Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Irán amenaza a eeuu con enseñarle " lo q significa una verdadera guerra "
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 6 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 28/11/2011 22:29
 

Irán amenaza a EE.UU. con enseñarle "lo que significa una verdadera guerra"

Las autoridades iraníes reaccionan a las presiones de israelíes y estadounidenses, que amenazan con atacar las instalaciones nucleares de la república islámica

 

Teherán (Efe).- El ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi, advirtió hoy a EE.UU. que su país está preparado para enseñarle "lo que significa una verdadera guerra" si se le ocurre "el acto de locura" que en su opinión supondría atacar Irán. "El Irán islámico es muy fuerte en este momento y está preparado para mostrar a EE.UU. lo que significa una auténtica guerra, si lleva a cabo un acto de locura contra Irán", dijo Vahidi ante una multitud de Voluntarios Islámicos (Basij) en la ciudad meridional de Bushehr, informaron los medios locales.

Las habituales noticias sobre armas y preparación bélica y los retos a las potencias "arrogantes", en especial a EE.UU. e Israel, que se producen en Irán, se han desbocado este mes, en el que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) mostró su sospecha de que el programa nuclear iraní tiene una vertiente militar. Antes de que el 8 de noviembre se conociera el informe del OIEA, desde Washington y Tel Aviv amenazaron con atacar instalaciones nucleares iraníes y, después, EE.UU., Canadá y Reino Unido ya han impuesto nuevas sanciones financieras a Irán y la Unión Europea, encabezada por Francia, ultima otras penalizaciones a este país.

El régimen islámico de Irán, que ha negado tajantemente que su programa nuclear tenga fines armamentistas y asegurado que es exclusivamente civil y para uso pacífico, ha aumentado su habitual hostilidad a Occidente y advertido reiteradamente que cualquier ataque tendrá una respuesta aplastante. En la vertiente militar, Vahidi advirtió este domingo que "los que amenazan a la nación iraní deben decidir hasta que punto están dispuestos a sacrificarse y cuántos de ellos están dispuestos a morir".

"También deben saber por cuánto tiempo podrían soportar una guerra y en qué medida tolerarían ver hundirse a sus buques de guerra y tener claro como se van a proteger de los golpes destructivos y poderosos de los misiles y cohetes de Irán", agregó. El ministro advirtió al Gobierno de EE.UU. que no debe creer que tiene suficiente experiencia en guerras, porque en Irak el régimen de Sadam Husein "se rindió" y en Afganistán ocuparon el país porque "no había nadie para luchar", pero ahora, "su situación en ambos países es muy adversa", con una resistencia creciente.

En referencia a Israel, Vahidi dijo que, "en caso de que el régimen sionista decida llevar a cabo sus amenazas contra Irán, los combatientes musulmanes se vengarán de la opresión a la que durante décadas este régimen ha sometido a los musulmanes". En su opinión, el actual equilibrio de poderes en Oriente Medio se decanta contra Israel, por lo que, indicó, los servicios de inteligencia y los militares de ese país tienen "diferencias entre ellos" y dudan sobre una eventual acción militar, porque saben que "si atacan a Irán tal vez arriesguen su propia supervivencia".

El sábado, el general Amir Ali Hayizadeh, jefe de la sección aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, amenazó con apuntar hacia las instalaciones del escudo antimisiles para Europa de la OTAN en Turquía en caso de verse atacados, al considerar que ese sistema defensivo está al servicio de Israel. Hace pocos días, el asesor del líder supremo en materia militar, general Yahya Rahim Safavi, advirtió a EE.UU. e Israel que, en caso de ser atacados, Teherán decidirá "el campo de batalla", que no se limitará, aseguró, al territorio iraní, sino que podría llegar a ambos países e incluso a Europa.

Dentro de esta espiral belicista, el comandante de la Armada iraní, contraalmirante Habibolah Sayarí, anunció el sábado que próximamente llevarán a cabo unas maniobras en una amplia zona de aguas internacionales que en el mar de Omán y el océano Índico, denominadas "Velayar 90".
En los últimos meses, las Fuerzas Armadas iraníes han llevado a cabo maniobras de diversos tipo, en especial con uso de nuevos sistemas de radar y de misiles, para la defensa antiaérea y contra buques en el mar.
Los militares también han anunciado en los últimos meses que han suministrado nuevas unidades de equipos, armas y sistemas de fabricación nacional a la mayor parte de los cuerpos de las Fuerzas Armadas.

Además, los iraníes han advertido que no dudarán en recurrir a la guerra económica y que, si les atacan, podrían cortar el estrecho de Ormuz, la boca del golfo Pérsico y por el que sale un tercio del crudo que se consume en el mundo. Esto podría crear escasez de petróleo en muchos países, disparar aún más los precios y provocar una hecatombe de consecuencias impredecibles en una situación de crisis que ya atenaza a la mayor parte del mundo.



First  Previous  2 to 6 of 6  Next   Last  
Reply  Message 2 of 6 on the subject 
From: albi Sent: 28/11/2011 23:27
Una cosa es la guerra por ataque y por ambición y otra muy otra reaccionar en defensa propia,
nunca escuché que irán tuviera intenciones de invadir israel ni usa ni ningún otro país, en cambio si hace rato que vengo escuchando lo contrario.
La peligrosidad de las armas nucleares es un viejo argumento de los vándalos para influir  en el consenso internacional, de tan viejo ya se les gastó.
Hay que sacarse la careta me parece a mi.

Reply  Message 3 of 6 on the subject 
From: albi Sent: 28/11/2011 23:29
o acaso sea que quizá  los invasores esperen que  los invadidos les dijeran " vengan ! sean bienvenidos! como anda la familia?"

Reply  Message 4 of 6 on the subject 
From: Margarita Sent: 28/11/2011 23:33
Yo creo que nadie se atreverá a atacar a otro que tenga armas nucleares, y de hecho creo que si se atacó a Irak fue porque sabían bien que no tenía esas peligrosas armas de las que lo acusaban.
 
Otra cosa es si no tienen realmente esas armas, pero si Yanquilandia o Israel atacaran a Irán creo que alimentarían el intregrismo islámico y el fanatismo de esa religión en todo el mundo. No creo que sean tan torpes, y menos en una situación como la actual en que los pueblos de esos países, especialmente el pueblo yanqui, están cansados y asqueados de tanta guerra y tanto fracaso, con el frecuente regreso de compatriotas y familiares en ataúdes.
 
 
 
 

Reply  Message 5 of 6 on the subject 
From: albi Sent: 28/11/2011 23:41
Yo creo que tal vez eso busquen margarita, asi después  pueden seguir atacando a diestra y siniestra con la excusa dell integrismo islámico y su peligrosidad para la región.....

Reply  Message 6 of 6 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 29/11/2011 22:57

La Habana.
Año X.

BÚSQUEDA AVANZADA . . .

ENLACES

SUSCRIPCIÓN
 
 
 
 
 

REFLEXIONES DEL COMPAÑERO FIDEL

Cinismo genocida (Segunda parte y final)

Fidel Castro Ruz • Cubadebate

 
Para dar una idea del potencial de la URSS en sus esfuerzos por mantener la paridad con Estados Unidos en esta esfera, basta señalar que cuando se produjo su desintegración en 1991, en Bielorrusia habían 81 cabezas nucleares, en Kazajstán 1400 y en Ucrania aproximadamente 5000, las cuales pasaron a la Federación Rusa, único Estado capaz de sostener su inmenso costo, para mantener la independencia.

En virtud de los tratados START y SORT, sobre reducción de armas ofensivas suscritos entre las dos grandes potencias nucleares, el número de estas se redujo a varios miles.

En el 2010 se firmó un nuevo Tratado de este tipo entre ambas potencias.

Desde entonces los mayores esfuerzos se consagraron al perfeccionamiento de los medios de dirección, alcance, precisión y engaño de la defensa adversaria. Inmensas cifras se invierten en la esfera militar.

Muy pocos en el mundo, salvo contados pensadores y científicos, se percatan y advierten que bastaría el estallido de 100 armas nucleares estratégicas para poner fin a la existencia humana en el planeta. La inmensa mayoría tendría un fin tan inexorable como horrible a consecuencia del Invierno Nuclear que se generaría.

El número de países que poseen armas nucleares en este momento se eleva a ocho, cinco de ellos son miembros del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, y China. India y Pakistán, adquirieron el carácter de países poseedores de armas nucleares en 1974 y 1998 respectivamente. Los siete mencionados reconocen ese carácter.

Israel, en cambio, nunca ha reconocido su carácter de país nuclear. Se calcula sin embargo que posee entre 200 y 500 armas de ese tipo, sin darse por aludido cuando el mundo se inquieta por los gravísimos problemas que traería el estallido de una guerra en la región donde se produce gran parte de la energía que mueve la industria y la agricultura del planeta.

Gracias a la posesión de las armas de destrucción masiva es que Israel ha podido desempeñar su papel como instrumento del imperialismo y el colonialismo en esa región del Medio Oriente.

No se trata del derecho legítimo del pueblo israelita a vivir y trabajar en paz y libertad, se trata precisamente del derecho de los demás pueblos de la región a la libertad y a la paz.

Mientras Israel creaba aceleradamente un arsenal nuclear, atacó y destruyó, en 1981, el reactor nuclear iraquí en Osirak. Hizo exactamente lo mismo con el reactor sirio en Dayr az-Zawr en el año 2007, un hecho del que extrañamente la opinión mundial no fue informada. Las Naciones Unidas y la OIEA conocían perfectamente lo ocurrido. Tales acciones contaban con el apoyo de Estados Unidos y la Alianza Atlántica.

Nada tiene de extraño que las más altas autoridades de Israel proclamen ahora su intención de hacer lo mismo con Irán. Ese país, inmensamente rico en petróleo y gas, había sido víctima de las conspiraciones de Gran Bretaña y Estados Unidos, cuyas empresas petroleras saqueaban sus recursos. Sus fuerzas armadas fueron equipadas con el armamento más moderno de la industria bélica de Estados Unidos.

El Sha Reza Pahlevi también aspiraba a dotarse de armas nucleares. Nadie atacaba sus centros de investigación. La guerra de Israel era contra los musulmanes árabes. Los de Irán no, porque se habían convertido en un baluarte de la OTAN que apuntaba al corazón de la URSS.

Las masas de esa nación, profundamente religiosas, bajo la dirección del Ayatolá Khomeini, desafiando el poder de aquellas armas, desalojaron al Sha del trono y desarmaron a uno de los ejércitos mejor equipados del mundo sin disparar un tiro.

Por su capacidad de lucha, el número de habitantes y la extensión del país, una agresión a Irán, no guarda similitud con las aventuras bélicas de Israel en Irak y Siria. Una sangrienta guerra se desataría inevitablemente. Sobre eso no debe haber duda alguna.

Israel dispone de un elevado número de armas nucleares y la capacidad de hacerlas llegar a cualquier punto de Europa, Asia, África y Oceanía. Me pregunto: ¿Tiene la OIEA derecho moral a sancionar y asfixiar a un país si intenta hacer en su propia defensa lo que Israel hizo en el corazón del Oriente Medio?

Pienso realmente que ningún país del mundo debe poseer armas nucleares, y que esa energía debe ponerse al servicio de la especie humana. Sin ese espíritu de cooperación la humanidad marcha inexorablemente hacia su propia destrucción. Entre los propios ciudadanos de Israel, un pueblo sin duda laborioso e inteligente, muchos no estarán de acuerdo con esa disparatada y absurda política que los lleva también al desastre total.

¿De qué se habla hoy en el mundo sobre la situación económica?

Las agencias internacionales de noticias informan que “El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par chino, Hu Jintao, presentaron agendas comerciales divergentes […] resaltando las crecientes tensiones entre las dos mayores economías del mundo.”

“Obama usó su discurso ―afirma Reuters― para amenazar con sanciones económicas a China a menos que comience a ‘jugar según las reglas’…”. Tales reglas son sin duda, los intereses de Estados Unidos.

“Obama ―afirma la agencia― está embarcado en la batalla por la reelección el año próximo y sus opositores republicanos lo acusan de no ser lo suficientemente severo con China.”

Las noticias publicadas el jueves y viernes reflejaban mucho mejor las realidades que estamos viviendo.

AP, la agencia de Estados Unidos mejor informada comunicó: “El líder supremo iraní advirtió a Estados Unidos e Israel que la respuesta de Irán será enérgica si sus archienemigos lanzan un ataque militar a Irán…”

La agencia noticiosa alemana informó que China había declarado que como siempre creía que el diálogo y la cooperación era la única forma de aproximación activa para resolver el problema.

Rusia se opuso igualmente a las medidas punitivas contra Irán.

Alemania rechazó la opción militar pero se mostró partidaria de fuertes sanciones contra Irán.

El Reino Unido y Francia abogan por fuertes y enérgicas sanciones.

La Federación Rusa aseguró que hará todo lo posible por evitar una operación militar contra Irán y criticó el informe de la OIEA.

“‘Una operación militar contra Irán puede conllevar unas consecuencias muy graves y Rusia tendrá que poner todo de su parte para aplacar los ánimos’, afirmó Kontantín Kosachov, jefe del comité de Exteriores de la Duma” y criticó según EFE “las afirmaciones por parte de Estados Unidos, Francia e Israel del posible uso de la fuerza y que el lanzamiento de una operación militar contra Irán está cada vez más cerca”.

El editor de la revista estadounidense EIR, Edward Spannaus declaró que el ataque contra Irán terminará en la III Guerra Mundial.

El propio Secretario de Defensa de Estados Unidos, después de viajar a Israel hace unos días, reconoció que no pudo obtener del gobierno israelita un compromiso de consultar previamente con Estados Unidos un ataque contra Irán. A esos extremos se ha llegado.

El Subsecretario de Asuntos Políticos y Militares de Estados Unidos develó crudamente los oscuros propósitos del imperio:

“Israel y Estados Unidos se embarcarán en las maniobras conjuntas ‘más importante’ y ‘de mayor trascendencia’ de la historia de los aliados, ha declarado el sábado Anrew Shapiro, subsecretario de Asuntos Políticos y Militares de Estados Unidos”.

“…en el […] Instituto Washington para la Política del Cercano Oriente, Shapiro anunció que participarán en las maniobras más de 5.000 efectivos de las fuerzas armadas estadounidenses e israelíes y simulará la defensa de misiles balísticos de Israel”.

“‘La tecnología israelí está resultando esencial para mejorar nuestra seguridad nacional y proteger a nuestras tropas’, agregó…”

“Shapiro destacó el apoyo del Gobierno de Obama a Israel a pesar de los comentarios del viernes por parte de un alto funcionario estadounidense que expresó su preocupación de que Israel no avisase a Estados Unidos antes de llevar a cabo una acción militar contra las instalaciones nucleares de Irán.”

“Nuestra relación con la seguridad de Israel es más amplia, más profunda y más intensa que nunca antes.”

“‘Apoyamos a Israel porque es en nuestro interés nacional hacerlo’ […] Es la pura fuerza militar de Israel lo que disuade a los posibles agresores y ayuda a fomentar la paz y la estabilidad.”

Hoy 13 de noviembre la embajadora norteamericana en la ONU, Susan Rice dijo a la cadena BBC que la posibilidad de una intervención militar en Irán no solo no está fuera de la mesa, sino que es una opción real que está creciendo por culpa del comportamiento Iraní.

Insistió en que la administración norteamericana está llegando a la conclusión de que será necesario acabar con el actual régimen de Irán para evitar que este cree un arsenal nuclear. “Soy una convencida de que el cambio de régimen va a ser nuestra única opción aquí”, reconoció Rice.

No hace falta una palabra más.


Fidel Castro Ruz
Noviembre 13 de 2011



First  Previous  2 a 6 de 6  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved