الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: GARZÓN ARREMETE DE NUEVO CONTRA LA IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES FRANQUISTAS
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 23/07/2012 22:59

JUSTICIA | Franquismo

Garzón compara a España con China en la investigación de sus crímenes dictatoriales

  • Critica que el Estado no ha tenido una respuesta a los delitos franquistas
  • Cree que la reforma de la Ley del Aborto quita libertad a las mujeres

"La respuesta del Estado ha dejado mucho que desear, porque no ha habido ninguna respuesta". Así de clara ha sido la denuncia contra la 'impunidad' de los crímenes franquistas que ha realizado este lunes el ex magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.

"La que se exigió desde la justicia penal se quebró nada más iniciarla, con unas consecuencias que pretenden que nunca más se vuelva a iniciar el proceso", ha criticado durante su conferencia en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. "¡Qué casualidad que el 'nunca más' se utilice aquí para cerrar un proceso y en otros países para que no haya impunidad!" ha exclamado.

Garzón ha arremetido, igualmente, contra el proyecto de reforma de la Ley del Aborto que avanzó este fin de semana el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. "Regresar a posiciones que ya estaban superadas y que combaten frontalmente la libertad de la mujer no es buen sistema para defender los derechos humanos", ha afirmado. "Cualquier circunstancia o modificación de ese estatus tendria que ser fruto de un consenso que aqui no va a existir, porque creo que está más que establecida esa prioridad y y cuál es el interés", ha añadido el ex juez.

Bajo el título 'Verdad, justicia y reparación. Modelos de justicia transicional', Garzón ha asegurado, no sin ironía, que España tiene "el honor de compararse a Rusia o a China o a otros países, todos altamente democráticos" en materia de investigación de los crímenes cometidos por sus regímenes dictatoriales.

"Hasta 2009, podíamos presumir de ser un ejemplo mundial en justicia universal. Hoy no caben en el cuenco de la mano los que nos colocarían en las primeras posiciones, y somos nosotros mismos los que hemos perdido esa posición", ha denunciado. El antiguo juez instructor de la Audiencia fue absuelto por el Tribunal Supremo por investigar los crímenes del franquismo, aunque la sentencia admite que investigó delitos prescritos y amnistiados.

"¿Cómo se puede decir que España está reconciliada con su pasado cuando se niega esta investigación?", se ha preguntado el ex juez. "Fue el Estado el que cometió estos hechos, así que algo de responsabilidad ha de tener, al menos en su reparación", ha continuado, y ha añadido que el "negacionismo" es "una falta de respeto absoluto a las víctimas".

Sobre la decisión del juez Gómez Bermúdez de dejar en libertad bajo fianza a dos de los 'grapo' acusados del asesinato de Publio Cordón, Baltasar Garzón ha asegurado que tiene "que respetar las decisiones judiciales, porque la solvencia del juez que ha tomado esa decisión está fuera de toda duda".

Sin embargo, ha criticado las "discrepancias" del Ministerio del Interior, que, ha asegurado, no le "parecen de recibo". Ha explicado que tanto el ministerio como sus instituciones "tienen la obligación de aportar todos los elementos de prueba para que el juez pueda decidir". "El juez ha tomado su decisión y esa decisión es respetable. Quien no esté de acuerdo con ella la puede recurrir", ha sugerido.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة