Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: pensamientos de unión de nuestros pueblos .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2012 15:26

PENSAMIENTOS DE UNIÓN DE NUESTROS PUEBLOS

Queremos un modelo que nos integre de verdad. No un modelo que nos desintegre, que integre a unos a expensas de la desintegración de otros, ese no puede ser el camino, por tanto con mucha modestia y humildad proponemos desde Venezuela, a los caribeños y a los latinoamericanos que vayamos pensando de una buena vez en otra alternativa porque esa creemos que no es posible. Se nos ha ocurrido lanzar una propuesta, que pudiera llamarse el ALBA, Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América. Un nuevo concepto de integración que no es nada nuevo, se trata de retraer o de traer nuevamente un sueño que creemos posible, se trata de otro camino, se trata de una búsqueda, porque ciertamente la integración para nosotros es vital: O nos unimos o nos hundimos. Escojamos pues las alternativas.

Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Compañeros, los tiempos que vivimos reflejan que en América Latina y el Caribe se agudiza el enfrentamiento entre dos fuerzas históricas, de un lado un modelo político y económico dependiente, elitista y explotador, heredero del colonialismo y en neocolonialismo, subordinado a los intereses del imperio. Del lado opuesto el avance de las fuerzas políticas revolucionarias y progresistas que representan a las clases tradicionalmente desposeídas y discriminadas. Comprometida con la justicia social, la verdadera independencia de los pueblos de la región, y con la aspiración de distribuir justamente las inmensas riquezas del Continente, se trata en esencia de la lucha histórica para concretar la realización de la visión bolivariana y martiana sobre nuestra América.

Raúl Castro, Presidente de la República de Cuba

Sólo la unidad de acción de los países latinoamericanos y caribeños, basada en los principios de cooperación, complementación, ayuda mutua y solidaridad nos permitirá preservar la independencia, la soberanía y la identidad, así como enfrentar con éxito las tendencias hacia el unilateralismo y las pretensiones hegemónicas, fortaleciendo un Tratado de Comercio de los Pueblos, la lucha por el mejoramiento del género humano y por la amistad, la solidaridad y la paz entre los pueblos del mundo debe ser obligación moral de todo gobierno.

Evo Morales Ayma, Presidente de la República de Bolivia

Lo que a primera vista pareciera una mera crítica de los antiguos modelos, se ha convertido, en casi seis años, en un amplio marco alternativo respaldado por nuevos principios y en una realidad que se ha hecho sentir en los pueblos de nuestra América. La solidaridad, la complementariedad económica, el comercio justo, la cooperación integral y el respeto estricto de nuestra soberanía, son las ideas fundamentales del ALBA. Estas ideas, patentes en la práctica, constituyen una ruptura radical con los clásicos esquemas coloniales o neo-imperialistas basados en la competencia desleal, la hegemonía, la ficción de un libre mercado y la intención de lograr la dominación política.

Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas

Después del oprobioso período neoliberal que vivimos en América Latina y el Caribe que produjo el colapso de nuestras economías, incrementando en consecuencia las desigualdades sociales y la escasez en las condiciones de vida de nuestra población, cuando todo era casi desolación, la esperanza de nuestros pueblos renació en las manos de los Presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro. La propuesta de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) surgió para representar las posibilidades de relanzamiento de nuestras naciones, sobre todo porque las opciones que surgieron de los centros hegemónicos del poder mundial constituyeron proyectos anclados en los viejos esquemas de integración económica que habían provocado el desastre en la década del 80 y 90 del siglo XX.

Roosevelt Skerrit, Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica

El ALBA se inspira en una orientación política integral que reivindica los derechos inalienables de sus pueblos y la soberanía de sus países, y repudia toda clase de tutelaje e intervención foránea, así como las prácticas neocolonialistas, a fin de organizar su futuro de dignidad, bienestar común y de desarrollo equitativo; El ALBA, que se ha erigido en un proyecto de unidad nacido de lo más hondo de nuestra historia, se propone transformar las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, participativas y solidarias, mediante la eliminación de las desigualdades sociales, el fomento de la calidad de vida y un aporte efectivo de los pueblos en la forja de su propio destino.

Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador

Los principios que rigen el ALBA son diametralmente opuestos a los asociados a los modelos fracasados del desarrollo neoliberal. ALBA promueve la complementariedad, como alternativa a la competencia; la solidaridad, frente a la dominación; la cooperación, como sustituto de la explotación; y el respeto a la soberanía, más que la regla corporativa. Antigua y Barbuda adopta estos principios sin reservas. Debe señalarse además que el apoyo que hemos recibido a través del ALBA no fue a costa de nuestra dignidad o nuestra soberanía, sino que está firmemente arraigado en los principios de complementariedad, solidaridad, cooperación y respeto de la soberanía.

Winston Baldwin Spencer, Primer Ministro de Antigua y Barbuda

En Nicaragua, estas políticas neoliberales han creado una situación de emergencia social, donde a millones de ciudadanos se les ha negado el acceso a la educación, a la salud y al empleo digno, obligando a cientos de miles de los y las nicaragüenses a la penosa experiencia de la emigración y el desarraigo; La superación del modelo neoliberal y sus efectos en la región implica una alianza estratégica entre los Estados y los pueblos de América Latina y el Caribe...

Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República de



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/08/2012 16:48

Pablo Milanés - Cancion

www.youtube.com/watch?v=AhDgACqgTRQ29 Ene 2012 - 4 min - wilsonMelo6
Álbum: Ritmo de Salsa (1996)

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/08/2012 16:51
Fidel y Chávez. Intervenia por Flora FongFidel y Chávez. Intervenia por Flora Fong


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados