Decenas de miles de sirios se manifiestan este miércoles en la Plaza de Armas de Damasco, la capital, para expresar su apoyo al presidente Bashar Al Assad y su gestión en una importante afirmación de respaldo al líder árabe.
Hisham Wannous, corresponsal de teleSUR en Siria, constató la multitudinaria expresión de apoyo al Gobierno desde la capital del país donde entre las frases que entonaron los ciudadanos sirios, se podía escuchar "Con nuestra alma y nuestra sangre nos sacrificaremos por Al Assad".
"Hay decenas de miles de personas que se congregaron en la plaza en Damasco desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, en primer lugar, para expresar su respaldo al presidente Bashar Al Assad, asegurando que este presidente es su único representante legítimo" en rechazo al llamado Consejo Nacional Sirio formado en Estambul por la oposición que se encuentra fuera del país.
Como segunda motivación que celebran las personas en la capital del país, se encuentra el agradecimiento a Rusia y China "por haber ejercido el veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra una resolución de condena a Siria" destacó el periodista.
Asimismo, rechazan todo tipo de intervención extranjera en la nación y agradecieron en especial la visita de una representación de países del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), hace dos días para expresar su solidaridad con el presidente y el pueblo sirio.
Los manifestantes aseguran que "el pueblo sirio está unido y no es posible crear una sedición interna para llevar al país al caos" expresó Wannous.
Además "agradecen la labor del Ejército que está llevando a cabo una acción militar contra los supuestos armados que están siendo -según las autoridades sirias- financiados por los países occidentales que intentan golpear el papel esencial de Siria y la estabilidad de la región".
Las manifestaciones de apoyo popular al Gobierno se extendieron más allá de Damasco como en la provincia de Alepo (norte) "y se espera que esto continúe hasta altas horas de la noche".
Por otro lado, el corresponsal de teleSUR indicó que las reformas continúan y se creó una comisión especial para elaborar una nueva Constitución para el país.
"Esta nueva versión será presentada ante el Consejo del Pueblo o la Asamblea Nacional y una vez que sea aprobada por los dos tercios de la Asamblea irá a referendo popular para su aprobación final y dar respuesta a las demandas justas del pueblo sirio" dijo.
El presidente Al Assad cumple de esta manera con su promesa de que antes de finalizar este año se concretaría un paquete de reformas.
Desde el pasado 15 de marzo, Siria ha sido escenario de protestas a favor y en contra del Ejecutivo, presidido por Bashar Al Assad.
En respuesta a las revueltas populares, el jefe de Estado, emprendió una serie de reformas políticas que incluyen entre otras, la suspensión de la ley de emergencia vigente desde 1963, la liberación de prisioneros políticos y la renovación del Gobierno.
Damasco, ha manifestado que en su contra, potencias extranjeras han orquestado un plan de descrédito y desestabilización en el país, acusando al Ejecutivo de ejercer fuertes represiones sobre los civiles, hecho que el Gobierno sirio ha desmentido en cada oportunidad.
El bloque europeo junto a Estados Unidos y otras potencias extranjeras han encabezado en los últimos meses varias series de sanciones contra Damasco, personalidades y empresas para ejercer presión y lograr un cambio de Gobierno.