Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amanda R !                                                                                           Per molts anys, TORRANTIAO !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: la población ha recobrado la confianza en el sistema democrático
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 21/05/2012 20:25
Vicepresidente del Ecuador: “Hablamos de una revolución ciudadana pues la población ha recobrado la confianza en el sistema democrático”

Ginebra, Suiza, 21 may (Andes).- El Gobierno del Ecuador inició en Ginebra, Suiza, la presentación del Informe Nacional de Derechos Humanos, en el marco del Examen Periódico Universal en esa materia ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

El vicepresidente Lenin Moreno destacó los avances significativos, aunque precisó que “no perdemos la perspectiva, aun tenemos muchos retos por delante en la construcción de un Estado pleno de derechos”.

Expresó que la nueva Constitución política –aprobada en referéndum en 2008, ha dado forma a un nuevo modelo de Estado y de desarrollo. “Su primer artículo establece que Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, esa sola letra –la s, añadida a derechos- es un salto cualitativo de revolucionarias consecuencias”, subrayó.

“Desde hace cuatro años en mi país se privilegian los derechos por sobre la normativa, el ser humano, por sobre la ley. Por eso es que hablamos de una revolución ciudadana pues la población ha recobrado la confianza en el sistema democrático, requisito fundamental para la vigencia de los derechos humanos”.

Resaltó también que la Constitución establece el paradigma del Buen Vivir o Suma Kawsay, un concepto proveniente de los pueblos originarios de la América Andina, que apuesta por el desarrollo integral y real de todos los ciudadanos, pueblos y nacionalidades sin discriminación de ninguna clase.

El Segundo Mandatario dijo que Ecuador puede demostrar haber pasado de la teoría jurídica a la práctica efectiva en el cumplimiento de los derechos humanos. “Si somos un Estado de derechos, entendemos que no se puede asegurar su pleno goce si la pobreza no ha sido combatida: esa es nuestra guerra que se está ganando con varias batallas”.

Durante 26 minutos, el Vicepresidente del Ecuador enumeró diversos hitos alcanzados por el Gobierno en el combate a la pobreza, gracias a una política económica soberana, sin ataduras ni dependencias, ni mucho menos condicionamientos ajenos.

Recordó que con esa determinación, y atendiendo las voces de los movimientos sociales, el Gobierno declaró ilegitima la deuda pública externa y logró reducirla a cerca del treinta por ciento, lo que significa el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a su pago.

Así se pudo mejorar significativamente el desempeño del crecimiento de la economía y con ello aumentar extraordinariamente la inversión productiva, vial y energética.

“Los trofeos de esa batalla”, manifestó Moreno, son una reducción significativa del desempleo al 4,2%, y del subempleo que se redujo del 57% al 44%, del 2007 al 2011, “las cifras más bajas registradas en la historia.

La cobertura de la Canasta Básica ha aumentado del 66% al 93%, del 2006 al 2012. Habló también de la inversión en Educación, Salud e Inclusión Social, construcción masiva de vivienda y todas las facetas de disminución de la pobreza.

Estos logros fueron destacados y felicitados por los representantes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de países como El Salvador, Venezuela, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Etiopía, y República Dominicana.

http://andes.info.ec/pol%C3%ADtica/2554.html



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Marthola Enviat: 22/05/2012 18:42

La cobertura de la Canasta Básica ha aumentado del 66% al 93%, del 2006 al 2012. Habló también de la inversión en Educación, Salud e Inclusión Social, construcción masiva de vivienda y todas las facetas de disminución de la pobreza.

Graciass quico!!!

Latinoamérica está pasando por una nueva era

y vamos porque la Patria Grande Latinoamericana

se convierta en una posibilidad real.

Cariños



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats