El huracán Sandy se comportó brutalmente con el municipio de Antilla, pero no doblegó a su gente, de lo cual hay pruebas suficientes.
Al despuntar la mañana, Norge Ricardo Pérez, vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal, impartía indicaciones para el uso correcto del combustible de los vehículos a emplear en la recogida de escombros y árboles caídos sobre las calles del territorio.
"Todavía no hemos terminado de contabilizar los daños y ya tenemos reportados 342 derrumbes totales de viviendas, así como 684 parciales", explicó, para luego concentrarse en orientaciones dirigidas a preservar la integridad física de quienes debían mover pesados troncos. "Es lógico, las personas están afectadas por la situación, pero se han incorporado a la recuperación con voluntad de salir adelante. Uno pasa por los barrios y ve cómo tratan de salvar lo que quedó de los techos o las paredes", añadió.
Fidel Domínguez Ricardo, jefe de operaciones de la UEB de la Empresa Eléctrica, explicó que la brigada de linieros trabajaba a brazo partido en un largo segmento de red para suministrar electricidad a una parte de la ciudad a partir de la conexión al grupo electrógeno del molino de maíz.
La acción fue ratificada un rato después por William Olmos, director de ese centro industrial, quien explicó que hacían todo lo necesario para eliminar los daños.
"Teníamos protegidos con toldos 135 toneladas. Ahora mismo estamos cargando un camión con remolque para llevar parte de ese producto a la ciudad de Santiago de Cuba, donde el huracán hizo más estragos que los causados aquí".
En Banes, Sergio Ávila, presidente del Consejo de Defensa Municipal, expresó que hasta ese momento habían contabilizado más de 710 viviendas derrumbadas en el territorio, así como más de 1 500 que perdieron el techo completamente y severos daños en 66 escuelas.
"La voluntad es recuperarnos. Ya nuestra gente lo está demostrando con lo que hace en sus casas y en los barrios. También recibiremos ayuda de otras provincias".
Cuando caía la noche del viernes, se conoció que brigadas de linieros procedentes de la provincia de Artemisa estaban próximas a la ciudad de Holguín, para seguir en la mañana de hoy sábado hacia Banes.