Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Arconcito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezuela recupera más de 15 mil hectáreas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 12/10/2011 22:34

 

Venezuela recupera más de 15 mil hectáreas de tierras para devolverlas a pueblos indígenas

Al menos 15 mil 800 hectáreas de tierras fueron recuperadas en Venezuela para ser devueltas a pueblos indígenas de ese país suramericano, así lo anunció este miércoles el Gobierno Nacional, que en el marco de la celebración del Día de la Resistencia Indígena, también informó sobre nuevos proyectos sociales para los originarios.

La noticia de la recuperación de los predios fue confirmada por el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, quien en una rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), precisó que los terrenos serán adjudicados a la comunidad indígena yukpa, asentada a lo largo de la Sierra de Perijá en el estado Zulia (noroeste).

La autoridad precisó que las tierras están repartidas entre 25 haciendas, y agregó que pasarán al resguardo del Gobierno Nacional para así iniciar el proceso de delimitación” y marcaje de los territorios indígenas.

“Este es un acto de justicia con las comunidades indígenas (…) para avanzar en la delimitación y la restitución de las tierras y el hábitat para todas las comunidades indígenas”, aseveró Jaua.

El segundo al mando del Ejecutivo indicó además que el acto está “apegado a la Constitución y a la ley”, que recordó que una de las tareas del Gobierno Bolivariano ha sido resaltar la importancia de preservar, enaltecer y respetar la cultura de los pueblos indígenas.

"Todo este territorio que (ahora) les permite (a los indígenas) transitar libremente fue ocupado en los últimos cien años por ganaderos y ganaderas, con los cuales no queremos tener ningún conflicto", agregó.

La noticia de la recuperación de estos predios fue dada a conocer este martes por el presidente Venezolano Hugo Chávez, que ordenó la "ocupación inmediata" de 25 predios en el Estado Zulia resaltando que éstos eran parte de territorio indígena hace más de un siglo.

El jefe de Estado manifestó que por esta acción "se cancelará todo lo que en justicia le corresponde" a los dueños de estos terrenos.

Programas sociales

Por otro lado, este miércoles, el viceministro de Política Interior del Ministerio de Interior y Justicia venezolano, Edwin Rojas, indicó que ese país cuenta con diversas políticas sociales que reconocen, protegen y respetan la cultura, tradiciones y dialectos de los pueblos originarios de la nación.

Durante el acto de izada de la Bandera Nacional en la Plaza Bolívar de Caracas (capital), Rojas recalcó la creación del Ministerio para los Pueblos Indígenas, así como también la elaboración de una cédula que respeta el nombre originario de los aborígenes y las misiones sociales (Guacaipuro, Barrio Adentro, Mercal) destinas especialmente a esta población.

"Para 1999 a nosotros nos vendieron este día, como fecha en la que nos descubrieron, a Cristóbal Colón como un buen amigo y a los conquistadores como personas que vinieron a hacernos el bien. A partir de la llegada del Gobierno Bolivariano ha despertado la conciencia del pueblo y el despertar de los pueblos indígenas", dijo Rojas.

El decreto presidencial 2.028, con fecha del 11 de octubre de 2002, instituyó en Venezuela que el 12 de octubre sería celebrado como el Día de la Resistencia Indígena, en reconocimiento y respeto a la lucha de estos pueblos nativos contra los conquistadores.

Asimismo, el Gobierno Venezolano lleva a cabo un proceso de "rescate de tierras" para devolverlas a los originarios, que han sido desplazados por terratenientes que mantenían gran cantidad de espacios baldíos.

teleSUR- Afp- AVN- VTV/ lp


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 13/10/2011 02:23
Gracias Quico

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Quico º Enviado: 13/10/2011 22:49

Ha sido un placer amiga marthola


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 15/10/2011 01:11
Gracias Quico y Marthola, en mi país se está garantizando la alimentación para todos. Nuestros campesinos están siendo reivindicados en sus necesidades luego de tantas carencias. En estos días se les otorgó la tierra a nuestra etnia yukpa quitándoselas a los terratenientes que  las tenían improductivas.
Gracias Marthola por la imágen ese obelisco que se ve en tu imágen está en la Plaza el Venezolano, Caracas, cerca queda la Casa Natal del Libertador.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados