Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, LEOYSUSTECLADOS !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: ¿Narcoparamilitares colombianos ayudando a oposición venezolana?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 07/06/2012 19:51
Escrito por Tribuna Popular Lunes, 04 de Junio de 2012 19:43

Investigan relaciones de narcoparamilitar ‘Diego Rastrojo’ con la Oposición venezolana

Diego Rastrojo es responsable de al menos unos 500 asesinatos y que controlaba el narcotráfico de 32 departamentos de Colombia

Diego Rastrojo es responsable de al menos unos 500 asesinatos y que controlaba el narcotráfico de 32 departamentos de Colombia

Caracas, 4 jun. 2012, Tribuna Popular TP.- Un informe de la Corporación Nuevo Arcoiris de Colombia reveló que existe complicidad de dirigentes políticos de la oposición venezolana que hacen vida en los estados fronterizos con la nación neogranadina, quienes estarían permitiendo que grupos paramilitares y del narcotráfico estén generando violencia permanente, e instalándose en toda la región fronteriza para generar caos y desestabilización.

Así lo informó este domingo el periodista y escritor colombiano, Jorge Enrique Botero, al ser entrevistado en un programa especial de D'Frente que transmite Venezolana de Televisión (VTV), al analizar la importancia de la captura de uno de los capos más importantes del narcotráfico colombiano, quien tenía a su cargo una banda de más de 800 sicarios, el jefe narcoparamilitar Diego Pérez Henao alias "Diego Rastrojo”.

Alias Rastrojo fue capturado en horas de la madrugada en el municipio Rojas del estado Barinas, en una operación coordinada por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela.

En este sentido, Botero mencionó que “Rastrojo” es además responsable de al menos unos 500 asesinatos y que controlaba el narcotráfico de 32 departamentos de Colombia, lo que hace de su captura un hecho muy importante y que evidencia, la posible vinculación de sectores de la oposición con grupos de derecha, tal cual como lo denunció la Corporación Nuevo Arcoiris.

Derecha venezolana y alianza con narcoparamilitares

Es “muy posible”, dijo Botero, que factores de la oposición venezolana tengan vinculaciones con grupos paramilitares y del narcotráfico en las regiones de la frontera.

“El mes pasado durante la feria internacional del libro de Bogotá, la Corporación Arcoiris presentó un interesantísimo libro en el que se analiza toda la situación histórica y actual de la muy porosa y conflictiva siempre, frontera entre Venezuela y Colombia (...) este estudio de la Coproración Arcoiris nos revela que en esa muy porosa frontera entre los dos países, se han ido instalando poco a poco, con la complicidad de dirigentes políticos de la oposición venezolana de esas regiones del territorio venezolano, factores de violencia permanentes que se han ido enquistando allí”, comentó Botero.

Al hacer referencia sobre esta posible vinculación entre la derecha venezolana y grupos irregulares de Colombia vinculados al narcotráfico y el paramilitarismo, Botero manifestó que esta alianza puede causar graves daños para la sociedad venezolana.

“Esta alianza, a mi modo de ver, es perversa y de pésimo pronóstico, entre narcos colombianos, paramilitares colombianos y algunos jefes de la oposición venezolana en la zona de frontera, ha generado y puede llegar a causar graves daños para la sociedad venezolana, para el país”, comentó.

El periodista colombiano explicó que, según revela la Corporación Arcoiris, “esta alianza instala pequeños grupos paramilitares en las regiones fronterizas que operan contra los campesinos, bajo el viejo argumento de siempre, que están impidiendo la expansión de la guerrilla”.

“El estudio de la Corporación Arcoiris lo que viene es un poco a confirmarnos, o mejor dicho, la captura de alias Rastrojo, viene a confirmarnos de manera palpable y concreta, este fenómeno que denuncia la Corporación Arcoiris en el libro al que hago referencia. Estamos hablando de un gran negocio, que genera enormes utilidades”, subrayó Botero.

Generar desestabilización y sensación de caos

Entre tanto, Botero se refirió a que la misión que tendrían estos grupos irregulares que estarían actuando en Venezuela con el apoyo de dirigentes de la derecha venezolana, es “generar desestabilización y una sensación de caos, de pérdida de control por parte del Estado en la zona fronteriza”.

Botero enfatizó que tras generar una situación de caos en la frontera, estos grupos de la oposición venezolana junto a los paramilitares colombianos buscarían generalizar la desestabilización en todo el país.

“Eventualmente a partir de estos factores de violencia, buscarían aspirar a generar un caos interno y cometer acciones de inusitada osadía que podrían derivar en una situación de caos generalizado”, subrayó.

La mano de Uribe

Sobre estos hechos que deberían generar preocupación para el Estado venezolano, expresó Botero, existen piezas y precedentes que llaman la atención como la reciente reunión que sostuvieron altos representantes de la derecha venezolana con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien tiene un comprobado expediente que lo vincula directamente con los grupos paramilitares y del narcotráfico colombiano.

“El presidente Uribe tiene vínculos de familiares ligados al narcotráfico, mientras estuvo encargado del departamento de Antioquia, se gestó la formación de un grupo paramilitar en esa región de Antioquia, que estuvo encabezada por su hermano Santiago Uribe, el grupo paramilitar de los 12 apóstoles (...) además existen expedientes y pruebas contundentes de los fuertes vínculos que guarda la familia de Uribe con el narcotráfico y paramilitarismo”.

“A este fenómeno se suma un gran interés del expresidente Uribe, quien sostuvo en Colombia una reunión con dirigentes de la oposición venezolana, ahí les dio consejos de cómo enfrentar al presidente Chávez, y tomó iniciativas que van más allá, inmiscuyéndose en los asuntos internos de Venezuela. A eso se suman las instigaciones permanentes que hace Uribe contra el gobierno legítimo de Venezuela, las opiniones que envía todos los días sobre los presuntos peligros de la revolución bolivariana para la región”, mencionó Botero.

Sesgo en medios de comunicación

Botero concluyó al hacer referencia sobre la importante captura del jefe narcoparamilitar, que ese hecho será menospreciado por los medios de comunicación colombianos.

“Les voy a garantizar que mañana pese a la contundencia del hecho que el gobierno venezolano le ha dado captura al segundo hombre más buscado en Colombia por narcotráfico, que ese hecho contundente como es la cooperación entre las autoridades de Venezuela y Colombia para enfrentar el flagelo del narcotráfico, va a ser leído por la mayoría de los medios de comunicación de Colombia como algo insuficiente”, recalcó.

En enero del 2011, el ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami y el titular de la cartera de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, firmaron el Acuerdo de Cooperación en la Lucha contra el Narcotráfico, como resultado de un proceso de negociaciones bilaterales de dos meses, y en el marco de las buenas relaciones binacionales que mantiene el presidente Hugo Chávez y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

Pablo Pérez se apresura en acusar al gobierno nacional

Mientras tanto, el gobernador del estado fronterizo del Zulia, Pablo Pérez, se apresuró hoy en calificar la captura de Diego Pérez Henao, alias "Diego Rastrojo", uno de los cabecillas de la banda narcoparamilitar colombiana Los Rastrojos, como un "autogol" que se mete el Gobierno Nacional, según informó en su página web el canal de televisión de la oposición, Globovisión.

Prensa Opositora guardaron silencio cómplice

La prensa nacional escrita se circunscribe a los sectores de la oposición, guardaron en el día de hoy un sintomático silencio sobre la captura del narcoparamilitar “Diego Rastrojo”, con la excepción de una frase que publicó El Nacional en su primera plano, ninguno de los demás no dijo nada.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats