الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: TORMENTA TROPICAL ISAAC
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 24/08/2012 04:12
Actualizado: 8/23/2012 8:49 PM | Por DANICA COTO-SAN JUAN

Isaac apunta a Dominicana y Haití; amenaza llegar como huracán

SAN JUAN (AP) — La tormenta tropical Isaac continuaba el jueves su avance hacia República Dominicana
y Haití, amenazando con convertirse en un huracán que podría alcanzar también a la Florida.
 

Una pareja se sienta en una banca mientras en el horizonte se forman nubes de lluvia por la tormenta tropical Isaac, en Santo Domingo, República Dominicana, el jueves 23 de agosto de 2012. Isaac se dirige a República Dominicana y Haití y podría convertirse en huracán. (© Foto AP/Manuel Diaz)

Una pareja se sienta en una banca mientras en el horizonte se forman nubes de lluvia por la tormenta tropical Isaac, en Santo Domingo, República Dominicana, el jueves 23 de agosto de 2012. Isaac se dirige a República Dominicana y Haití y podría convertirse en huracán. (Foto AP/Manuel Diaz)

Rick Knabb

El doctor Rick Knabb, director del Centro Nacional de Huracanes, muestra algunas de las posibles trayectorias que tomaría la tormenta tropical Isaac en los próximos días, el miércoles 22 de agosto del 2012, en el centro con sede en Miami. Por otro lado, los meteorólogos advertían en la madrugada del jueves 23 sobre una depresión tropical que se foma en el Océano Atlántico que se prevé cobrará fuerza. (Foto AP/Alan Diaz)

NOAA CLOUDS

Imagen de satélite de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA), del jueves 23 de agosto de 2012 a la 1:45 a.m., hora de la costa este, en la que aparece la tormenta tropical Isaac, abajo a la derecha, a punto de cubrir República Dominicana y Haití. (Foto AP/Weather Underground)

SAN JUAN (AP) — La tormenta tropical Isaac continuaba el jueves su avance hacia República Dominicana y Haití, amenazando con convertirse en un huracán que podría alcanzar también a la Florida.

Isaac generó olas de hasta tres metros (10 pies) de altura en el Caribe. Hubo algunas inundaciones en ciertas regiones del este y sur de Puerto Rico mientras la tormenta atravesaba la región.

Los meteorólogos de Estados Unidos informaron que Isaac amenaza con convertirse en un huracán el viernes a medida que se acerque a la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití.

Se espera que el meteoro pierda fuerza mientras cruza Haití y Cuba, y que posiblemente recupere vigor antes de amenazar a Florida como huracán el lunes. La semana entrante se celebrará la Convención Nacional Republicana en Tampa.

El jueves al anochecer, el vórtice de Isaac se hallaba a 340 kilómetros (210 millas) al sureste de Santo Domingo, República Dominicana, con vientos máximos sostenidos de cerca de 75 kph (45 mph). El meteoro se movía con dirección oeste-noroeste a 26 kph (16 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe exhortó a las personas a clausurar sus ventanas y dijo que deben pedir a sus familiares en el extranjero que les envíen dinero para poder almacenar agua y alimento. Sobre todo dijo que es importante mantener la calma. "El pánico provoca más problemas", agregó.

Isaac bajó su velocidad de desplazamiento y como resultado Puerto Rico tendrá más lluvias, dijo Ernesto Morales del Servicio Meteorológico Nacional puertorriqueño.

El gobierno del territorio estadounidense abrió 428 refugios y 50 personas han acudido a ellos, dijo el gobernador Luis Fortuño. Unas 7.800 personas se quedaron sin electricidad y más de 3.000 sin agua potable.

Las escuelas y oficinas gubernamentales permanecían cerradas el jueves, pero el gobernador dijo que era seguro que la gente fuese a trabajar si era necesario. Sin embargo, advirtió a todos que deben alejarse de playas y ríos crecidos.

Aunque Isaac no ha causado lesiones, muertes o daños graves, la Policía puertorriqueña dijo que una anciana murió al caer de un balcón mientras llenaba un cubo de agua para prepararse ante la llegada del meteoro.

En República Dominicana las autoridades comenzaron a desalojar a personas de zonas bajas y se disponían a cerrar los nueve aeropuertos del país.

Por otra parte, la tormenta tropical Joyce se formó en el Atlántico, pero no planteaba amenaza inmediata a tierra.

Los periodistas de The Associated Press Trenton Daniel en Puerto Príncipe; Steve Peoples en Washington; Ezequiel Abiu López en República Dominicana, y Tamara Lush, en Tampa, colaboraron para este despacho.

Copyright © 2012 Associated Press. Todos los derechos reservados



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 24/08/2012 14:08
Avanza tormenta Isaac por el Caribe Oriental PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Rolando de la Ribera
23 de agosto de 2012, 11:01Avanza tormenta Isaac por el Caribe OrientalLa Habana, 23 ago (PL) La tormenta tropical Isaac avanza hoy hacia el oeste por el Caribe Oriental y según meteorólogos amenaza convertirse en huracán el viernes antes de alcanzar La Española, isla que comparten Haití y República Dominicana.
Los más recientes partes de instituciones meteorológicas ubicaban su centro a 15,4 grados latitud Norte y 64,8 grados longitud Oeste, a unos 360 kilómetros al Sureste de San Juan, Puerto Rico, y a 505 kilómetros de la Isla Saona, República Dominicana.

Se mueve hacia el Oeste-Noroeste a razón de 21 kilómetros por hora y se espera que pase al Sur de las Islas Vírgenes y Puerto Rico este jueves e impacte el viernes en los territorios de Haití y República Dominicana, informaron los expertos. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan una velocidad de 65 kilómetros por hora aunque se observan ráfagas mayores y se pronostica un fortalecimiento del meteoro, que el viernes puede transformarse en huracán antes de llegar a territorio dominicano.

Barbados, Antigua y Curazao dejaron el aviso de tormenta tropical que se mantiene para Dominica, San Cristóbal y Nieves, Barbuda, Montserrat, Anguila, Saba, San Eustaquio, San Martín, Puerto Rico, Vieques, Culebra e Islas Vírgenes.

Barbados experimentó fuertes lluvias el miércoles como consecuencia del paso de la tormenta tropical Isaac y los automovilistas se vieron obligados a ser cautelosos en vías inundadas en los sectores de Santiago, San Jorge y San Miguel.

Un reporte del sitio digital nationnews.com confirmó que la aerolínea regional LIAT canceló 15 vuelos y los pasajeros tuvieron que buscar alojamientos, mientras los bañistas y embarcaciones menores fueron advertidos de peligros en el mar.

En Antigua, los vuelos de LIAT y de British Airways también tuvieron que cancelar llegadas y salidas al Aeropuerto Internacional VC Bird y una serie de servicios quedaron interrumpidos, lo que llevó a algunos viajeros a exigir indemnización.

El diario Antigua Observer reportó que las oficinas gubernamentales, hospitales y algunas empresas liberaron a su personal el miércoles para que pudiera llegar a casa sano y salvo, recoger los niños y asegurar sus propiedades.

Ante las condiciones de lluvias de la tormenta tropical, las autoridades de Puerto Rico cancelaron los vuelos, suspendieron las clases en las escuelas este jueves, alistaron los refugios y llamaron a estar alertas ante la aproximación de Isaac.

En tanto permanece un aviso de huracán para República Dominicana y Haití (donde 400 mil personas viven en refugios desde la devastación dejada por un sismo hace dos años) y están vigilantes Bahamas e Islas Turcas y Caicos.

El Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología de Cuba emitió un Aviso de Ciclón Tropical y mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de Isaac que puede representar una amenaza potencial para su territorio.

Cuba activó sus órganos de Defensa Civil y las medidas preventivas en el oriente del país, que incluyen evacuaciones de residentes en zonas con peligro de inundaciones a lugares más altos y la protección de objetivos económicos y sociales.

En el Sureste de Estados Unidos, las autoridades observan la trayectoria de Isaac que amenaza con llegar a la Florida, devastada hace 20 años por el huracán Andrew que entonces dejó allí 23 muertos y pérdidas por 26 mil 500 millones de dólares.

Para muchos, Isaac puede "aguar" la convención del lunes en Tampa donde los republicanos otorgarán la candidatura a Mitt Romney para intentar sacar de la presidencia al demócrata Barack Obama el 6 de noviembre próximo.

rc/rr


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة