Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Tatisverde!                                                                                           Joyeux Anniversaire TATIS-7!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Ecuador pide a Unasur y OEA reuniones extraordinarias ante amenaza británica
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 16/08/2012 23:18
Latinoamérica
Miércoles 15 de Agosto de 2012, 09:02 pm

Ecuador pide a Unasur y OEA reuniones extraordinarias ante amenaza británica

 

El Canciller aseguró que la invasión a la embajada pondría en riesgo la paz y las buenas relaciones bilaterales. (Foto: teleSUR)

El Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció este miércoles que solicitó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que en conjunto, convoquen reuniones extraordinarias para tratar la amenaza expresada por Reino Unido de invadir la embajada ecuatoriana en Londres para detener al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

En entrevista exclusiva con teleSUR, Patiño reiteró el repudio de su Gobierno al comunicado recibido este miércoles desde el Gobierno británico en el que el organismo asegura que si la nación suramericana no resuelve sobre el asilo político a Julian Assange, Reino Unido podría entrometerse en la embajada del país suramericano para detener al sujeto.

Ante el texto oficial, Patiño reiteró que su país “no es ninguna colonia sino un país soberano” y subrayó que esta amenaza explicita en contra de la soberanía de su país “no sería permitida bajo ninguna circunstancia” por el Ecuador.

“Si pensaron que nos íbamos a asustar, están muy equivocados (…) Este Gobierno no actúa así. No nos vamos a asustar o amedrentar con amenazas de esa naturaleza”, resaltó.

También dijo que ante la magnitud de agresividad y hostilidad del texto, ya había mantenido contactos con Perú (a cargo de la Presidencia pro témpore de la Unasur) y con José Miguel Insulza (Secretario General de la OEA) para que “toda América en conjunto reaccione ante esta amenaza”.

“No lo vamos a permitir en ningún caso y vamos a solicitar una reacción regional al respecto (…) una reunión del consejo de cancilleres de Unasur que posiblemente será el fin de semana en Ecuador”, aseveró.

También denunció que justo después de haber recibido el comunicado, se le notificó de un incremento de agentes policiales en la embajada de Ecuador en Londres, razón por la que alertó a la comunidad internacional.

“(La agresión a la embajada) es poner en riesgo la relación de paz que hay entre los países en el mundo, viola la carta de la ONU, la carta de Viena. Es un irrespeto la legislación y a los convenios internacionales (…) Esas personas que redactaron ese documento, creen que están tratando con una colonia, y no, Ecuador es un país chiquito pero soberano”, añadió.

Con respecto al caso de Assange, Patiño ratificó que este jueves a las 07H00 locales (12H00 GMT), Ecuador anunciará si decidió o no otorgar el asilo político al fundador de WikiLeaks, que desde el pasado 19 de junio está refugiado en su embajada esperando la respuesta.

El diplomático aseguró que para la decisión el país suramericano incluso negoció con Reino Unido sobre la situación de Assange, por lo que se calificó sorprendido de recibir una amenaza de este tipo.

Para concluir, recalcó la advertencia a la comunidad internacional y subrayó que su país seguirá manteniendo su posición pacífica y solidaria en el respeto a los derechos humanos.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés