|
General: EL ROBO ARGENTINO DE YPF A ESPAÑA
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: IGNACIOAL (Mensaje original) |
Enviado: 18/04/2012 18:45 |
EL ROBO ARGENTINO DE YPF A ESPAÑA
Ver artículo
AGAPITO MAESTRE . Catedrático de Filosofía
escritor , tertuliano ...
El Gobierno Argentino ha mentido , ha engañado y ha robado a España , como es lógico tendrá sus consecuencias .
" En boca cerrada no entran moscas " .
" Cree el ladrón / ladrona que todos son de su condición " .
"Apretemos los dientes y persistamos. Pidamos, pues, ayuda a la UE y a la comunidad internacional por el robo argentino, pero tomemos también medidas como nación soberana ".
AGAPITO MAESTRE
Malvinas .
La Presidenta Argentina , peronista , izquierdista , populista , totalitaria , nacionaliza y expropia YPF ...
Argentina es una apestada para el mundo .
¿ Quién invertirá ahora en Argentina ?
¿ Qué credibilidad tiene ahora Argentina ?
¿ QUIÉN CONFIARÁ DESDE AHORA EN ARGENTINA ?
ARGENTINA = argentina
|
|
|
|
EMPIEZA LA GUERRA
![](/images/emoticons/risita.gif) ![](/images/emoticons/victoria.gif)
Argentina acusa el golpe de España en Europa por YPF
El ministro de Exteriores argentino considera "inaceptables" los "cuestionamientos" de Bruselas a la política comercial del país austral
LVL/Ep
viernes, 27 de abril de 2012, 08:58
![](http://www.lavozlibre.com/userfiles/2a_decada/image/FOTOS%202012/04%20ABRIL%202012/27%20ABRIL%202012/H%C3%A9ctor_Timerman.jpg)
Buenos Aires.- Argentina se ha enfadado con la Unión Europea. El ministro de Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, ha considerado "inaceptables" los "cuestionamientos" del comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Karel de Gucht, a la política comercial del país sudamericano.
A través de un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores, Timerman ha contestado a De Gucht, que ayer aseguró que la UE dará una "respuesta eficaz" a la expropiación del 51 por ciento de YPF a Repsol y que tendrá en cuenta las medidas proteccionistas "injustificadas" y "dañinas" introducidas recientemente por Argentina. "Sus comentarios sobre Repsol YPF me han causado sorpresa tanto por su enfoque como por el tono empleado. La reacción es desmesurada", ha aseverado el canciller argentino, en alusión al comisario europeo.
Héctor Timerman ha considerado "inadmisible" que "una decisión soberana vinculada a una empresa multinacional, cuyo accionar ponía en riesgo el autoabastecimiento energético de Argentina, sea utilizada en foros multilaterales para condenar su política de desarrollo e intentar restringir su margen de acción en materia de política pública". En concreto, ha calificado de "improcedente" vincular esta decisión a la pertenencia del país al G-20. El ministro ha recordado que Argentina, al igual que la UE, es socio fundador del G-20, por lo que "sería más constructivo para el accionar del G-20 que la UE se aboque a cumplir sus compromisos en vez de adjudicarse el rol de evaluador de otros miembros, rol que nadie le ha otorgado".
En este contexto, el ministro ha explicado que "los fundamentos de la expropiación de YPF surgen de la necesidad de revertir una política que podría caracterizarse como de explotación". Héctor Timerman ha argumentado que entre 1999 y 2011 se produjo una reducción del 38,3 por ciento en la producción de petróleo y una del 25,4 por ciento en la de gas; una contracción del 40,5 por ciento en las reservas de petróleo y una del 47,1 por ciento en las de gas; y una caída "a mínimos históricos" de los pozos exploratorios netos, con "sólo" 17 en 2011. En paralelo,
El ministro de Exteriores de Argentina ha destacado que Repsol YPF "exhibió extraordinarios niveles de rentabilidad gracias a una estrategia de segmentación del mercado y aumento de precios". Así, ha indicado, desde 2003 las ventas crecieron un 113 por ciento, "generando un incremento notorio de las ganancias y del flujo de dividendos remitidos al exterior". Además, ha denunciado que entre 1999 y 2011 Repsol YPF de hidrocarburos distribuyó un total de 15.728 millones de dólares en dividendos, una política que "impidió la necesaria capitalización de la empresa, lo que se sumó al creciente endeudamiento en que la misma incurrió desde el año 2007". "En este marco, por primera vez en 17 años el saldo comercial en materia de combustibles de Argentina alcanzó en 2011 un déficit 3.029 millones de dólares, viéndose comprometida la soberanía energética del país", ha subrayado.
NO BUSCA DAÑAR A ESPAÑA
Héctor Timerman ha aclarado que "la expropiación de YPF no busca vulnerar al Reino de España, sino que se trata de una decisión soberana de carácter estratégico tendiente a la recuperación de la capacidad de autoabastecimiento nacional en hidrocarburos a fin de garantizar el desarrollo económico con equidad social en el país". Además, ha subrayado que la expropiación parcial es una institución contemplada en la Constitución argentina, "así como en varias constituciones europeas, e incluso en los acuerdos bilaterales vigentes con el Reino de España" y que se realizará "con pleno respeto al derecho y los compromisos internacionales.
"No hay en la decisión discriminación alguna", ha sostenido, al tiempo que ha recordado que "se prevé una compensación en el marco de la normativa argentina y los compromisos internacionales contraídos, en este caso, el Acuerdo para la Promoción y la Protección Recíproca de Inversiones entre la República Argentina y el Reino de España firmado el 3 de octubre de 1991". Por todo ello, ha considerado que, "lejos de actuar en detrimento del clima de negocios y la inversión, esta medida busca generar un entorno económico más previsible, al favorecer la consolidación del crecimiento del país sin el temor de que futuras restricciones energéticas limiten la expansión de la economía argentina".
"PLENA SEGURIDAD" A LA INVERSIÓN
En este sentido, Timerman ha garantizado "plena seguridad" para "la inversión europea de carácter productivo que contribuya al desarrollo nacional". "Seguirá siendo bienvenida en la República Argentina", ha afirmado. Así, el canciller ha asegurado que el Gobierno de Fernández de Kirchner "valora el rol de cientos de firmas de origen europeo que generan empleo, valor agregado y exportaciones en Argentina con una visión de largo plazo".
"Argentina continua siendo un destino dinámico para las colocaciones europeas beneficiando a sus productores y trabajadores en tiempos difíciles", ha dicho. "La evidencia empírica es contundente: nuestras importaciones desde la UE crecieron un 19 por ciento entre 2010 y 2011 y un 17,2 por ciento durante el primer trimestre de 2012 respecto al mismo período del año anterior".
REPROCHES A LA UNIÓN EUROPEA
Héctor Timerman ha aprovechado la ocasión para expresar a De Gucht algunas de las "preocupaciones" de Argentina por sus "serias dificultades" para acceder al mercado europeo. Entre concreto ha mencionado, la orden española que prohíbe el uso del biodiesel no producido en Europa para cumplir con las obligaciones de uso energético originado en fuentes renovables. "Esta medida representa una inaceptable discriminación que, de no ser corregida por la UE, afecta a la mitad de nuestras exportaciones a España o el 10 por ciento de nuestras exportaciones totales a la UE", ha apuntado.
También ha recriminado a De Gucht que por una decisión del bloque comunitario "entre abril y diciembre de 2011 las exportaciones argentinas de miel a la UE cayeron un 25 por ciento". "Le recuerdo que nuestros productores apícolas provienen de las economías regionales y son pequeñas empresas, en su mayoría de tipo familiar, con lo que podrá advertir la magnitud del daño", ha indicado.
Asimismo, ha citado entre los "obstáculos" que afectan a las exportaciones argentinas "la Política Agrícola Común, los aranceles escalonados, los picos arancelarios, las medidas sanitarias y fitosanitarias, los obstáculos técnicos al comercio y la creciente incorporación de normativas basadas en cuestiones medio ambientales sin la validación de pruebas científicas".
NEGOCIACIONES CON MERCOSUR
Héctor Timerman ha sumado a esta lista de reproches el parón en las negociaciones entre la UE y el Mercado Común del Sur (MECOSUR) para firmar un Acuerdo de Asociación Birregional. "No es la primera vez que altas autoridades europeas expresan dudas respecto del interés de la UE en avanzar en las negociaciones en curso. El hecho de vincular el que podría ser el acuerdo comercial, político y de cooperación más ambicioso a nivel global con una decisión soberana de Argentina en materia energética es una nueva muestra de ello", ha dicho. A pesar de ello, ha expresado el deseo de Buenos Aires de "seguir dialogando y trabajando constructivamente con la UE a nivel bilateral, regional y multilateral en la amplia agenda económica que nos vincula". "Es nuestro espíritu mirar hacia el futuro procurando la mejor negociación posible evitando actitudes divisivas", ha añadido.
> En la imagen, el ministro de Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, el pasado mes de agoto de 2011.
|
|
|
|
Iñaki, a ver si dejas de hacer el ridículo con eso del toro.
Repite conmigo:
PUTO GOBIERNO DEL PP, SIERVO DE LOS MERCADOS.
|
|
|
|
MARGARA = TODOS LOS IZQUIERDOSO SOIS IGUAL DE GILIPOLLAS , IGUAL DE INÚTILES E IGUAL DE HIJOS DE PUTA .
Argentina es ( era ) el país número 24 con mejor reputación en el mundo. Canadá lidera la lista
¿Canadá es parte de Latinoamérica?![](http://www.chw.net/up/2009/10/facepalm.jpg)
¡ CLARO QUE NO !
Argentina es ( era ) el segundo país con mejor Reputación en LA ???????
RESPUESTA : "LA que? La concha de la lora, la puta que te pario, Latinoamerica? Tanto le costaba escribir? "
OPINIÓN DE UN ARGENTINO SOBRE SU PROPIO PAÍS :
" Soy Argentino, pero argentina es una mierda como país y encima con todos los negros hijos de puta que te chorean a cada rato y andan escuchando esa poronga llamada "cumbia", prefiero terminar los estudios e irme del país al instante ".
Coincido con el que país no esta en buenas condiciones. Pero si de verdad te interesa el país, por lo menos quédate y peleala. Yo se que el país esta mal, pero no por eso lo voy a dejar, por una dirigente de mierda.
"Y eso que violamos y matamos minas europeas a lo loco y el pais esta hecho mierda"
"Convengamos que muchas mujeres europeas vienen por el buen vino, los paisajes, la comida y las violaciones. De hecho casi todos los turistas que vienen (20 o 30 cada tanto) han sido violados en el pais ".
LA PÁGINA NO TIENE DESPERDICIO PAR HACERSE UNA IDEA DE LA ESTUPIDEZ QUE REINA EN LATINOAMÉRICA . ENTREN LÉANLA Y SE CONVENCERÁN . ¿¡ QUÉ NIVEL CULTURAL E INTELECTUAL !?.
|
|
|
|
ESTAMOS CON ARGENTINA .-
PF
La recuperación de su riqueza petrolera y gasífera iniciada por la hermana República Argentina, constituye un hecho relevante para América Latina. Por supuesto, es todo un suceso para el pueblo argentino que ejerce su soberano derecho de rescatar a YPF para el patrimonio nacional. Al firmar el proyecto que expropia a la transnacional española Repsol el 51% de Yacimientos Petrolíferos Fiscales -la empresa que desarrolló la industria petrolera, privatizada hace 14 años por el neoliberalismo que campeaba en el gobierno de ese país-, la presidenta Cristina Fernández tomó una decisión histórica, que respalda la nación y que merece el más decidido apoyo de los países latinoamericanos. El proyecto ya ha sido aprobado en el Senado y dentro de poco, el petróleo y el gas volverán a ser totalmente argentinos.
El derecho de la República Argentina a tomar esta decisión necesaria al interés nacional es incuestionable, y las amenazas del gobierno español -sumido en profunda crisis económica y social- no tienen más asidero que la arrogancia que le permite el apoyo de la maltrecha Unión Europea.
Hace más de cincuenta años, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución 1803 (XVII) de 14 de enero de 1962, que reconoce el derecho de los Estados a disponer en plenitud de sus recursos naturales y estratégicos. Señaló que por razones de utilidad pública, seguridad o interés nacional procede la nacionalización, expropiación o requisición de dichos recursos. Especifica, además, que “la vulneración de los derechos soberanos de los Estados y naciones sobre las riquezas o recursos naturales es contraria al espíritu y a los preceptos de la Carta de Naciones Unidas y entorpece la cooperación internacional y la preservación de la paz”. El interés nacional por razón de utilidad pública en la renacionalización del petróleo y el gas argentinos es un hecho objetivo. En 14 años, Repsol, la transnacional hispana, fue incapaz de elevar la producción de acuerdo a lo prometido. Argentina se ha visto así en la obligación de importar combustibles por más de 9 mil millones de dólares. Tampoco en ese periodo Repsol aumentó la exploración y explotación de las reservas de petróleo y gas que existen en abundancia en el país, provocando una seria crisis energética. Las acusaciones por daño ambiental contra Repsol asimismo son graves en las provincias petroleras argentinas. Por otra parte, el reciente descubrimiento de ricos yacimientos de petróleo y gas no convencional en la zona de Neuquén-Mendoza, demanda inversiones y una capacidad de manejo que exceden el limitado desempeño de Repsol en esas materias.Como han recordado diversos analistas, el desempeño de Repsol-YPF ha sido insuficiente para cubrir las necesidades de Argentina. Entre 2004 y 2011 la producción petrolera descendió casi en 20% y la de gas en 13%. Las reservas probadas de petróleo y gas también disminuyeron.
Como cabía esperar, la empresa española ha protestado por la decisión argentina y a través de amenazas y gestos agresivos del gobierno que encabeza Mariano Rajoy, pretende obtener la mayor indemnización posible. La solidaridad de tono matonesco desplegada por el gobierno de España en apoyo a Repsol, ha convertido un problema entre un gobierno y una empresa privada en un conflicto entre Estados. Una vez más, se repite el fenómeno de esas alianzas gobierno-multinacional que bien conocemos en América Latina y que Chile sufrió en la década del 70. Entre el 35 y el 50% de las ganancias de las transnacionales españolas provienen de América Latina. Parece existir, incluso, un problema de mala conciencia. América Latina ha sido una zona predilecta de los capitales españoles, actuando muchas veces en complicidad con gobiernos y empresas asociadas en cada país. Así han logrado que se dicten leyes con franquicias que facilitan sus elevadas ganancias y remesas al exterior. La nación chilena, por ejemplo, tiene pésimas experiencias con las empresas españolas Telefónica y Endesa, con Aguas Andinas y con los bancos hispanos BBVA y Santander, entre otras compañías que controlan parte considerable de la economía chilena.
Expropiar una transnacional en tiempos de la globalización produce -hoy como ayer- espasmos y amenazas de los organismos financieros internacionales y de los gobiernos de aquellos países que controlan la economía mundial. En ese sentido, con la renacionalización de YPF, Argentina ha confirmado su calidad de “país rebelde” que se ha jugado en defensa de su independencia económica. En efecto, Argentina fue capaz de suspender el pago de la deuda externa y desobedecer las instrucciones del Fondo Monetario Internacional, es decir de Estados Unidos, y salió adelante a pesar de amenazas y presiones. Su economía creció en vez de derrumbarse, como profetizaban los “expertos” neoliberales. Argentina ha tenido un crecimiento récor, aumentaron el empleo y las políticas sociales. Redujo fuertemente la pobreza y disminuyó la polarización social. Terminó con el negocio de las instituciones previsionales privadas (equivalentes a nuestras AFPs). Hace pagar impuestos a los latifundistas exportadores de soya y para colmo, ha fortalecido sus vínculos con Venezuela y participa activamente en iniciativas integradoras como Unasur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que ha causado una sonada derrota a EE.UU. y Canadá en la cumbre de Cartagena de Indias (Colombia). Argentina constituye, por lo tanto, un mal ejemplo y tiene que ser castigada. Este es el razonamiento de los amos del mundo.
En Chile las reacciones a la recuperación de YPF han sido variadas. El gobierno, luego de algunas declaraciones contradictorias, decidió mantenerse a la expectativa junto con recordar que la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) tiene un contrato con Repsol-YPF. Los empresarios, por su parte, han expresado su molestia porque tienen grandes inversiones en Argentina, que creen en peligro. Las diversas expresiones orgánicas de la Izquierda, entretanto, han apoyado la nacionalización de YPF. Asimismo distintas organizaciones sociales. Sin embargo, esa solidaridad aún es débil. Argentina necesita mucho más apoyo de sus hermanas, las repúblicas latinoamericanas. Las amenazas del gobierno español deben hallar una respuesta a la altura de las circunstancias. Por ejemplo, preparar desde ya el boicot a los productos y servicios de las empresas españolas. Nuestro país y Argentina tienen una relación de hermandad que hunde sus raíces en la guerra de Independencia contra España. Esa relación histórica sólo ha sido quebrantada en contadas oportunidades por gobiernos reaccionarios, como fue la ignominiosa colaboración de las FF.AA. chilenas -comandadas por el dictador Pinochet- con Gran Bretaña durante la guerra de Las Malvinas.
“Mientras Argentina viene de vuelta, Chile sigue empeñado en dejar en manos privadas los hidrocarburos”, fue la frase medular del Sindicato de Trabajadores de Enap-Magallanes en una declaración sobre el tema. La Empresa Nacional del Petróleo, en efecto, vive la amenaza permanente de una privatización. No se ha materializado por la resistencia de los trabajadores y la importancia de la empresa en regiones como Magallanes. Ahora mismo, el “gobierno corporativo” que las autoridades estudian para Enap pudiera significar una privatización parcial. Es lo que espera El Mercurio, que en un editorial postula que sería la oportunidad para privatizar “al menos una fracción minoritaria” de Enap, para “someterla al examen del mercado”. La situación de esta empresa nacional es aún más peligrosa si se considera que el nuevo ministro de Energía, Jorge Bunster, proviene de la plana mayor de Copec, la compañía distribuidora de combustibles. La causa argentina en pos de la recuperación de las Islas Malvinas, del petróleo y el gas, debe convertirse en bandera de lucha de los pueblos latinoamericanos. La recuperación de sus riquezas básicas es un paso fundamental para el progreso, la integración y el triunfo de gobiernos que atiendan efectivamente los intereses de sus pueblos. Chile también, en algún momento, tendrá que enfrentarse a las transnacionales que se han adueñado del cobre, del agua, de la energía, de las comunicaciones y del sistema financiero.Tendremos que hacerlo para construir un Chile justo y democrático.
Editorial de “ Punto Final”, edición Nº 756, 27 de abril, 2012 |
|
|
|
Investigación Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Subdirector del Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo (CEPLAD) del IIE, UBA. Investigador Adjunto del CONICET. Director del Proyecto de Investigación UBACYT E017 “A...
ERES UN AUTÉNTICO CRETINO . ( Por mucha Licenciatura y doctorado que poseas , poco prestigiosa es la Universidad de Buenos Aires , para presumir de ello ) SOIS UNA VERGÜENZA PARA UN PÁIS CON LA GRANDEZA Y LA RIQUEZA DE ARGENTINA . HABEIS ROBADO A LA GLORIOSA ESPAÑA Y PAGAREIS LAS CONSECUENCIAS . NO HACEIS MÁS QUE APORTAR INDIGENCIAS INTELECTUALES . CLARO TU DE EC ONOMÍA Y DE CULTURA EN GENERAL ( a pesar de tu teórica formación ) NO TIENES NI PUTA IDEA .
REPSOL HA INVERTIDO MÁS DE 20.000 MILLONES DE DÓLARES Y HA DETECTADO CON SUS ESTUDIOS GEOLÓGICOS LA BOLSA PETROLÍFERA MÁS IMPORTANTE DEL CONTINENTE SUDAMERICANO ( VACA MUERTA ) . LO QUE OCURRE ES QUE SOIS UNOS IZQUIERDOSOS POPULISTAS , QUE ENGAÑAIS AL PUEBLO Y OS APROVECHAIS DE UN PATRIOTISMO POPULERO Y VERGONZOSO Y DE UN PUEBLO OBRERO INCULTO Y QUE PREFIERE UNA MÍSERA SUBVENCIÓN QUE TRABAJAR CADA DIA . Y LOS QUE QUIEREN PROSPERAR , INTENTAN SALIR DE ARGENTINA , POR ESO MUCHOS DE TUS COMPATRIOTAS SE VIENEN A ESE PAIS QUE EXPOLIAIS , OFENDEIS , CRITICAIS Y ROBAIS MISERABLEMENTE DE FORMA LADINA Y COBARDE , CON NOCTURNIDAD Y ALEVOSÍA ( LLAMADO ESPAÑA ) . HACIENDO UN POCO DE MEMORIA HISTÓRICA ( ESA QUE LE GUSTA TANTO AL DELINCUENTE JUEZ GARZÓN ) TE DIRÉ QUE EL MARIDO DE LA ZORRA PRESIDENTA FUE EL QUE VENDIÓ A REPSOL YPF , DURANTE EL GOBIERNO DE MENEN , HACIENDO UN BUEN NEGOCIO EN EL PRECIO DE LA ACCIÓN Y AHORA SALTÁNDOOS TODAS LAS NORMAS COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE DERECHO , ROBAIS , DECIS QUE " NACIONALIZAIS " , IMPUNEMENTE LA COMPAÑÍA , DÁNDOLE VISOS DE LEGALIDAD EN UN SIMULACRO PARLAMENTARIO , QUE DEBIERA AVERGONZAROS . AHORA OS DAIS CUENTA DE LA IMPORTANCIA PETROLÍFERA DEL YACIMEINTO Y LO " EXPROPIAIS " ( lo robais , ya que cuando se expropia, se paga un justiprecio a la compañía expropiada y vosotros no quereis hacerlo ) , PUES SABED QUE OS ESPERAN MOMENTOS DUROS , CARECEIS DE LOS NECESARIOS CONOCIMIENTOS Y DE LA TECNOLOGÍA PETROQUÍMICA QUE HACE FALTA PARA ESTE TIPO DE EXPLOTACIONES Y SEREIS PACTO DE OTROS PAISES ( ¿TAL VEZ CHINA ? ) . AMÉN DE LA FALTA DE CREDIBILIDAD COMERCIAL Y DE INSEGUIRDAD QUE HABEIS GENERADO EN CUANTO A INVERSIONES EXTRANJERAS EN VUESTRO PAÍS . PERO TODO ESO OS DA IGUAL , YA QUE LO QUE EN REALIDAD OS INTERESA ES VUESTRO LUCRO Y ENRIQUECIMIENTO PERSONAL , AUNQUE TENGAIS QUE ENGAÑAR Y OCULTAR LA VERDAD A VUESTRO PROPIO PUEBLO . RECUERDA MAROMO DE LA PRESIDENTA QUE " EL QUE RIE EL ÚLTIMO RIE MÁS Y MEJOR " . PAGARÁN LAS CONSECUENCIAS DE SU LATROCINIO Y ME DESPIDO CON UN ÚLTIMO DICHO : " NO HAY ROSAS SIN ESPINAS " . ESPERO QUE TENGA LOS SUFICIENTES COJONES PARA MANTENER ESTE MENSAJE , AUNQUE LO DUDO . LA IZQUIERDA PERONISTA , POPULISTA NO ES DEMOCRÁTICA Y NO CREE EN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ¿ VERDAD ? . BUENO PUES QUE TE DEN POR DONDE AMARGAN LOS PEPINOS .
CADA PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE ![](/images/emoticons/lentes.gif)
|
|
|
|
EL GOBIERNO ARGENTINO ES UN GRUPO DE LADRONES , EXPOLIADORES QUE PAGARÁN CAROS SUS HURTOS .
MATILDA NO DICE MAS QUE GILIPOLLECES , LA IZQUIERDA ES EXPERTA EN ESO EN ENGAÑAR AL PUEBLO CON FALACIAS PATRIOTERAS , EN DISTRIBUIR MISERIA Y EN HACER LA SITUACIÓN LABORAL Y SOCIAL CADA VEZ MÁS INTOLERABLE .
MIRA ESTÚPIDA , EL TIEMPO DARÁ Y QUITARÁ RAZONES .
EL GOBIERNO ARGENTINO VENDIÓ YPF Y AHORA LO HA ROBADO , ESO ES UN HECHO INCUESTIONABLE . Y TODO ES POR LA GRAN BOLSA PETROLÍFERA ENCONTRADA POR LA COMPAÑÍA PETROLIFERA ESPAÑOLA , LES HA JODIDO Y LA ROBAN COBARDEMENTE . ESA ES LA REALIDAD . TODO LO DEMAS SON COMO UDS DICEN BOLUDECES SUYAS , PARA JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE ANTE SU PUEBLO , ESPAÑA Y EL MUNDO . PERO EN EL MUNDO YA HAN PODIDO PERCATARSE DE LA CLASE DE LADRONES QUE SON UDS Y ESO LES PASARÁ FACTURA A MEDIO Y LARGO PLAZA .
LA PRESIDENTA ES UNA ZORRA Y EL JOVENZUELO IRRESPONSABLE ( QUE SE DICE LICENCIADO Y DOCTOR , POR ESA PRESTIGIOSA UNIVERSIDAD DE UDS , QUE TANTOS AVANCES HAN PROPORCIONADO A LA HUMANIDAD Y QUE TANTOS PREMIOS NÓBELES HAN DADO AL MUNDO ????? ) SU MAROMO MAFIOSO .
IÑAKI SOSTIENE LO EXPRESADO Más arriba por mucho que una estúpida ignorante como es Matilda sostenga lo contrario . Su opinión me importa un carajo . Lo he publicado en la página en Facebook del doctor maromo de la zorra argentina , para ver si se dignaba en responder él o alguno de sus siervos , pero veo que no tienen ni ideas ni capacidad . En definitiva el maridito de esta vulgar zorra argentina , vendió a Repsol YPF y ahora la amante de riquezas y joyas , aunque el pueblo se muera en la miseria , roba a Pepsol YPF , cuando sus acciones han subido y hay perspectivas de recursos casi ilimitados . NO ENGAÑAIS A NADIE ¡ L A D R O N E S !
Recuerde bruja Matilda : " El que rie el último , rie más y mejor " . Gracias al alcalde de Buenos Aires , sería un magnífico presidente para Argentina y al hijo de Raul Alfonsin , valientes y honrados argentinos , algunos todavía quedan .
Me depido exponiendo lo que opina uno de sus compatriotas trostka ...
OPINIÓN DE UN ARGENTINO SOBRE SU PROPIO PAÍS :
" Soy Argentino, pero argentina es una mierda como país y encima con todos los negros hijos de puta que te chorean a cada rato y andan escuchando esa poronga llamada "cumbia", prefiero terminar los estudios e irme del país al instante ".
Por eso muchos de Uds emigrais y acabais en España ...
|
|
|
|
NO SE DEJE ROBAR POR RESENTIDOS SOCIALES-PUERTAS PENTAGONOS LAS MAS SEGURAS
Encima el CHE GUEVARA LINCH TAMBIEN ERA UN RESENTIDO SOCIAL. Era de CLASE ALTA venida abajo.
Juan 18:40: Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.
¿Amigo hermano del foro? ¿Seguimos a Cristo o a un ladron? "El fin no justifica los medios"
FALSO MESIAS ASESINO Y LADRON
ROSARIO EN EL PARALELO 33
![](http://public.blu.livefilestore.com/y1pMW8U2W4FlCHNFG_RXhkKcLa682EHSZL0VKX3tK7tCSzyaOFCC8zfmRLwxsjLzQ4Xqy3H5zsXzhpTWv1rh-nNkg/Columbia%20Tristar.avi_000012345.jpg)
Mateo 25:1 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 25:2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 25:3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 25:4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 25:5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 25:9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 25:10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. (NEXO CON LA IGLESIA DE LAODICEA en un contexto al NUMERO PI y las SIETE IGLESIAS/PLEYADES. LA IGLESIA DE LAODICEA ES LA IGLESIA DE LA ILUMINACION)
500. Apocalipsis 3:8: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una PUERTA abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
501. Apocalipsis 3:20: He aquí, yo estoy a la PUERTA y llamo; si alguno oye mi voz y abre la PUERTA, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
25:11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 25:12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. 25:14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 25:16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos 25:17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 25:18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. 25:19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. 25:20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 25:21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 25:22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. 25:23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25:25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.
![](http://www.bancocolumbia.com.ar/red-de-sucursales-v3-nGVYAAZrb4Sdd4DVKU45f7Qz3YYfAg8QuBuw((47;))u1q3NSSdJAa6biFHw%3D%3D-archive.aspx) 25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. (Tiene relacion incluso con LUCAS 19 en el contexto a JERICO adonde hay una parabola similar. ESTO INTERRELACIONA INCREIBLEMENTE MATEO 25 CON LA LLEGADA A LA LUNA. AQUI INCLUSO VEMOS QUE NUESTRO SEÑOR LE DA EL TALENTO AL QUE MAS LO TIENE)
25:29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 25:30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 25:32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartarálos unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 25:33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. (¿PORQUE LAS OVEJAS SON PUESTA A LA DERECHA Y NO LA ISQUIERDA? ¿ES UN OBVIO NEXO ESOTERICO CON LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN?)25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 25:35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 25:36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 25:37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 25:38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 25:39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 25:40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 25:43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 25:45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
|
|
|
|
|
Enviado: 29/04/2012 10:30 |
|
|
|
|
Cataplasma, búscate un buen psiquiatra, que te hace mucha falta.
|
|
|
|
|
Enviado: 30/04/2012 20:41 |
LA PREGUNTA ES : ¿ SE HABRÁ SENTADO ENCIMA DE UN PENE ?
|
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 30/04/2012 20:36 |
|
|
|
El Gobierno Argentino ha mentido , ha engañado y ha robado a España , como es lógico tendrá sus consecuencias .
Che, Don Ignacio : ¿falta mucho para "sufrir las consecuencias" ?????? ![](/images/emoticons/reojo.gif)
(Gran Papiyo) |
|
|
Primer
Anterior
64 a 78 de 138
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|