ASUNCIÓN, 11 de julio.— La Corte Suprema de Justicia de Paraguay aceptó hoy el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la destitución del presidente Fernando Lugo que pide la anulación del juicio político celebrado por el Congreso.
El documento, presentado por los abogados de Lugo, fue admitido por la Sala Constitucional y remitido inmediatamente a consideración del fiscal general del Estado Javier Díaz, quien deberá dictaminar si corresponde al alto tribunal decidir sobre dicha anulación, según PL.
Ahora el Fiscal General tiene un plazo de 18 días hábiles para emitir su dictamen, paso previo para que la Corte siga adelante con el caso.
Los abogados Adolfo Ferreiro, José Enrique García y Emilio Camacho solicitaron a la Corte la inaplicabilidad de la resolución 881, por la cual se destituyó a Lugo, debido a los defectos y vicios que contiene.
Los defensores consideran que no se fundamentaron las acusaciones contra el Presidente y sostienen que se violaron los derechos del Mandatario.
Esta acción rechaza la decisión del juicio político y argumenta que en el trámite se utilizaron instrumentos que son violatorios de la Constitución Nacional y de garantías a favor de Lugo porque la destitución es arbitraria e infundada.
Por su parte, Camacho manifestó que la barbaridad del fallo es tal que la sentencia no tiene argumento alguno.
Entretanto, el informe presentado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, sobre la situación en Paraguay pasó desde hoy al escrutinio crítico de los países miembros de ese organismo.
Calificado de parcial y alejado intencionalmente de la realidad del país por algunos políticos y organizaciones sociales paraguayas, el informe pretende distanciar cualquier tipo de condena al golpe parlamentario con el cual se destituyó al presidente constitucional, Fernando Lugo.