecida a esta mujer por darme un pedazo de él que yo sabía que existía, pero que nunca había visto. Pero por lo que estoy más agradecida es porque sigue siendo solidaria con Cuba”.

Las fotos demuestran al “Che” con su tradicional uniforme militar verde oliva y su boina típica con una estrella roja. Una de ellas lo muestra ante un micrófono, brindando un discurso, en otra se encuentra sentado escuchando atento a un grupo de personas, y en la tercera se lo ve más relajado y sonriente con su característico habano en la boca, que en vez de gris… por primera vez es marrón.

Otras fotos



Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati