Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Ximena777 !                                                                                           Feliz Aniversário isaballet !                                                                                           Feliz Aniversário rebe481 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Sobre vivienda urbana en Cuba ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 30/01/2012 20:37
Descarga de programas y juegos gratisDescarga de programas y juegos gratis
Premio ACC
Ciencias Técnicas
 
Titulo: Aprovechamiento del suelo y ambiente interior como variables contrapuestas para la sustentabilidad de la vivienda urbana
Autor(es) Principal(es):
1-)Dania González Couret
Unidades Ejecutoras Principales:
1-)Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Año: 2008
Resumen: El trabajo presenta un nuevo enfoque metodológico que integra el aprovechamiento del suelo y el ambiente interior como variables contrapuestas para la sustentabilidad de la vivienda urbana considerando la solución del diseño arquitectónico volumétrico- espacial como esencial para el equilibrio entre ambas. Este enfoque resulta novedoso e introduce una nueva concepción en el diseño de la vivienda urbana, principalmente enfocada a los edificios multifamiliares en áreas centrales y compactas. Es una contribución al estudio científico de esta problemática y entre sus principales aportes se encuentran: Una evaluación integral de modelos urbanos y tipologías arquitectónicas en la ciudad, que permite proponer indicadores urbanos y arquitectónicos; una caracterización de las tipologías de edificios multifamiliares medianeros en Centro Habana y su comportamiento ambiental, así como recomendaciones para el diseño de nuevos edificios de vivienda y para el empleo de conductos de iluminación y ventilación, todo con vistas a lograr un buen aprovechamiento del suelo y condiciones ambientales interiores apropiadas, Los resultados científicos se avalan a través de 73 publicaciones, 30 de ellas referenciadas, participación en más de 20 eventos internacionales y el otorgamiento de 2 patentes por parte de la OCPI. Defensa de la tesis de doctorado de 2do nivel de la autora. Se acreditan con 26 avales los resultados de introducción en la practica y su impacto, entre los más significativos se encuentran 5 avales del MININT por resultados concluidos en edificaciones de esa entidad, 2 avales del MICONS y su comité de expertos, 5 avales del comité de Normalización por introducción de estos resultados en las normas actuales de habitabilidad para la vivienda urbana. Ha recibido premios de alto reconocimiento entre los que se encuentran: • III Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida 2008 • Premio al resultado Científico de Mayor aporte al Desarrollo Social, otorgado por el ISPJAE. • Reconocimiento en el concurso Ecohouse Oxford, por el trabajo en investigaciones encaminadas a la sustentabilidad urbana. • Premio especial en el “World Renewable Congress” por la mejor ponencia presentada en la sección de “Low Energy Architecture” Colonia Alemania. • Tercer Premio deL Concurso Internacional de la Red Viviendo y Construyendo del CYTED. • Gran premio en el III Concurso Nacional de Diseño Hábitat.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2012 20:45
El edificio multifamiliar del movimiento moderno en Centro Habana
 
Miércoles 02 de Febrero de 2011 00:09 Escrito por HBN
 
Edificio de apartamentos en Reina, Nº 315, entre Campanario y Lealtad. Centro Habana. Foto IPAAT

Edificio Solymar, de Manuel Copado,
principios de los años 40


Por Alex Pérez.
El autor presenta un estudio del patrimonio edificado de los edificios multifamiliares de vivienda y de las soluciones volumétrico-espaciales predominantes en el municipio Centro Habana. Se resaltan las particularidades del Movimiento Moderno en el desarrollo y evolución del edificio multifamiliar insertado en esa trama urbana. Se realiza un estudio de las tipologías volumétrico espaciales y su relación interior - exterior, así como la expresión formal de la fachada, la relación con el contexto y la ocupación del suelo, entre otras variables de diseño. Este artículo resume una de las etapas de la investigación realizada por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, la tesis de maestría en vivienda del autor y el grupo de investigación de la vivienda del ISPJAE 2005.

Centro Habana: El edificio multifamiliar en el movivmiento moderfno
http://arquitectura-cuba.blogspot.com
seo from webdesign seo.

Read more: El edificio multifamiliar del movimiento moderno en Centro Habana



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados