Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El gobierno de Ecuador debate el miercoles si da asilo a Assange .-
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 14/08/2012 22:54

El Gobierno de Ecuador debate el miércoles si da asilo a Julian Assange

El fundador de Wikileaks "tiene garantizado el asilo" según el diario británico The Guardian

 

Composición de las fotografías de Julian Assange (izqda.) y el presidente de Ecuador, Rafael Correa (dcha.) / MARTIN ALIPAZ (EFE)

 

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, está a la espera de recibir un informe de la Cancillería para decidir si acepta o no la petición de asilo del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Correa tiene previsto reunirse este miércoles con sus colaboradores para analizar el asunto. El diario británico The Guardian asegura, citando a un funcionario ecuatoriano anónimo, que Quito dará asilo al australiano, que lleva casi dos meses refugiado en la Embajada ecuatoriana en Londres. De todos modos, el presidente Correa lo desmintió anoche en su cuenta de Twitter: "Rumor de asilo a Assange es falso. Todavía no hay ninguna decisión al respecto. Espero informe de Cancillería".

Correa había anunciado el lunes que esta semana Ecuador respondería a la petición de asilo formulada por el australiano Julian Assange, el fundador de Wikileaks --sitio web especializado en la filtración de documentos-- que se encuentra desde junio pasado en la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió para evitar su extradición a Suecia, que le quiere interrogar sobre unas acusaciones de delitos sexuales.

Mensaje de Correa en Twitter.

"Ojalá esta misma semana podamos tener un pronunciamiento al respecto", afirmó Correa en una entrevista con la televisión pública de su país este lunes por la noche. El mandatario ecuatoriano señaló que espera reunirse el próximo miércoles con colaboradores suyos encargados del asunto para recibir toda la información necesaria sobre el caso del fundador de la plataforma de filtraciones. "Esto hay que tomarlo con mucha responsabilidad", agregó el mandatario, que una reunión con la madre de Assange a principios de agosto aseguró que su Gobierno tomará una decisión "soberana".

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, había anticipado semanas atrás que una decisión sobre el asilo solicitado por Assange se tomaría solo después de que concluyeran los Juegos Olímpicos, para no afectar las relaciones con el Reino Unido.

Suecia pidió a Gran Bretaña la extradición de Assange para que responda por las denuncias de violación y abusos sexuales presentadas por dos mujeres suecas en agosto de 2010. El fundador de WikiLeaks ha negado los cargos y sospecha que existe una persecución política en su contra por haber difundido cables diplomáticos que avergonzaron a varios gobiernos, sobre todo el de Estados Unidos.

Las autoridades ecuatorianas sopesan el riesgo de que el fundador de Wikileaks, una vez en el país escandinavo, sea extraditado a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por filtrar cables diplomáticos de ese país y ser condenado a muerte.

Correa ha afirmado que la mera posibilidad de que Assange se enfrente a la pena capital en Estados Unidos, será suficiente para que su Gobierno conceda el asilo. El mandatario ecuatoriano ha asegurado que no cederá a presiones de Gran Bretaña, Suecia o Estados Unidos. "Actuaremos de acuerdo con los principios de Ecuador y respetando siempre a las naciones amigas, pero obviamente también respetando el derecho de la persona que ha solicitado asilo en Ecuador"

Aun en el caso de que se confirme la información adelantada por The Guardian Quito acepte su petición, Assange deberá enfrentarse al riesgo de que las autoridades británicas se nieguen a permitirle la salida del país. El fundador de Wikileaks corre el riesgo de ser detenido en cuanto ponga un pie fuera de la embajada ecuatoriana en Londres. Tampoco podría abandonar el edificio en un vehículo oficial ya que éstos no gozan de inmunidad diplomática.

El exmagistrado de la Audiencia Nacional de España Baltasar Garzón, liderará la defensa legal de Assange. Durante una reunión privada con el australiano en la sede de la Embajada Ecuatoriana en Londres el pasado julio, tras la cual anunció que asumía su defensa, el exmagistrado mostró su "grave preocupación por la ausencia de garantías" con las que se está actuando contra Julian Assange y "el acoso" al que está siendo sometido, "con consecuencias irreparables para su propia salud física y mental", según informó WikiLeaks en un comunicado.

El portal de Wikileaks vuelve a funcionar después de haber sufrido hoy un ataque de dengación de servicio por parte de un grupo de piratas informáticos autodenominado Anti Leaks. Este tipo de ataque consiste en saturar el servidor de un sitio web mediante un flujo de información muy elevado, enviado desde distintos puntos de conexión.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 16/08/2012 12:39

WIKILEAKS | 'Si pide un salvoconducto, será rechazado'

Londres 'no permitirá' que Assange salga en libertad de la embajada ecuatoriana

La policía británica sujeta a otro de los detenidos frente a la embajada ecuatoriana. | Efe

La policía británica sujeta a otro de los detenidos frente a la embajada ecuatoriana. | Efe

Reino Unido no permitirá que el fundador de Wikileaks Julian Assange abandone libremente la embajada ecuatoriana, según una nota publicada por el Ministerio de Exteriores después de una reunión con miembros del gobierno ecuatoriano.

"Debemos ser absolutamente claros sobre el hecho de que si recibimos una petición de salvoconducto para Assange, después de que haya obtenido asilo, esta será rechazada, según nuestras obligaciones legales", indica esta nota.

Al mismo tiempo, los partidarios del líder de Wikileaks se han congregado frente a la embajada ecuatoriana en Londres entonando cánticos en defensa de Assange, y al menos dos de ellos han sido detenidos.

Además, 20 policías hacían guardia frente a la legación. Un poco antes, Reino Unido había manifestado que "era muy pronto para decir cuándo revocaría o si revocaría el estatus diplomático de la embajada de Quito".

Ecuador, en cambio, afirmó que si las autoridades británicas entraban en su legación diplomática lo considerarían un grave ataque a su soberanía nacional.

Londres anunció ayer que las autoridades británicas estaban "determinadas" a extraditar al líder de Wikileaks a Suecia, donde se enfrenta a una acusaión de agresión sexual. "Reino Unido tiene la obligación legal de extraditar a Assange", afirmó un portavoz del Ministerio de Exteriores británico.

Assange está desde el 19 de julio refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres a la espera de saber si le será concedido el ailo en Quito

 

-------------------------------------------------

Estamos esperando la noticia sobre lo resuelto por el Presidente Correa del Ecuador , que debe ser la concesión del asilo , por orgullo y dignidad y porque Assange se lo merece y lo necesita .-



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved