
La Corte Suprema de Justicia de Colombia pidió hoy a la Fiscalía General de la Nación para que investigue a Tomás Uribe, hijo del presidente Álvaro Uribe Vélez, por la adjudicación de una notaría.
Asimismo abrió investigación contra los senadores José Darío Salazar y César Negret Mosquera a raíz de las denuncias del ex Superintendente de Notariado y Registro, Benjamín Cuello Baute.
De acuerdo a información que publica el diario colombiano El Espectador en su página web, los tres sujetos son sospechosos de haber recibido prebendas que, según el ex superintendente de Notariado y Registro Manuel Cuello Baute buscaban asegurar la aprobación de la iniciativa legislativa que dio via libre a la participación de Álvaro Uribe Vélez en las elecciones presidenciales de 2006.
Por los mismos hechos ya fueron condenados los ex representantes a la Cámara Yidis Medina, Iván Díaz Mateus y Teodolindo Avendaño.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia solicitó a la Fiscalía General investigar a Tomás Uribe, por el presunto ofrecimiento de prebendas para la reelección de su padre en 2006. La acusación de sustenta en declaraciones de varios testigos y del ex superintendente Cuello Baute
Bogotá, EFE – La Corte Suprema de Justicia (CSJ) pidió este jueves a la Fiscalía General investigar a Tomás Uribe, hijo mayor del presidente colombiano, Álvaro Uribe, por el presunto ofrecimiento de prebendas para la reelección de su padre en 2006, informaron fuentes judiciales.
Según la acusación del ex superintendente de Notariado y Registro Manuel Cuello Baute, Tomás Uribe tuvo injerencia en la asignación de una notaría en la ciudad de Tunja (centro) a un recomendado suyo.
La determinación del Supremo de pedir la investigación se sustenta en declaraciones de varios testigos y del ex superintendente Cuello Baute.
A finales de julio del año pasado la CSJ llamó a declarar a Uribe, quien dijo en la diligencia que jamás había intervenido en notarías, nombramientos, intrigas o contratos oficiales.
Tomás y Jerónimo, los dos hijos de Uribe, se han visto envueltos en escándalos por supuestamente beneficiarse de negocios personales por decisiones de subalternos de su padre.
En la misma decisión la Corte abrió investigación previa contra los ex parlamentarios José Darío Salazar y César Mosquera Negret, quienes supuestamente también habrían recibido notarías a cambio de apoyo a proyectos del Gobierno en el Congreso