Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Amanda R !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños TORRANTIAO !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Para muchos israelíes Rachel Currie era una molestia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 03/09/2012 14:29
  Ami Kaufman
+972
 
Para muchos israelíes, Rachel Corrie era una molestia
 
 
Traducido del inglés para Rebelión por J.M.
 
Desde la muerte de Rachel Corrie, la clase dirigente israelí ha ido perdiendo la paciencia con los activistas de toda índole.

El Estado de Israel no es el culpable de la muerte de Rachel Corrie. Esta es la decisión a la que llegó un tribunal israelí. La sentencia, dictada por el juez Oded Gershon de la Corte de Distrito de Haifa, puede haber sido una sorpresa para algunos, pero cualquiera que siga la caída de Israel por una pendiente resbaladiza, especialmente en la última década, difícilmente podría sorprenderse cuando el tribunal literalmente culpó a la víctima de su propia muerte. "Un accidente desafortunado", como el juez Gershon optó por llamar a la tragedia. "Ella no puso la distancia que una persona razonable hubiera puesto".

Corrie, aplastada hasta la muerte por una Caterpillar D9 el 16 de marzo de 2003, formaba parte de un grupo de activistas, el ISM, Movimiento de Solidaridad Internacional, un grupo de activistas internacionales que abogan por las manifestaciones no violentas en Cisjordania (y Gaza en su momento, antes de la retirada en 2005), en solidaridad con los palestinos que se oponen a la ocupación.

¿Un movimiento no violento, dice usted?

Bueno, ¿no es eso lo que siempre han buscado los israelíes, que sus enemigos abandonen el terror, los atentados suicidas con bombas y cohetes, y vayan por el camino de Gandhi? Sin embargo, en realidad el ISM es probablemente una de las organizaciones más odiadas que vagan por las calles de Judea y Samaria en estos días. Vistos como extranjeros que vienen desde muy lejos para inmiscuirse en los asuntos locales, han sido acusados ​​de antisemitismo, de ser simpatizantes de terroristas y aliados de Hamas. Para la mayoría de los israelíes, estas personas no tienen nada que ver con la paz. Son una molestia.

Un ejemplo reciente de esta actitud es el caso de un joven danés llamado Andreas Ias, que participó en una manifestación no violenta del ISM este año en la Cisjordania. El coronel Shalom Eisner de las fuerzas armadas de Israel fue fotografiado mientras le golpeaba en la cara con su rifle cuando Andreas caminaba lentamente por la zona de protesta; el coronel se exasperó y mostró claramente los verdaderos sentimientos que tienen los israelíes por los Rachel Corrie del mundo.

Los dirigentes israelíes muestra cada vez menos paciencia con los activistas de todo tipo en los últimos tiempos. Como parte de la ofensiva reciente del gobierno en materia de derechos humanos en Israel, la libertad de expresión ha recibido un duro golpe. No sólo se convoca para ser interrogados a los activistas de izquierda que se oponen a la ocupación. También los activistas del J14 que lideran las protestas sociales pacíficas contra el costo de la vida han sido interrogados por la policía mucho antes de que salgan a la calle en un intento de intimidar a los ciudadanos de "la única democracia en Oriente Medio" para que no ejerzan su libertad de protestar.

Cuando se conoció la noticia de la decisión del juez Gershon y se extendió como un reguero de pólvora a través de las redes sociales, los medios de comunicación locales en hebreo apenas se inmutaron. Los artículos que cubren el veredicto Corrie en los sitios web de los principales periódicos de Israel apenas permanecieron una hora en la página principal. Para empezar, puede que los palestinos y activistas de izquierda conozcan bien la historia de Corrie, pero es muy difícil encontrar personas en Israel que realmente sepan quién es.

Otra razón de la escasa atención de los medios en Israel podría ser el hecho de que este es un caso con un final ya trazado desde el principio y que probablemente no ha terminado ya que la familia Corrie tiene la intención de apelar al Tribunal Supremo. Y con el embajador estadounidense en Israel, Dan Shapiro, que hace sólo una semana afirmó que la investigación del incidente realizada hasta el momento no había sido suficiente, la familia Corrie puede sentir que tienen el apoyo de la administración [estadounidense] para continuar esta labor. Uno sólo puede esperar que la decisión de Gershon también sea un "accidente desafortunado" que sea modificada en el futuro.

Para la familia Corrie se trata, por supuesto, de otro golpe terrible en su intento de hacer responsable a alguien, a cualquiera que sea de las Fuerzas Defensivas de Israel [el ejército]. Aquel día de 2003 un conductor de un D9 arrasó a una niña y a su familia. Ayer, en Haifa, con lo que podría parecer un simple fallo judicial un juez dio un impulso más a la demolición del sistema justicia israelí y de lo que queda de la propia democracia israelí.

En un país donde se considera que el ejército es sagrado y se investiga a sí mismo, y en el cual el sistema judicial ha permitido la ocupación durante más de 45 años, ¿podría esperarse seriamente un resultado diferente?


Este artículo de opinión fue publicado originalmente en The Guardian el 29 de agosto http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2012/aug/29/many-israelis-rachel-corrie-nuisance y en la edición impresa http://es.scribd.com/doc/104278825/Ami-Kaufman-The-Guardian-29-8-12

Fuente: http://972mag.com/for-many-israelis-rachel-corrie-was-a-nuisance/54854/



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/09/2012 20:19
Aplastada por una excavadora de Israel

La ONU cree "sorprendente y triste" el veredicto sobre la muerte de Corrie

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Relator Especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Richard Falk, ha condenado la decisión de un tribunal israelí de rechazar las acusaciones de negligencia presentadas contra Israel por la muerte, en 2003, de la activista estadounidense Rachel Corrie, quien fue aplastada por una excavadora del Ejército israelí durante una manifestación en la Franja de Gaza en favor del pueblo palestino, y ha subrayado que el veredicto es "sorprendente y triste".

"Es un veredicto triste, sobre todo para la familia de Corrie, que inició el caso en 2005, pero también para el mandato de la ley y la esperanza de que un tribunal israelí fuera a poner límites a la violencia del Estado, particularmente en relación con los inocentes y los civiles desarmados en un territorio ocupado", ha dicho Falk.

La familia de Corrie había presentado en 2005, en la ciudad de Haifa (norte de Israel), una denuncia en la que acusaba a Israel de homicidio intencionado e ilegal de la activista, de 23 años de edad, y de no haber llevado a cabo una investigación fiable.

Durante la lectura del veredicto ante el tribunal, el juez afirmó que la muerte de Corrie se debió a un "accidente lamentable" y que el Estado de Israel no fue responsable de ninguno de los "daños causados", ya éstos sucedieron, según sus palabras, durante unas acciones en un contexto de guerra.

Falk ha lamentado que, pese a que testigos han indicado que Corrie estaba en la línea de visión del conductor del buldócer y que llevaba puesto un chaleco naranja fluorescente, el juez haya considerado que se trata de un "accidente lamentable" ocurrido en un territorio considerado por Israel como "zona de guerra".

"La decisión del juez representa una derrota para la justicia y la rendición de cuentas, y una victoria para la impunidad del Ejército israelí", ha dicho Falk. "Este sorprendente razonamiento es lanzado directamente contra la cara de las Convenciones de Ginebra, que establecen que un poder ocupante tiene la obligación incondicional de proteger a la población civil", ha agregado.

Asimismo, Falk ha dibujado paralelismos entre la muerte de Corrie y otros incidentes recientes en los que el uso de la fuerza por parte de Israel ha causado víctimas entre los civiles, especialmente la 'Operación Plomo Fundido' contra la Franja de Gaza y el asalto contra la 'Flotilla de la Libertad' en aguas internacionales cuando intentaba romper el bloqueo del enclave palestino.

"Las instituciones gubernamentales israelíes han abrazado constantemente la impunidad y la no responsabilidad a la hora de responder a violaciones bien documentadas del Derecho Humanitario y del propio sistema penal nacional", ha recalcado.

Por último, ha dicho que la familia de Corrie han estado "a merced de los intereses partidistas" del sistema judicial israelí, cuyas decisiones ha tildado de "burla a la justicia".

La muerte de Corrie se convirtió en un símbolo de la Intifada. Mientras su familia batallaba en los tribunales para reclamar justicia por su muerte, su historia fue representada en los escenarios en una decena de países y contada en el libro 'Let Me Stand Alone' ('Dejadme estar sola'). En Israel, la muerte de Corrie ha generado muy pocas muestras de solidaridad.

Varios altos cargos de Estados Unidos han criticado las primeras investigaciones efectuadas por el Ejército de Israel sobre el caso, por considerar que no han sido profundas ni creíbles. El juez ha estimado, no obstante, que las investigaciones han sido las apropiadas y han servido para exculpar al Ejército.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados