الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: REVISTA PUNTO FINAL ....CHILE
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 25/09/2012 22:36
REVISTA PUNTO FINAL: CHILE
Viernes, 14 de Septiembre de 2012 10:09 Debate Socialista

La Revista Punto Final en realidad no es una revista, es una leyenda y una cátedra de periodismo. En estos días cumplió años, es buena ocasión para rememorar.

En los años sesenta Chile para nosotros era el país de donde venían las manzanas y las peras, la patria del Capitán Neruda, el poeta comunista amigo de Miguel Otero Silva, y el país donde Andrés Bello fue rector.

Aquellos eran años de Revolución Cubana, la solidaridad arropaba al continente, la Declaración de La Habana iluminaba a los revolucionarios, la lucha armada ocupaba los afanes.

Un día leímos que el Che le había regalado su libro, “La Guerra de Guerrillas,” a un político chileno, y en la dedicatoria escribió: “para Salvador Allende, que busca lo mismo que nosotros pero por otros medios”.

Entonces pensamos en Chile como el país de un político que busca lo mismo que el Che, pero por otros medios, como el país de las peras, las manzanas, Neruda.

Los venezolanos nos sumergimos en el intento de salvar el 23 de Enero, traicionados por la dirigencia que supo derrotar la dictadura de Pérez Jiménez, pero que le dio vértigo seguir el camino revolucionario.

Así la juventud fue a la montaña, la vía era la lucha armada, y los jóvenes no calculan ni reculan cuando “el clarín de la patria llama”.

El intento fue vano, la derrota inevitable recorrió el continente.

Un día amanecimos con la noticia de la muerte del Che en Bolivia. El desconcierto invadió a los revolucionarios. ¿Está cancelada la Revolución, la lucha armada no es la vía, qué hacer?

En esas circunstancias tenebrosas surge Chile, era verdad lo que escribió el Che, allá se buscaba lo mismo, pero por otros medios. El Socialismo estaba vivo.

Fidel fue a Chile, desde allá dictó clases de Revolución, Fidel levantó la esperanza, se ofreció entero, alertó.

Y en Chile, el país del Socialismo por vía pacífica, de Allende, Neruda, las peras, las manzanas, surgió la bestia fascista con toda su crueldad, y en su choque de sangre y muerte, silenció a Punto Final.

En la revista Punto Final están compendiadas todas las luchas americanas, en sus páginas están escritos con letras de coraje los afanes revolucionarios del último medio siglo y hasta su silencio es parte de la batalla.

Punto Final siempre ha estado en combate: fue solidaria y su ayuda fue decisiva en la retirada de los guerrilleros internacionalistas de Bolivia, rescató el Diario del Che. Todas acciones legendarias, pero donde Punto Final se yergue paradigma es en el ejercicio del periodismo.

En estos días de indefiniciones, de concertaciones, perdones a verdugos, periodismo “equilibrado” de “verdades veraces”, de pocos necios y muchos pícaros, Punto Final es una cátedra de ese periodismo que tanta falta hace a nuestra revolución: comprometido con la causa revolucionaria, militante, pregonando la buena nueva revolucionaria, sin importar el riesgo.

Chile hoy es el país de Allende, Neruda y Punto Final.

 

Publicado en “Debate Socialista”



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة