En cuanto al proyecto de papel para diarios, el titular del Senado dijo que "lamentablemente Clarín y La Nación, que son socios de la empresa Papel Prensa junto con el Estado Nacional, están haciendo un ataque feroz desde sus líneas editoriales en contra de la libertad de acceso al papel que necesitan todos los medios y, en definitiva, en contra de la democracia”.
El vicepresidente recordó que con la anterior composición del Congreso de la Nación “la oposición dejó al Gobierno sin presupuesto” y agregó que “sólo se dedicaron a ponerle palos en la rueda, pero la Presidenta encontró las herramientas para que el país siga creciendo y continúe generando puestos de trabajo pese al complicado contexto internacional”. “Se trata de un instrumento fundamental para gobernar y además, le otorga una mayor institucionalidad a nuestro país”, aseguró.
Por otra parte, destacó que cuando los diarios publican que hubo una "maratónica sesión", lo importante "no es el volumen sino la calidad de las leyes, y hay que destacar que no hay ni una sola medida que haya cercenado algún derecho o haya ido en contra de alguna libertad, muy por el contrario", aseveró.
En este sentido, mencionó como ejemplo la ley del peón rural que otorgará "más derechos y seguridades a los trabajadores tanto en modalidades, como en poder acceder al sistema jubilatorio y seguro de desempleo", además de "mejorar la fiscalización".