Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário gallegocarlosmario !                                                                                           Feliz Aniversário SHADIRA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Francia quiere cambiar el rumbo de Europa -
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 08/05/2012 22:39
Elecciones en Francia

Francia quiere cambiar el rumbo de Europa

 

El triunfo del socialista Hollande en las presidenciales cierra la época de Sarkozy y plantea numerosas preguntas

 
17:17
 
 
 
 
 
 

EFE | EPEl presidente electo de Francia, el socialista François Hollande, dijo hoy que su victoria este domingo significa "un cambio para Europa", donde sus pueblos "esperan terminar con la austeridad".

El ganador de las elecciones presidenciales del domingo se dirigió a una multitud que le recibió en la Plaza de la Bastilla de París y les aseguró: "os he oído, vuestra voluntad de cambio, vuestra fuerza, vuestra esperanza".

Hollande, acompañado de su pareja, Valérie Trierweiler, había llegado desde el aeropuerto de Le Bourget procedente de Tulle, en el centro-sur de Francia, donde había conocido su victoria frente al presidente saliente, el conservador Nicolas Sarkozy.

Hacía horas que miles de personas celebraban en la Bastilla, lugar preferido por la izquierda francesa para celebrar sus momentos de victoria, la llegada al poder de Hollande quien, a falta de datos oficiales definitivos, ganó por un margen de unos cuatro puntos a Sarkozy.

"Os lo agradezco, pueblo de Francia, por haberme permitido convertirme en presidente de la República", dijo un Hollande con la voz rota por el esfuerzo de los últimos días y ante una multitud que coreaba su nombre y agitaba banderas de Francia.

Hollande mostró su "orgullo" de poder celebrar la victoria en el mismo lugar en el que, hace 31 años, miles de otros franceses se felicitaban de la victoria del único presidente de izquierdas que ha tenido la V República Francesa, el socialista François Mitterrand, su mentor político.

"Quiero pediros que no os desmovilicéis, hay mucho que hacer en los meses próximos, hay que dar una mayoría al presidente de la República", les pidió Hollande en referencia a la inmediata y próxima cita electoral, la de las elecciones legislativas de junio.

"Soy el presidente de la juventud de Francia", proclamó Hollande, quien aseguró querer ser "el presidente de todos los que se enorgullecen" de ser ciudadanos franceses.

"Llevad lejos este mensaje y acordaos siempre de esta reunión de la Bastilla", dijo Hollande antes de retirarse del escenario levantado en la histórica plaza, símbolo de la República por serlo además de la Revolución Francesa y la toma de la fortaleza que allí se erigía en 1789.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/05/2012 22:49

FRANCIA CAMBIA DE RUMBO: François Hollande ganó las elecciones con el 51.90 % de los votos

 
 
 
 
Venga, sucedió lo que tenia que pasar y el socialista François Hollande ganó el balotage en Francia frente al impresentable de Nicolás Sarkosy, con el 51.90 % de los votos,lo cual a no dudarlo representa no solo un duro castigo a sus intenciones de continuar un periodo mas en el Eliseo, sino también a su política de austeridad que ha generado un amplio rechazo en la población lo cual se ha traducido en las urnas. Lo importante de todo ello es que el triunfo de Hollande significa que el viento en Europa ha cambiado de manera irreversible, debido al peso de Francia como segunda potencia europea y tradicional contrapeso de Alemania. Y es que este giro a la izquierda se sustenta sobre un doble eje. Uno: la política alemana del rigor fiscal a ultranza ha puesto a Europa al límite; el renovado impulso político de Francia y la tozudez de los hechos (con media Europa en recesión) obligaran a Berlín y Bruselas a modificar el credo tras dos largos años predicando la supuesta “bondad” de los recortes.Y dos: el péndulo político empieza a oscilar. La izquierda llama a la puerta, como un implacable castigo de la crisis sobre los partidos conservadores que gobiernan hasta el momento en gran parte de Europa. Pero ahora con el triunfo del socialista Hollande podremos ver el inicio de un cambio de ciclo, que después se deberá confirmar en Holanda, Italia y sobretodo en Alemania el 2013 (donde la Canciller de Hierro Ángela Merkel no las tiene todas consigo) Ese nuevo ciclo arrancó con la derrota de los conservadores en las municipales británicas. Los favorables pronósticos para la izquierda y esa nueva brisa europea que empuja al continente a completar la necesaria austeridad con políticas de estímulo pueden verse como dos caras de la misma moneda. Así, Charles Kupchan, investigador del Consejo de Relaciones Exteriores — uno de los institutos más influyentes del mundo — explica que Francia y Hollande han sido los catalizadores de esa doble hélice: “Por un lado se atisba esa venganza de la izquierda, ya que la crisis seguirá tumbando Gobiernos y coincidentemente la gran mayoría de Europa está liderada ahora por partidos conservadores. Pero lo más importante es que buena parte de ese viraje va más allá de la ideología. Veremos a Gobiernos como los de España y Reino Unido – por sobrevivencia política - aliarse contra las duras políticas que ha impuesto Alemania, con ese acento tan marcado por la austeridad que de momento no da resultados en ningún lado”, poniendo el caso de España como ejemplo, donde Marianico - con escasos meses en el poder - enfrenta una dura oposición en las calles exigiendo su renuncia debido al incumplimiento de sus promesas y haber institucionalizado la mentira como forma de gobierno, y eso que recién comienza ... Con Hollande en El Eliseo, a Merkel no le quedará más remedio que abrir la mano y empezar a hablar de crecimiento - un anatema en una Europa plegada al deseo alemán de austeridad a cualquier precio - ante la constatación de que media Europa sufre ya la recesión y el paro en carne viva. Las elecciones en Grecia empujan en la misma dirección. Con el avance de los partidos extremistas en el Parlamento - quienes aspiran a salirse del Euro, debido a que las políticas de austeridad impuestas desde Bruselas han provocado una crisis sin precedentes y puesto a Grecia al borde del abismo - se espera que los partidos tradicionales culpables de esa situación puedan formar gobierno, porque de lo contrario al país le espera un negro futuro. Seguramente los mercados financieros reaccionaran a la baja este lunes, como siempre sucede cuando “su” candidato no gana las elecciones, pero sin duda alguna se recuperaran esperanzados en Alemania seguirá llevando las riendas de la economía europea: “Habrá crecimiento, pero a la manera de Merkel, sobre todo con reformas a la alemana”, vaticinó al respecto Myles Bradshaw, del gigantesco fondo de deuda pública Pimco. Pero a riesgo de desilusionarlo, podemos agregar que el momento de la verdad llegara cuando Hollande le haga frente a Merkel y estamos seguros de que saldrá victorioso de aquella disputa, mas aun cuando en el 2013 habrá elecciones en Alemania y los socialdemócratas se aprestarán a ser gobierno.Y es que por más que los sectores reaccionarios no lo quieran reconocer así, Francia - y Europa - han empezado a cambiar (Al actualizar la nota en horas de la noche, Hollande obtuvo finalmente el 51,67% de las preferencias al 100% de los votos escrutados) :)
 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados