Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Campesinos bolivianos no permitirán golpe de estado ...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 25/06/2012 14:07
Las organizaciones sociales en alerta por si hubiese intento de golpe de Estado impulsado por los policías amotinados
 
ABI
 
 
 
Los campesinos se declaran en vigilia y anuncian que no permitirán intento de golpe de Estado. Los campesinos están dispuestos organizarse para resguardar las entidades públicas, ante el persistente motín policial.

El máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Roberto Coraite, informó el domingo de que ese sector se declaró en vigilia y aseguró que no permitirá un intento de golpe de Estado al gobierno del presidente Evo Morales, impulsado por sectores que están aprovechando la protesta de los policías de baja graduación.

En un contacto con medios estatales, Coraite sostuvo que esa organización social está evaluando la actual coyuntura y las tendencias de generar violencia en las movilizaciones de algunos grupos de policías, que desconocieron el acuerdo de ocho puntos firmado la madrugada del domingo con el Gobierno.

"Ante esas movilizaciones nosotros no bajaremos la guardia, estamos en vigilia, porque estamos viendo actuaciones unilaterales de algunos grupos que pertenecen a la Policía Nacional. Por lo que estamos dispuestos a movilizarnos porque no permitiremos golpes de Estado", aseveró.

Ratificó que la Csutcb defenderá al Gobierno legalmente constituido de cualquier atentado contra la democracia y contra la seguridad de la población boliviana.

"Por eso, si ellos (los policías) continúan con esa conspiración instigados por algunos partidos políticos que están infiltrados en la movilización, como el Movimiento Sin Miedo y Unidad Nacional, nosotros nos movilizaremos para garantizar las instituciones públicas", anunció.

En esa dirección, Coraite informó de que los campesinos están dispuestos organizarse para resguardar las entidades públicas, ante el persistente motín policial.

"Nosotros estamos dispuestos a garantizar la seguridad de todas las instituciones públicas, en especial la de las entidades bancarias", complementó.

rCR



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/06/2012 12:23

El Gobierno boliviano reanuda el diálogo con los policías amotinados

El Ejecutivo dice que se trata de un intento de "evitar fatales por enfrentamientos callejeros"

Policías se manifiestan por las calles de La Paz. / A. R. (AFP)

El Gobierno boliviano ha aceptado reanudar el diálogo con los nuevos representantes de la tropa amotinada de la Policía en un intento de frenar la escalada de violencia que se pretende desatar en el país y encontrar soluciones a las demandas de los policías.

El ministro del Interior, Carlos Romero, ha dicho en una rueda de prensa que esta disposición gubernamental al diálogo y a la concertación es “un intento objetivo de evitar que tengamos víctimas fatales por enfrentamientos callejeros que están buscando determinados grupos, que exceden en su accionar el marco de la institucionalidad y la normativa”.

Las autoridades han expresado su preocupación por la existencia de un “escenario de conspiración” en pleno desarrollo y que podría cobrar nuevo dinamismo al amparo de la novena marcha indígena que se encuentra a unos 20 kilómetros del centro de La Paz.

El diálogo, poco antes de la medianoche boliviana, se entabla con los nuevos representantes de los amotinados, procedentes de las unidades policiales de las nueve provincias de Bolivia, designados después de que la tropa ha desconocido a los delegados que firmaron inconsultamente un convenio con las autoridades ya que no llena sus expectativas.

Apenas horas antes, el vicepresidente Álvaro García Linera y las autoridades gubernamentales habían asegurado que el acuerdo suscrito la madrugada del domingo estaba en plena vigencia y no iba a atenderse la demanda de los policías por un principio de autoridad.

El creciente malestar ciudadano ante la inseguridad, la inminente llegada de miles de indígenas a La Paz y la presencia de otros cientos de seguidores del Movimiento Al Socialismo en defensa del presidente Evo Morales y el proceso de cambio están apremiando a las autoridades a lograr una solución al conflicto, también en expansión, de la Policía.

El motín policial, que estalló en La Paz y Cochabamba hace cinco días, se ha agravado con el repliegue general de la tropa y la suspensión de todos los servicios en el país; la ocupación de las unidades policiales y, en los últimos días, la adhesión de los mandos medios al movimiento de reivindicación económica de los suboficiales, sargentos, clases y policías junto a sus esposas, en huelga de hambre.

El ministro del Interior, Carlos Romero, ha invitado a los delegados de los nueve departamentos que acrediten sus camaradas a presentarse de forma inmediata en el ministerio del Interior. “El diálogo va a permitir que se retome la agenda de temas ya planteados, analizar los acuerdos asumidos, las observaciones a ese acuerdo y los planteamientos” que se hagan, ha explicado Romero.

A la vez ha hecho un llamado para que nadie de los movimientos sociales y la ciudadanía se deje llevar “por la provocación que busca generar la confrontación y violencia con resultados seguramente lamentables”.

Los amotinados mantuvieron el control sobre la plaza de armas de La Paz y expulsaron con gases lacrimógenos a grupos de seguidores afines al MAS, que llegaron para defender la Casa de Gobierno.



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved