Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Papa Benedicto XVI a Cuba
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: algoporalgo  (Messaggio originale) Inviato: 26/03/2012 22:39

150 disidentes cubanos detenidos antes de visita del Papa Benedicto XVI a Cuba

DFG - Globovisión/AFP
26/03/2012 11:42:22 a.m.

Un grupo opositor cubano denunció este lunes que al menos 150 disidentes han sido detenidos en los últimos días para impedir que protesten durante la visita del papa Benedicto XVI, que comienza esta jornada.

"La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional puede confirmar que, a esta hora, el número de detenidos en los últimos cuatro días es de al menos 150 pacíficos disidentes", dijo a la AFP su presidente, el disidente Elizardo Sánchez.

"Son detenciones preventivas", añadió.

Además "a un número semejante se les ha prohibido salir de sus casas o asistir a las misas o recibimientos al Papa por los lugares que recorrerá", añadió el líder de la Comisión, que es ilegal pero tolerada por el gobierno comunista.

Benedicto XVI llegará este lunes a la isla procedente de México para una visita que se prolongará hasta el miércoles, en la cual oficiará dos misas campales, en Santiago de Cuba y La Habana.

El Vaticano ha descartado un encuentro del pontífice con opositores, a los que el gobierno considera "mercenarios" de Estados Unidos.

Las autoridades cubanas no han informado sobre arrestos, pero advirtieron a comienzos de marzo que no admitirán protestas durante la visita y en las convocatorias por los barrios para asistir a las misas, se les ha pedido a los cubanos no portar carteles políticos ni pronunciar consignas.


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: algoporalgo Inviato: 26/03/2012 22:40

Destaca Raúl Castro las “estrechas relaciones” entre Cuba y El Vaticano

Internacional •

El mandatario de ese país dijo que esas relaciones “se han desarrollado sin interrupción durante 76 años, siempre basadas en el respeto mutuo y en la coincidencia en asuntos vitales para la Humanidad”.

Santiago • El presidente de Cuba, Raúl Castro, destacó hoy las "estrechas relaciones" entre la Santa Sede y su país en el discurso de bienvenida a Benedicto XVI, que inició este lunes una visita pastoral a la isla.

"Nos satisfacen las estrechas relaciones entre la Santa Sede y Cuba, que se han desarrollado sin interrupción durante setenta y seis años, siempre basadas en el respeto mutuo y en la coincidencia en asuntos vitales para la Humanidad, dijo Raúl Castro.

También destacó que la Constitución cubana garantiza "plena libertad religiosa" a todos los ciudadanos, en una alocución donde aprovechó para denunciar el bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

"La potencia más poderosa que ha conocido la Historia ha intentado despojarnos, infructuosamente, del derecho a la libertad, a la paz y a la justicia. (...) El pueblo cubano ha hecho tenaz resistencia, sabiendo que ejercemos también un derecho legítimo cuando seguimos nuestro propio camino", recalcó.

"Sin razón a Cuba se le calumnia pero nosotros confiamos en que la verdad de la que jamás nos apartamos siempre se abre paso", prosiguió.

Defendió que pese a todo, Cuba ha seguido "cambiando todo lo que deba ser cambiado, conforme a las más altas aspiraciones del pueblo cubano y con la libre participación de este en las decisiones trascendentales de nuestra sociedad".

También significó los proyectos de cooperación internacional que Cuba impulsa a pesar de sus carencias y citó como ejemplos las decenas de miles de médicos de otros países que ha formado la isla o su contribución en enseñar a leer y escribir a 5,8 millones de analfabetos.

No olvidó en su discurso ante el Papa citar a su hermano Fidel -retirado del poder desde 2006- para advertir sobre los peligros que amenazan a la especie humana.

"Hay crecientes amenazas a la paz y la existencia de enormes arsenales nucleares es otro grave peligro para el ser humano. El agua o los alimentos serán, después de los hidrocarburos, la causa de las próximas guerras de despojo. Con los recursos que se dedican a producir mortíferas armas, podría eliminarse la pobreza", dijo el presidente cubano.

Habló ante Benedicto XVI de la crisis internacional que a su juicio es sistémica y con una dimensión moral donde "prevalece la falta de conexión entre los Gobiernos y los ciudadanos a los que dicen servir".

"La corrupción de la política y la falta de verdadera democracia son males de nuestro tiempo", señaló Castro

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c0c8c404194df61831d445d818056676



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati