Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Intento de descabezar la lucha por el agua?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 07/06/2012 19:53
Latinoamérica
Miércoles 6 de Junio de 2012, 05:41 pm

Fiscal de Perú acusa a presidente regional de Cajamarca de propiciar golpe de Estado

Fiscal de Perú considera que Gregorio Santos propicia golpe de Estado contra Ollanta Humala. (Foto:EFE)

Gregorio Santos criticó al presidente de Perú por gestión en Cajamarca. (Foto:EFE)

Fiscal de Perú considera que Gregorio Santos propicia golpe de Estado contra Ollanta Humala. (Foto:EFE)

Gregorio Santos criticó al presidente de Perú por gestión en Cajamarca. (Foto:EFE)

Fiscal de Perú considera que Gregorio Santos propicia golpe de Estado contra Ollanta Humala. (Foto:EFE)

El fiscal de la Nación de Perú, José Peláez, acusó este miércoles al presidente de la región norteña de Cajamarca, Gregorio Santos, de "propiciar" un golpe de Estado contra el mandatario de ese país, Ollanta Humala.

Las declaraciones del funcionario se dieron luego de que Santos, quien lidera las protestas contra el proyecto minero Conga, reclamara el martes en un mitin la salida del cargo de Humala por supuestamente haber incumplido su promesa de defender el agua e hizo un llamado para convocar a una Asamblea Constituyente.

"¿Qué pasa cuando un presidente incumple su palabra?", preguntó Santos durante el mitin, ante lo que una multitud de personas respondió: "Lo sacan".

Al respecto, Peláez aseguró que Santos "está propiciando a la gente de que el presidente tiene que irse a su casa, tiene que vacar en el cargo".

"Me parece que es un acto de sedición, es un pretendido golpe de Estado, que en un gobierno unitario y democrático, donde se respeta la Constitución, los derechos y las leyes, no se puede tolerar", declaró el fiscal a la emisora Radio Programas del Perú (RPP).

El Fiscal de la Nación se pronunció luego de que el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, le pidiera que acuse a Santos por apología de rebelión.

A través de un comunicado, Abugattás aseguró que el delito presuntamente cometido por Santos es sancionado con una pena no menor de cuatro años de prisión ni mayor de seis y multa e inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.

Las afirmaciones de Santos ocuparon los titulares en la mayoría de los diarios de Lima, mientras que miembros del Ejecutivo y parlamentarios rechazaron su pronunciamiento.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, afirmó que Santos "está en una actitud rebelde ante el poder constitucional del Presidente de la República".

"Ese es un acto que el poder Judicial tendrá que calificar (...) el señor Santos hace rato que está en una carrera política, él quiere ser presidente en 2016, ha desnudado todas sus ambiciones políticas", declaró Valdés a una emisora local.

El primer ministro enfatizó que Perú es "un país democrático, en el cual la Constitución está vigente", por lo que se tienen que respetar las leyes.

Las declaraciones de Santos se dieron en medio de un paro regional indefinido en rechazo al proyecto minero Conga, que planea desarrollar la minera Yanacocha, la mayor productora de oro de Suramérica, con un inversión de cuatro mil 800 millones de dólares.

En el séptimo día de protestas en Cajamarca contra el proyecto minero se reportaron algunos enfrentamientos entre estudiantes universitarios y policías, mientras que continuó la suspensión de clases en las escuelas.

De acuerdo con medios peruanos, el presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jorge Vergara, aseguró que la protesta genera una pérdida diaria de unos 370 mil dólares, ante la paralización de las actividades comerciales en la región.

teleSUR-que.es-comercio.com/ao-PR


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved