Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Irán rechaza en Rusia doble rasero en temas nucleares .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 21/01/2012 18:45
Irán rechaza en Rusia doble rasero en temas nucleares PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Antonio Rondón García

21 de enero de 2012, 03:37Por Antonio Rondón García
Imagen activaMoscú, 21 ene (PL) Irán rechaza los dobles raseros en temas nucleares, cuando se presiona a ese país para acatar el régimen de no proliferación, mientras se presta nula atención al arsenal atómico israelí, denunciaron hoy fuentes diplomáticas del país persa.

Ver imágenes en FotosPL

En efecto, se trata de uno de los dobles raseros que existen en este mundo, declaró a Prensa Latina el embajador de la República Islámica en Moscú, Sejed Mahmud Sadjadi.

Ahí tenemos a Israel, que nunca ha aceptado el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), con sus ojivas atómicas y nadie se preocupa por eso, apuntó.

Mientras, otros Estados como Irán, que si firmaron el TNP y han declarado que carecen de armas de destrucción masiva, están bajo una fuerte presión de Occidente, denunció el diplomático.

Durante el pasado año, se realizaron varias reuniones referidas a la armas nucleares para crear una zona libre de ese tipo de armamentos no solo en la región, sino en todo el orbe, por eso creemos en un mundo sin armas atómicas, apuntó.

Al referirse a las advertencias sobre un conflicto nuclear en el Medio Oriente, realizadas por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el diplomático señaló que Israel provoca tanto a Estados Unidos como a los árabes a ir a la guerra contra Irán.

Ellos conocen que nuestro país no acepta la existencia del referido Estado, consideró Sadjadi.

Como sucedió en el caso del régimen del aparheid en Suráfrica, por su racismo, a Israel se le debe limitar la participación en la política internacional, sugirió.

En pleno siglo XXI, el racismo de ninguna forma puede ser aceptado por la comunidad internacional y por ello para nada creemos en la existencia del Estado israelí, enfatizó.

Por supuesto, ellos tratan de arrastrar a todos a una guerra contra nuestro país y que desaparezca su revolución, pero estamos seguros que fracasaran, pues ya hemos demostrado la capacidad para defendernos de una agresión externa, aseguró.

Respecto a la reciente gira latinoamericana del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, el embajador afirmó que ese continente es la tierra de los revolucionarios y los cubanos son un ejemplo para quienes aman la libertad en el mundo.

Por ello, tenemos un sentimiento especial por las naciones de ese continente, acotó.

Cuba y Venezuela, entre otros Estados, estuvieron como destinos de la gira, la cual no estaba relacionada con la difícil situación de ahora, pues se trataba de un simple periplo por la citada región para promover la cooperación política, económica y de seguridad, aclaró Sadjedi.

Por supuesto, naciones como los miembros del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) siempre han jugado un papel importante en la denuncia de la hegemonía de Estados Unidos y en el apoyo a Irán y a su pueblo en momentos críticos, afirmó.

El recorrido fue para desarrollar la cooperación bilateral y regional, pero, por supuesto, para también expresar a Occidente nuestra unidad y que de ninguna forma somos indiferentes a sus decisiones o imposiciones a Irán y a otros países, puntualizó.

ocs/to


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados