Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cascabell canario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: COMUNICADO DE GARZÓN .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 18 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 09/02/2012 23:05

Noticias sobre COMUNICADO DE BALTASAR GARZÓN


Los Tiempos
  1. Comunicado de Garzón: “Rechazo frontalmente la sentencia”
     

    Republica.com (blog)‎ - hace 2 horas
    El juez Baltasar Garzón ha mostrado este jueves su rechazo "frontal" a la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a once años inhabilitación en el ...


Primer  Anterior  2 a 3 de 18  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 18 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/02/2012 23:16
Comunicado de Garzón: “Rechazo frontalmente la sentencia”
  • El juez denuncia la "violación sistemática" de sus derechos durante todo el proceso
  • República/EP | Madrid Publicada el 09-02-2012

    El juez Baltasar Garzón ha mostrado este jueves su rechazo "frontal" a la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a once años inhabilitación en el ejercicio de su cargo al considerar que la misma "no se ajusta a derecho" y ha denunciado además la "violación sistemática" de sus derechos durante todo el proceso. "Ahora y a lo largo de este procedimiento, mis derechos han sido sistemáticamente violentados, mis peticiones de defensa desatendidas, el juicio oral una excusa, cuyo contenido ha sido utilizado sólo contra mí, prescindiendo de los elementos favorables que me beneficiaban, para, con ello, poder dar forma a una sentencia que ya estaba anunciada desde hace meses", ha señalado, al tiempo que defiende su actuación en el denominado caso Gürtel. Por otro lado, el presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ha calificado de "inaceptables" las críticas que están recibiendo los magistrados del alto tribunal que han condenado a Baltasar Garzón y ha dicho que constituyen "un grave atentado al Estado de Derecho".

     

    A continuación reproducimos el contenido íntegro del comunicado de Garzón:

    Rechazo frontalmente la sentencia que me ha sido notificada en el día de hoy.

    Lo hago por entender que no se ajusta a derecho, que me condena de forma injusta y predeterminada.

    He trabajado contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción. Lo he hecho con la ley en la mano y en unión de fiscales, jueces y policía. En este trabajo, siempre he cumplido con rigor las normas, he defendido los derechos de los justiciables y de las víctimas en situaciones muy adversas.

    Ahora y a lo largo de este procedimiento, mis derechos han sido sistemáticamente violentados, mis peticiones de defensa desatendidas, el juicio oral una excusa, cuyo contenido ha sido utilizado sólo contra mí, prescindiendo de los elementos favorables que me beneficiaban, para, con ello, poder dar forma a una sentencia que ya estaba anunciada desde hace meses.

    Mi actuación en el denominado caso Gürtel, se ajustó a la ley y en su desarrollo, tomé todas las medidas para garantizar el derecho de defensa y la investigación de delitos muy graves relacionados con la corrupción, partiendo de los contundentes indicios y para evitar la continuidad delictiva de blanqueo de dinero de los jefes mafiosos que utilizaban, como ya lo habían hecho antes, a los abogados designados.

    Se me ha impedido aportar las pruebas que lo demostraban y se ha prescindido de la implicación y participación de abogados en la trama.

    La afirmación que se contiene en la sentencia para justificar el supuesto dolo de que “la inclusión de la cláusula previniendo el derecho de defensa dejando a un lado su efectividad, revela que sabía que su resolución afectaba a este derecho” es una aberración que contradice todo el sentido de la misma y se utiliza para eliminar la base de mi absolución. La sentencia no dice en ningún momento cual es el daño producido en el derecho de defensa y no lo dice sencillamente porque no existe. Lo inventa. Así mismo falta a la verdad cuando se dice que no se ejecutó la medida de salvaguardar dicho derecho, cuando personalmente me cuide de garantizarlo y así lo avalan las pruebas practicadas e ignoradas por el tribunal.

    Esta sentencia, sin razón jurídica para ello ni pruebas que la sustenten, elimina toda posibilidad para investigar la corrupción y sus delitos asociados abriendo espacios de impunidad y contribuye gravemente, en el afán de acabar con un concreto juez, a laminar la independencia de los jueces en España.

    Acudiré a las vías legales que correspondan para combatir esta sentencia y ejerceré todas las acciones que sean pertinentes para tratar de paliar el perjuicio irreparable que los autores de esta sentencia han cometido.

     


    Respuesta  Mensaje 3 de 18 en el tema 
    De: Ruben1919 Enviado: 09/02/2012 23:38

    El 61% afirma que Garzón es víctima de una persecución

    El 77% no ve delito en indagar crímenes franquistas, según un sondeo de urgencia Metroscopia

     

    La condena de 11 años de inhabilitación al juez Baltasar Garzón por parte del Tribunal Supremo no es compartida ni comprendida por parte de una amplia mayoría de la sociedad española. La decisión del Alto tribunal, que conlleva la expulsión del magistrado de la carrera judicial, no ha sido recibida como un veredicto justo sino como la culminación de una persecución contra el juez Garzón. Un sondeo de urgencia de Metroscopia realizado este jueves para EL PAÍS constata que solo el 36% considera que había motivos suficientes para juzgarle mientras que el 61% afirma que Garzón “está siendo objeto de una persecución”.

    Frente a la sentencia que le considera prevaricador por autorizar grabaciones de las conversaciones en la cárcel de imputados de la trama Gürtel con sus abogados, el 65% de los encuestados opina que un juez debe poder interceptar esas conversaciones si considera que lo que hablan va más allá del estricto derecho a la defensa. La tesis contraria la comparten el 30%.

    La decisión tomada por el Supremo es solo la primera de las tres que recaerán sobre el exmagistrado, procesado también por investigar los crímenes del franquismo y por supuestos cobros irregulares en cursos en Nueva York. Una amplísima mayoría (77%) afirma que no puede ser considerado un delito indagar judicialmente los crímenes cometidos por el bando franquista en la Guerra Civil. Tan solo el 18% de los consultados señala que Garzón debe ser condenado.

    Los procesos abiertos al juez por las escuchas de Gürtel, los crímenes franquistas y los supuestos cobros irregulares han dañado mucho la opinión de los ciudadanos sobre la justicia española en general —para el 65% ha empeorado— y sobre el Supremo en particular —el 62% tiene ahora una opinión peor sobre él—.



     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados