por Lenin sobre las elecciones, no soy partidario de ellas y por lo tanto, todo aquello que estas legitimen, lo considero anti revolucionario, pero entiendo que es la realidad que hay. Cristina me gusta, me gustan sus medidas progresistas y sé que no se le pueden pedir peras al olmo; no las tiene. Quiero decir por ahí, lo que ya dije una vez y creo que tú me contestaste, que los Kirchner no son gente del pueblo, pero que mejor gobierno para Venezuela, en la época moderna hasta el presente, no lo ha habido. Otra cosa sería lo que yo votaría si votara (si vo-ta-ra) en Argentina.
No soy hombre de consenso, pero estoy convencido que las personas que tenemos proyectos parecidos podemos trabajar juntos, (recuerda aquello del tren) y todo lo que sea enfrentarse a posibles compañeros, es nocivo para la consecución de lo que más o menos todos queremos; la revolución. En este mensaje no solo contesto a lo que me escribes, intento también dejar clara mi postura ante la intransigencia de algunos compañeros de foro. Entiendo que la postura del gobierno sionista de Israel es indefendible ¡es colonial-fascista! y sin embargo el santaneco la defiende. Hay compañeros que defienden a Almedineyah, y yo soy uno de ellos, y sé que es un fanático fascista, pero hay que ver el papel estratégico que juega contra el principal enemigo del mundo que es yanquilandia; s por lo tanto un aliado en potencia. Yo no estoy por el socialismo del siglo XXI, pero frente al capitalismo, es mi aliado y mi compañero de camino. En el caso concreto de Venezuela, ha habido momentos de tensión entre el PSUV y el PCV, mi postura está indudablemente unida al PCV, pero el propio PCV tiene muy claro que Chávez y el PSUV, son sus aliados en la lucha contra el enemigo común; el imperialismo yanqui.
América latina y el Caribe está en vías de sacudirse el yugo colonialista que durante siglos les ha oprimido; hora era, pero cada uno lo hace según sus propias características, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina, Paraguay, El Salvador… tienen gobiernos diferentes, parlamentos diferentes, empresarios diferentes, y trabajadores diferentes, UN PUEBLO diferente pero, en ese tema, todos intentan seguir el camino por el que la mayor de las Antillas, Cuba, que camina desde hace 50 años, aunque cada uno tenga sus propios tiempos. Quienes llevan a cabo esos cambios son humanos. También nosotros lo somos.
Quico, traje este mensaje tuyo y lo puse aparte, porque me parece de un gran valor intelectual para el debate.
El Salvador y tu forma de entender el marxismo, me parecen a mí en lo personal, los puntos más “calientes” de un buen debate.
Quico, creo que si miremos, en que sea, abstractamente al CHE, hay algo muy importante, y es que el poder y el gobierno no son la misma cosa. En El Salvador el FMLN ha tenido que lidiar con un gobierno en minoría en la asamblea legislativa.
Y como vos sabrás es un poco más complicado gobernar dentro de una Asamblea que dentro de un Parlamento. Es decir, el sistema parlamentario da la posibilidad de formar alianzas, mientras que en el sistema “precidencialista” no.
Por ende, pues, el FMLN, no ha podido avanzar como nosotros desearíamos, pero comprendemos que lo único que podemos hacer es vetar aquellas cosas que no sean buenas para el pueblo.
Desde este punto de vista, hay algo muy importante, y aquí debemos de recordar los postulados de tu compatriota MARGARITA: Cuando ella dice que son los obreros los que deben de tomar el poder. ¿Es esto sólo utópico, o puede ser real?
A luz de la ciencia, y mí propia experiencia, creo que puede ser real, pero sólo constituyendo un partido de bases. Y hoy en la última convención del FMLN , no sé porque razón dejaran a fuera a las mayoría de las bases; y en ciudades tan importante como Santa Ana, está totalmente parado el trabajo de bases. ¡No sé porque!
Lo cual significa, a mí entender que sí en Latino América, no se trabaja con la conciencia social de la gente, los gobiernos progresistas, corren el riegos de ser absorbidos por el sistema capitalita-colonial que aún tenemos.
Porque muchas veces, veo con tristeza que en nuestra región, nos enfocamos en los presidentes o presidentas, y nos olvidamos que nuestro fin como izquierda científica es la construcción del socialismo. Es muy correcto, claro está, y en esto comprendo el Papel de Papiyo que voto a Cristina, porque cree que es un pequeño paso hacia el socialismo. Todo lo que nos encamine hacia dicha dirección es bueno, pero el verdadero trabajo está en las bases.