29 de diciembre de 2011, 23:48La Habana, 30 dic (PL) La prima ballerina assoluta Alicia Alonso fue agasajada al cumplirse ocho décadas de su debut escénico en el antiguo teatro habanero Auditórium cuando apenas, a los 11 años, iniciaba su camino en la danza.
Ver imágenes en FotosPL
Virtuosismo y elegancia caracterizaron la gala conmemorativa en el Gran Teatro de La Habana, donde subieron a escena ocho de sus coreografías, desde piezas románticas y neoclásicas a otras contemporáneas.
El programa abrió con el grands vals del I acto de La bella durmiente, que marcó el debutó de Alonso el 29 de diciembre de 1931, bajo la guía de su maestro, Nicolás Yavorsky.
Le siguió una de sus versiones coreográficas más aclamadas, el grand pas de Quatre, sobre la original de Jules Perrot, interpretada por las primeras bailarinas Viengsay Valdés, Yanela Piñera, Anette Delgado y Sadaise Arencibia, quienes merecieron reiterados aplausos.
La Alonso más contemporánea emergió en Pretextos, estrenada en 1990 e inspirada en la música del francés Claude Marbehant.
Una de las piezas más aplaudidas fue Preciosa y el aire, basada en el poema homónimo de Federico García Lorca, con Irene Rodríguez, primera figura del Ballet Español, quien participó como invitada.
Bailarines formados bajo la impronta de Alonso le rindieron tributo en una función extendida durante dos horas, que incluyó el gran pas de La flauta mágica y Diálogo a 4.
Como cierre, la compañía se unió en una gran fiesta en la escena final de Sinfonía de Gottschalk. Con ellos, en la despedida, Alonso recibió los bravos y la ovación cerrada del público.
ocs/may |