Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!                                                                                           Joyeux Anniversaire SHADIRA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: "Cuba: La única Revolución "
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 10/10/2012 12:21

Cuba: La única Revolución

Alzamiento en La Demajagua Alzamiento en La DemajaguaLa Habana, Cuba. - La sociedad cubana devenida tras el triunfo de la Revolución de 1959 es una prueba elocuente del valor de la cultura política, en la conquista, formación y mantenimiento de un nuevo sistema social.

La herencia histórica y cultural es una de las bases primordiales en la formación de una cultura política de la Revolución.

La gloriosa acción del 10 de Octubre de 1868 -de la cual celebramos 143 años- forma parte de esa sabia independentista que ya llevaban en sus corazones los valerosos hombres, que con Carlos Manuel de Céspedes al frente marcaron el inicio de nuestra única Revolución, completada casi un siglo después por Fidel.

Escuela fecunda

Al grito de ¡Viva Cuba libre!, Céspedes partió un día después hacia el poblado de Yara, y como desconocía lo que era la técnica guerrera, pronto se vio atacado por una columna enemiga que emboscó al confiado grupo de patriotas.

Recibidos con descargas de fusilería, los asaltantes se dispersaron en desorden, manteniéndose firmes únicamente Céspedes y otros 11 sublevados. Suficiente para que el jefe revolucionario exclamara: ¡Aún quedamos 12 hombres. Basta para hacer la independencia de Cuba".

Esta primera guerra dejó valiosas experiencias. De tan fecunda escuela surgieron patriotas que colaboraron con los jefes políticos naturales de cada región, decididos a continuar la batalla.

La primera de nuestras guerras

La campanada redentora proclamada por Céspedes se expandió por toda la Isla durante 10 años no exentos de contradicciones económicas, sociales y políticas, intereses personales y regionales, y discrepancias de carácter estratégico en la conducción de la guerra.

La epopeya del 68 enriqueció de dignidad y rebeldía a un pueblo que comenzaba a nacer en la historia, como bien dijo Fidel.

La primera de nuestras 3 guerras de independencia, no desembocó en la victoria.

Golpeada por el Zanjón, la infamia de los débiles y las contradicciones socio-económicas, entre otros factores, vio truncarse la lucha, aunque preparó las condiciones para nuevas y continuadas victorias.



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 10/10/2012 16:17
10 de Octubre de 1868

¡Nosotros entonces habríamos sido como ellos, ellos hoy habrían sido como nosotros!

El 10 de Octubre de 1868 nuestros heroicos mambises liderados por Carlos Manuel de Céspedes, proclamaron con las armas en la mano la liberación de los esclavos y nuestro irrenunciable derecho a la independencia.

Así comenzó una larga lucha en la que cayó, inmolado por el ideal independentista, lo mejor de nuestro pueblo.

El recuerdo de aquella gesta nos llena de justo y sano orgullo patriótico. Los cubanos de hoy, continuadores de los mambises y que hemos conquistado la plena y total independencia, nos sentimos altamente agradecidos a los cubanos de ayer, que con su sangre y su gran cuota de sacrificios y de esfuerzos supieron abrir el camino de nuestra liberación.

Hoy, las figuras de Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte, Máximo Gómez, Antonio Maceo y José Martí se agigantan ante nuestros ojos. Ellos supieron cumplir con el deber, y nos legaron una historia rica en heroísmo, a la que vinieron a incorporarse después Julio Antonio Mella, Antonio Guiteras, Rubén Martínez Villena y tantos otros más.

Nuestro pueblo no pudo, en los primeros cincuenta años de República mediatizada, conquistar los objetivos plenos de la independencia, pero la generación revolucionaria del Moncada, la del Centenario del Apóstol, inició de nuevo la epopeya y conquistó la libertad, con el Ejército Rebelde al frente, el Primero de Enero de 1959.

Y a las figuras inmortales del pasado se les unieron otras que, como Camilo, el Che y Juan Almeida, aparecen en el corazón del pueblo de Cuba para siempre.

La generación de cubanos de hoy ha recogido los frutos del trabajo, la sangre y la vida misma de las generaciones anteriores.

La continuidad histórica del proceso revolucionario cubano, iniciado en La Demajagua el 10 de Octubre de 1868, es evidente. Hemos sido consecuentes con una línea, una línea que jamás nuestro pueblo abandonará: la línea de combatir la opresión y la injusticia.

Como dijo Fidel: ¡Nosotros entonces habríamos sido como ellos, ellos hoy habrían sido como nosotros!

Rendimos, pues, homenaje a los héroes y mártires del 10 de Octubre de 1868 y de toda la generación revolucionaria que supo combatir e inmolarse cuando, como diría el Che recordando a Martí, había sonado para ellos "la hora de los hornos".

 


Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 10/10/2012 17:17
¿MATANDO GENTE SE PUEDE HACER UNA REVOLUCION?
 
¿QUIEN ES FIDEL CASTRO PARA MATAR A ALGUIEN?
 
¿ES FIDEL CASTRO OMNISCIENTE U OMNISAPIENTE PARA EL HABER FUSILADO Y ASESINADO, CON EL CHE, A UN MONTON DE GENTE?
 
 
 
EGO NOMAS, PURO EGO, NADA DE AMOR
 
 
SOLO EN CRISTO ESTA LA VERDAD

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 10/10/2012 17:21
LA PARADOJA DEL EGOLATRA QUE TERMINA ADORANDO O DIVINIZANDO A OTRO EGOLATRA (NUEVO BARRABAS-ASESINOS Y LADRONES)
 
INCREIBLE PERO CIERTO

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 10/10/2012 17:23
JUAN 18
18:39 Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos?
18:40 Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.

 

 
¿PORQUE LA GENTE ELIGIO A UN LADRON Y ASESINO EN LUGAR DE CRISTO?
 
ES OBVIA LA CAUSA, ES EGO
 
EL ACEPTAR A DIOS DESINFLA
 


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés