Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El 10 de julio de 1902 nace Nicolás Guillén
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 09/07/2012 22:59
  El 10 de julio de 1902 nace en Camagüey, Cuba el poeta, periodista y activista revolucionario Nicolás Guillén. Su obra se caracteriza por la relevancia que le da a la problemática de su tiempo contra la negritud. Muchos de sus poemas están inspirados en la influencia africana en nuestros pueblos, en la magia de la religión yuruba. 


LA SANGRE ES UN MAR INMENSO


La sangre es un mar inmenso
que baña todas las playas...

Sobre sangre van los hombres,
navegando en sus barcazas:
reman, que reman, que reman,
¡nunca de remar descansan!

Al negro de negra piel
la sangre el cuerpo le baña;
la misma sangre, corriendo,
hierve bajo carne blanca.

¿Quién vio la carne amarilla,
cuando las venas estallan,
sangrar sino con la roja
sangre con que todos sangran?

¡Ay del que separa niños,
porque a los hombres separa!
El sol sale cada día,
va tocando en cada casa,
da un golpe con su bastón,
y suelta una carcajada...

¡Que salga la vida al sol,
de donde tantos la aguardan,
y veréis cómo la vida
corre de sol empapada!

La vida vida saltando,
la vida suelta y sin vallas,
vida de la carne negra,
vida de la carne blanca,
y de la carne amarilla,
con sus sangres desplegadas. . .

¡Los niños, fascinados, 

se van levantando, 
y rodean a la madre, 
que los abraza formando un grupo con ellos, 
pegados a su alrededor. Continúa!:

Sobre sangre van los hombres
navegando en sus barcazas:
reman, que reman, que reman,
¡nunca de remar descansan!

Ay de quien no tenga sangre,
porque de remar acaba,
y si acaba de remar,
da con su cuerpo en la playa,
un cuerpo seco y vacío,
un cuerpo roto y sin alma,
¡un cuerpo roto y sin alma! . . .



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/07/2012 00:39
  •  
    •  

      Nicolas Guillen

       
       
       

      Nicolas Guillen es conocido como el poeta nacional de Cuba. Nacio en Cuba el 10 de Julio de 1902. Sus poesias giran hacerca de dos temas principales, la vida de los negros y la situacion social. Sus poemas forman parte importante del movimiento de la poesia negra Afroantillana.

      En fin, Guillen fue un gran poeta cubano, y que mejor forma de conocerlo que a traves de su obra, dejemos que sus poemas hablen por si mismos.

 

 
Tengo .....
 
  •  

    Cuando me veo y toco
    yo, Juan sin Nada no más ayer,
    y hoy Juan con Todo,
    y hoy con todo,
    vuelvo los ojos, miro,
    me veo y toco
    y me pregunto cómo ha podido ser.

    Tengo, vamos a ver,
    tengo el gusto de andar por mi país,
    dueño de cuanto hay en él,
    mirando bien de cerca lo que antes
    no tuve ni podía tener.

    Zafra puedo decir,
    monte puedo decir,
    ciudad puedo decir,
    ejército decir,
    ya míos para siempre y tuyos, nuestros,
    y un ancho resplandor
    de rayo, estrella, flor.

    Tengo, vamos a ver,
    tengo el gusto de ir
    yo, campesino, obrero, gente simple,
    tengo el gusto de ir
    (es un ejemplo)
    a un banco y hablar con el administrador,
    no en inglés,
    no en señor,
    sino decirle compañero como se dice en español.

    Tengo, vamos a ver,
    que siendo un negro
    nadie me puede detener
    a la puerta de un dancing o de un bar.
    O bien en la carpeta de un hotel
    gritarme que no hay pieza,
    una mínima pieza y no una pieza colosal,
    una pequeña pieza donde yo pueda descansar.

    Tengo, vamos a ver,
    que no hay guardia rural
    que me agarre y me encierre en un cuartel,
    ni me arranque y me arroje de mi tierra
    al medio del camino real.

    Tengo que como tengo la tierra tengo el mar,
    no country,
    no jailáif,
    no tennis y no yatch,
    sino de playa en playa y ola en ola,
    gigante azul abierto democrático:
    en fin, el mar.

    Tengo, vamos a ver,
    que ya aprendí a leer,
    a contar,
    tengo que ya aprendí a escribir
    y a pensar
    y a reír.
    Tengo que ya tengo
    donde trabajar
    y ganar
    lo que me tengo que comer.
    Tengo, vamos a ver,
    tengo lo que tenía que tener.




 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados