Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: A 91 ANIOS DEL NACIMIENTO DE MARIO BENEDETTI
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: CaTuMpI  (Mensaje original) Enviado: 14/09/2012 21:45
 
Padre Nuestro Latinoamericano, de Mario Benedetti


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/09/2012 22:05

Un padre nuestro latinoamericano - Mario Benedetti

 

Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
cómo se llega al sur de Río Grande
 
Padre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos donde quieras que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver las uñas
sucias de la miseria
 
en agosto de mil novecientos sesenta
ya no sirve pedirte
venga a nos el tu reino
porque tu reino también está aquí abajo
metido en los rencores y en el miedo
en las vacilaciones y en la mugre
en la desilusión y en la modorra
en esta ansia de verte pese a todo
 
cuando hablaste del rico
la aguja y el camello
y te votamos todos
por unanimidad para la Gloria
también alzó su mano el indio silencioso
que te respetaba pero se resistía
a pensar hágase tu voluntad
 
sin embargo una vez cada tanto
tu voluntad se mezcla con la mía
la domina la enciende la duplica
más arduo es conocer cuál es mi voluntad
cuándo creo de veras lo que digo creer
 
así en tu omnipresencia como en mi soledad
así en la tierra como en el cielo
siempre
estaré más seguro de la tierra que piso
que del cielo intratable que me ignora
 
pero quién sabe
no voy a decidir
que tu poder se haga o se deshaga
tu voluntad igual se está haciendo en el viento
en el Ande de nieve
en el pájaro que fecunda a su pájara
en los cancilleres que murmuran yes sir
en cada mano que se convierte en
claro no estoy seguro si me gusta el estilo
que tu voluntad elige para hacerse
lo digo con irreverencia y gratitud
dos emblemas que pronto serán la misma cosa
lo digo sobre todo pensando en el pan nuestro
de cada día y de cada pedacito de día
 
ayer nos lo quitaste dánosle hoy
o al menos el derecho de darnos nuestro pan
no sólo el que era símbolo de Algo
sino el de miga y cáscara
el pan nuestro
ya que nos quedan pocas esperanzas y deudas
perdónanos si puedes nuestras deudas
pero no nos perdones la esperanza
no nos perdones nunca nuestros créditos
 
a más tardar mañana
saldremos a cobrar a los fallutos
tangibles y sonrientes forajidos
a los que tienen garras para el arpa
y un panamericano temblor con que se enjugan
la última escupida que cuelga de su rostro
 
poco importa que nuestros acreedores perdonen
así como nosotros
una vez por error
perdonamos a nuestros deudores
 
todavía
nos deben como un siglo
de insomnios y garrote
como tres mil kilómetros de injurias
como veinte medallas a Somoza
como una sola Guatemala muerta
 
no nos dejes caer en la tentación
de olvidar o vender este pasado
o arrendar una sola hectárea de su olvido
ahora que es la hora de saber quiénes somos
y han de cruzar el río
el dólar y su amor contrarrembolso
arráncanos del alma el último mendigo
y líbranos de todo mal de conciencia
amén.

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/09/2012 12:51


 

 

 

 

"...Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tú, y no estoy allí..."


"The mirror"

Francine Van Hove

 




Reseña biográfica

Poeta y novelista uruguayo nacido en 1920 en Paso de Los Toros.
Recibió la formación primaria y secundaria en Montevideo y a los dieciocho años se trasladó a Buenos Aires
donde residió por varios años. En 1945 formó parte del famoso semanario «Marcha» donde colaboró como periodista
hasta 1974.
Ocupó el cargo de director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Universidad de Montevideo.
Desde 1983 se radicó en España permaneciendo allí la mayor parte del año. Obtuvo el VIII Premio Reina Sofía de Poesía
y recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante.
Su vasta producción literaria abarca todos los géneros, incluyendo famosas letras de canciones, cuentos y ensayos,
traducidos en su mayoría a varios idiomas.
De su extensa obra se encuentran entre otros, la novela «Gracias por el fuego», «El olvido está lleno de memoria»,
y los poemarios, «Inventario Uno» e «Inventario Dos».
Falleció en Montevideo en mayo de 2009. ©

 



A tientas

Amor de tarde

Asunción de ti

Ausencia de Dios

Chau número tres

Como árboles

Como siempre

Confidencial

Corazón coraza

Curriculum

De árbol a árbol

Defensa de la alegría

Desde el alma

El amor es un centro

Enamorarse y no

Epigrama con muro

Ese gran simulacro

Escondido y de lejos...

Espero

Esta ciudad es de mentiras

Estados de ánimo

Fuego mudo

Hablo de tu soledad

Hombre que mira más allá de sus narices

Incitación

Intimidad

La culpa es de uno

Las primeras miradas

Lo que necesito de ti

Los formales y el frío

Lovers go home

Luna congelada

Mass media

Me sirve y no me sirve

Medios de comunicación

Mengana si te vas...

Mucho más grave

Nadie lo sabe

No lo harás en vano

No te rindas

No te salves

Nostalgia

Nuevo canal interoceánico

Papel mojado

Parpadeo

Pausa

Pequeñas muertes

Piedritas en la ventana

Por siempre

¿Por qué cantamos?

Preguntas al azar

Rostro de vos

Saberte aquí

Señales

Sirena

Soledades

Soneto kitsch a una mengana

Talantes

Te espero

Te quiero

Testamento de miércoles

Todavía

Torturador y espejo

Trueque

Tu espejo es un sagaz

Ustedes y nosotros

¿Y si fuera mujer?

Puedes escuchar al poeta en: La voz de los poetas
Puedes escuchar su poesía en: De viva voz

Volver a: A media voz
Volver a:
Índice L-Z

Pulsa aquí para recomendar esta página  


Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/09/2012 15:01
Que tal éste   ....   jajajajaaaaaaaaaa
 

Ustedes y nosotros

Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial

nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual

ustedes cuando aman
calculan interés
y cuando se desaman
calculan otra vez

nosotros cuando amamos
es como renacer
y si nos desamamos
no la pasamos bien

ustedes cuando aman
son de otra magnitud
hay fotos chismes prensa
y el amor es un boom

nosotros cuando amamos
es un amor común
tan simple y tan sabroso
como tener salud

ustedes cuando aman
consultan el reloj
porque el tiempo que pierden
vale medio millón

nosotros cuando amamos
sin prisa y con fervor
gozamos y nos vale
barata la función

ustedes cuando aman
al analista van
él es quien dictamina
si lo hacen bien o mal

nosotros cuando amamos
sin tanta cortedad
el subconsciente piola
se pone a disfrutar

ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial

nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.


Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: Maru47 Enviado: 15/09/2012 19:35
 
 
 
Catumpl y Ruben
Gracias por compartirnos al
Gran Mario Benedetti
un excelente regalo.
 
Ruben
Te contesto a tu pregunta
¿Que tal está este?
 
Bueno, pero yo no me cuento en "Ustedes"
más bien en Nosotr@s
 
Gracias por compartir
 
Me encantó el Padre Nuestro
se calienta la sangre al escucharlo.
Besos. Maru
 
 

Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/09/2012 20:04
Maru ...Gracias por leernos ....por el comentario  y por sentirte cerca de nosotros .-

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 15/09/2012 22:42
I  MARIO BENEDETTI

Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 16/09/2012 01:29

Te quiero

Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro

tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero

y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola

te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

 


Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: albi Enviado: 16/09/2012 16:03
en agosto de mil novecientos sesenta
ya no sirve pedirte
venga a nos el tu reino
porque tu reino también está aquí abajo
metido en los rencores y en el miedo
en las vacilaciones y en la mugre
en la desilusión y en la modorra
en esta ansia de verte pese a todo
 
cuando hablaste del rico
la aguja y el camello
y te votamos todos
por unanimidad para la Gloria
también alzó su mano el indio silencioso
que te respetaba pero se resistía
a pensar hágase tu voluntad....
 

Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: albi Enviado: 16/09/2012 16:04

y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados