Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: CRÓNICA DE UN SÁBADO SOLIDARIO EN LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2012 14:57

Crónica de un sábado solidario en las Cataratas del Iguazú

Publicado en 5 Heroes Cubanos fecha Agosto 11th, 2012

Por Alberto Más

Sábado soleado, ideal para que argentinos y turistas, miles de turistas de diversos territorios de éste mundo lleguen al “Parque Nacional Iguazú” y recorran las pasarelas entre la selva misionera que rodea las cataratas en el noreste argentino, una de las grandes maravillas de ésta tierra que habitamos, y se asombren mientras transitan sobre alguno de los 275saltos de agua que llegan hasta los 80 metros de altura.

Mientras esto ocurría, un grupo de militantes del comité por la libertad de los Cinco y estudiantes de la ELAM (Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba), de la provincia de Misiones, más precisamente de la ciudad Del Dorado, con banderas de Cuba y carteles pidiendo la libertad de los Cinco cubanos presos políticos en los Estados Unidos de Norteamérica por luchar contra el terrorismo, subieron al tren repleto de turistas que los llevaría a la Garganta del Diablo, el salto más emblemático de las cataratas, les repartieron folletos donde se leía “Libertad a los 5 ¡¡YA!!”, y explicaban a quienes preguntaban la situación de los Cinco héroes y la gesta en defensa de la humanidad por la que están presos del imperio, recordando que solo en Cuba, las mafias de Miami, produjeron más de cinco mil víctimas con atentados de todo tipo, que una de las tantas bomba puesta en un hotel de La Habana, mató al joven empresario solidario italiano Fabio Di Celmo, volaron un avión de Cubana de Aviación con 73 pasajeros a bordo, y participaron en el continente en la denominada “Operación Cóndor”, donde solo en nuestro país son responsables de 17 operativos llevados a cabo desde los tristemente célebres “Talleres Orletti” durante la dictadura cívico-militar de Videla y Martínez de Hoz (1976-1983). Es a éstas mafias que los Cinco monitoreaban para desarticular sus acciones.

Quizás la casualidad, o los planetas alineados, quién sabe, quiso que este grupo de Militantes Solidarios por la Libertad de los Cinco, se encontraran con el Gobernador de la Provincia de Misiones, Maurice Closs, en un acto oficial con todo su gabinete, allí en las Cataratas, y en una amena reunión le explicaran que estaban haciendo, en qué consistía la causa de los Cinco, la solidaridad con Cuba y le entregaran volantes y terminaran todos en una foto con la bandera cubana al frente.

Un sábado atípico en las Cataratas del Iguazú, con un acto por la Libertad de los Cinco en la Garganta del Diablo, para que las aguas lleven el reclamo a las propias entrañas del monstruo donde están apresados Gerardo, Antonio, Fernando, Ramón y René.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/08/2012 15:22

Declaración Final “VII Coloquio Internacional por la liberación de los Cinco Héroes y contra el Terrorismo”

19 Noviembre 20112 Comentarios

Por séptima ocasión los amigos solidarios del mundo entero se dan cita en el Coloquio de Holguín para debatir las experiencias y el trabajo a seguir en esta dura batalla por la verdad, la justicia y la libertad de los Cinco.

Luego de 13 años de injusta cárcel la situación de nuestros Cinco hermanos sigue siendo crucial. René González cumplió su condena el siete de octubre reciente, pero en lugar de haber sido devuelto a Cuba ha recibido un nuevo castigo: obligarlo a permanecer en territorio de EE.UU. por tres años bajo libertad supervisada, sin poder recibir la visita de su esposa Olga Salanueva a quien hasta hoy le niegan el derecho a visitarlo y exponiéndolo a grupos terroristas, que René, y sus cuatro hermanos de causa denunciaron, y que atenta contra su vida, por lo que enfrenta aún un gran riesgo.

La situación de Gerardo Hernández sigue siendo la más grave de los Cinco, con dos cadenas perpetuas más 15 años de prisión y a quien le niegan sistemáticamente la visita de su esposa Adriana Pérez.

Las condenas de Ramón, Antonio y Fernando suman colectivamente 70 años de prisión. Aún se espera respuesta de los recursos de Hábeas Corpus presentados por la defensa de los Cinco, pero estamos conscientes del agotamiento de las vías legales.

Mientras los antiterroristas guardan injusta prisión, Luis Posada Carriles responsable de la muerte de miles de seres inocentes, fue llevado a una parodia de juicio donde no se le juzgó por terrorista, recibe protección material y beneficios repudiables por el gobierno de EE.UU. y en los que se celebran sus crímenes y realiza declaraciones sin el menor arrepentimiento.

Sigue sin respuesta la solicitud de extradición presentada por el gobierno de la hermana República Bolivariana de Venezuela hace ya seis años. La impunidad otorgada por las distintas administraciones norteamericanas y la injusta cárcel de los Cinco deja al desnudo la doble moral del gobierno de EE.UU. en su falsa lucha contra el terrorismo.

Ante la gravedad de esta situación se torna imprescindible multiplicar el trabajo y la necesidad de crear los mecanismos que articulen, coordinen y den seguimiento a las acciones que llevaremos adelante para el mayor aprovechamiento de la enorme energía y el arduo trabajo de los comités en todo el mundo.

Líneas Generales de Trabajo

Los 413 delegados de 50 países asistentes al VII Coloquio Internacional por la Libertad de los Cinco y contra el Terrorismo convocamos:

1.-Intensificar las acciones en EE.UU. y desde todos los demás países, realizar una amplia jornada de denuncia permanente y movilización en diferentes sectores, entre estos, de juristas, universitarios, estudiantes, medios de comunicación. Generalizar y sistematizar las experiencias positivas, resaltar la labor a favor de la paz y contra el terrorismo.

En este sentido, realizar conferencias con intelectuales norteamericanos y de la Red en Defensa de la Humanidad. Presentar documentales y videos sobre el caso de los Cinco y el terrorismo contra Cuba en espacios abiertos, parques y plazas. Colocar carteles y vallas públicas sobre los Cinco. Realizar manifestaciones frente a la Casa Blanca, Departamento de Justicia, Corte Suprema u otros lugares de interés público con una fuerte presencia de personas.

Insistir con nuestros gobiernos para que conozcan y asuman el tema y demanden la libertad de los Cinco al de EE.UU. Visitar a congresistas y representantes, por parte de sus homólogos de otros países. Los que no puedan viajar a Washington solicitar que envíen comunicaciones a sus pares en el Capitolio pidiendo la libertad de los Cinco.

Realizar una campaña de envío masivo de cartas al presidente Obama desde todo el mundo. Movilizar a instituciones religiosas, norteamericanas y extranjeras, para que se sumen a las actividades. Invitar a otros grupos defensores de justas causas: Boricuas, Mumia, Peltier, Lynne Steward, Jericó - entre otras - para unir fuerzas en la demanda de la libertad de los prisioneros políticos y la denuncia del sistema legal norteamericano en su conjunto.

Declarar el ocho de junio, aniversario del injusto veredicto del jurado sobre la culpabilidad de los Cinco para las jornadas de denuncia y movilización permanente.

2.-Incrementar las jornadas del día “5 por los Cinco”. Multiplicar ese día las acciones en todo el mundo y las entregas de cartas que demanden la libertad de los Cinco ante las embajadas de EE.UU. Movilizar ante las embajadas de EE.UU. con plantones, llamadas telefónicas a la Casa Blanca, mensajes a las páginas web, envíos de Fax o telegramas a Obama.

3.-Potenciar en los Estados Unidos la demanda de respeto al derecho de visita a Olga Salanueva y Adriana Pérez. Retomar el trabajo realizado por la Comisión Internacional por el Derecho a Visitas Familiares.

4.-Intensificar el trabajo con parlamentarios, sindicalistas, religiosos, personalidades y movimientos sociales, dirigiéndolo a sus homólogos en EE.UU.

5.-Convocar a la juventud en todo el mundo para realizar conciertos durante la Jornada Internacional de Solidaridad del 12 de septiembre (aniversario de sus arrestos) al 6 de octubre “Día de las víctimas del terrorismo”.

6.-Solicitar a artistas e intelectuales reconocidos el apoyo para la realización de documentales, videos y mensajes públicos que demanden la libertad de los Cinco.

7.-Incrementar la utilización de las redes sociales, twitter, facebook, blogs e Internet para divulgar y denunciar el caso e intensificar las posibilidades que brindan los medios alternativos.

8.-Seguir apelando a la creatividad y la cultura para denunciar el caso, tal como han hecho magistralmente los niños cubanos de La Colmenita con su excelente obra de teatro “Abracadabra”. Utilizar los soportes digitales para reproducir la gráfica por los Cinco, la obra de Tony y las caricaturas de Gerardo para la realización de material publicitario y exposiciones.

9.-Exigir el desmantelamiento de las organizaciones terroristas con sede en Miami, y el juicio y castigo a los asesinos de nuestros pueblos.

10.-Continuar la difusión de la serie “Razones de Cuba” sobre el terrorismo y las acciones desestabilizadoras de EE.UU. hacia Cuba y nuestros pueblos.

La solidaridad internacional y la unidad de acción de los hombres y mujeres honestos del mundo será la clave para vencer esta colosal injusticia.

Por René, Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando
Exigimos: ¡Libertad Ahora!

Holguín. Cuba
19 de noviembre del 2011
“Año 53 de la Revolución”



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados