Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Evo Morales pide a sectores sociales defender el cambio
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 25/06/2012 20:49

Evo Morales pide a sectores
sociales defender el cambio

LA PAZ, 24 de junio.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó hoy a los movimientos sociales del país a defender el proceso de cambios que lleva a cabo su Gobierno, ante aprestos golpistas promovidos por la derecha.

Evo denunció que entre los policías amotinados se ha infiltrado la derecha para intentar desestabilizar el Gobierno. Foto: Getty Images
Evo denunció que entre los policías amotinados se ha infiltrado la derecha para intentar desestabilizar el Gobierno. Foto: Getty Images

"Esa gente que privatizó empresas del Estado en el pasado usa a algunos hermanos policías para preparar un golpe de Estado, para hacer matar al ministro de Gobierno y para enfrentar a las Fuerzas Armadas", dijo durante un acto en una región minera del oeste del país, tras leer la transcripción de comunicaciones interceptadas entre los agentes amotinados, cita EFE.

Evo señaló que entre los policías movilizados se han infiltrado personas vinculadas a los neoliberales, que buscan aprovecharse de estos conflictos para desestabilizar el Gobierno. La derecha busca muertos y heridos para propiciar un golpe de Estado en Bolivia, tal como ocurrió en Paraguay, denunció, según Xinhua.

El Presidente exhortó a los policías a asumir su responsabilidad con el pueblo para garantizar la seguridad ciudadana y lamentó que no existan representantes serios en las negociaciones con el Gobierno.

Los policías, que cumplieron este domingo cuatro días de protestas sin brindar seguridad a las entidades públicas y privadas, rechazaron en ocho de las nueve regiones bolivianas un acuerdo firmado esta madrugada en La Paz por sus representantes nacionales con el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

"¿Cómo es posible que algunos quieran volver al pasado, privatizar, entregar nuestras empresas?", cuestionó el mandatario, y aseguró que no dará la orden para que los militares salgan a patrullar las calles, una medida que pretende preservar la integridad de los efectivos de ambos bandos. (SE)



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/06/2012 22:28
García Linera denuncia la estrategia golpista de grupos policiales
 
AVN
 
 
 
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, cuestionó el hecho de que sigan surgiendo grupos de la Policía Nacional de Bolivia autoproclamados como representantes de la institución, y calificó esta situación como una estrategia orientada a desconocer los acuerdos concretados, a fin de justificar la continuidad de un conflicto programado como la primera fase hacia un golpe de Estado.

“Hay una estructura interna de la institución que nosotros (Gobierno nacional) hemos respetado, ¡Es de ellos! no fue impuesta por el Gobierno, son los representantes elegidos en asambleas, con ellos es que hemos negociado”, precisó Linera, en alusión a dos acuerdos firmados con la Policía Nacional, a propósito de demandas salariales expuestas por los uniformados.

“El viernes, sábado y domingo nos reunimos con esos representantes. Todos firmaron el documento, hasta se abrazaron. Luego aparecen grupos que comienzan a desconocer el acuerdo, hay unos que presentan documentos de cuatro puntos, otros de veinte, ¿Qué es esto?, no se puede dejar al temperamento de las personas la solución, porque si no cada cual se va convertir en representante de sí mismo, hoy se firma un documento con un grupo, mañana aparece otro grupo que lo desconoce y se autoproclama representante, y ya son otras demandas”, amplió.

En tal sentido, dijo que el conflicto en realidad se trata de una primera fase hacia objetivos más políticos, de hecho, hacia un golpe de Estado.

“Lo que está pasando es que se están sobreponiendo intereses políticos, conspirativos, esto va mas allá de reivindicaciones laborales, es la fase inicial de un plan golpista, con el deseo de pasar a la segunda etapa, en la que se deben provocar muertos en la ciudadanía para justificar el golpe, y no van a tener muertos, no lo vamos a permitir”.

García Linera llamó a los policías, muchos de ellos encapuchados, que siguen el conflicto sin saber las verdaderas intenciones de quienes mueven, detrás del escenario, los hilos de carácter político.

“Les decimos, de manera muy respetuosa, a los policías que aman su patria, que veneran su institución, que respetan su uniforme verde olivo. Nada sacan saliendo a caminar con sus pistolas y sus fusiles, no van a tener la respuesta violenta del gobierno, van a tener paciencia de nuestra parte, estoica, para no caer en provocaciones. La población los requiere, regresen a su función laboral, respetemos nuestra institución policial, no la maltratemos, respetemos al pueblo no lo maltratemos”.

Los señalamientos del Vicepresidente se dan luego de que mujeres campesinas bolivianas fueron golpeadas y vejadas por policías que cubrian sus rostros con pañuelos cuando estas se dirigían al centro de la ciudad a manifestar su apoyo a Evo Morales.

Fuente: http://www.avn.info.ve/contenido/garc%C3%ADa-linera-denuncia-estrategia-golpista-polic%C3%ADa-bolivia



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved