Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Tatisverde !                                                                                           Per molts anys, TATIS-7 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Muerte cerebral de un grande , Miguel Calero ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 04/12/2012 11:17
 
Compartir en Tuenti
 
 

 

Muerte cerebral de un grande, Miguel Calero

  • La vida de este gran portero está por lo tanto en manos de su familia, dado que tal como confirmó su club, el Pachuca, desde “este momento continuará en Terapia Intensiva bajo medidas de soporte vital”.

Daniel Armirola R. Bogotá04/12/12 - 12:01.
  • imprime
  • envía
 

Este lunes en la noche (horario de Colombia y México) se conoció la lamentable noticia de la muerte cerebral de Miguel Calero, uno de los porteros más reconocidos en el ámbito del fútbol colombiano y mexicano. El que fuera internacional con los Cafeteros sufrió una retrombosis que significó, según el médico Édgar Nathal, un infarto en el hemisferio derecho de su cerebro y un aumento del edema que había producido su anterior episodio de trombosis.

La vida de este gran portero está por lo tanto en manos de su familia, dado que tal como confirmó su club, el Pachuca, desde “este momento continuará en Terapia Intensiva bajo medidas de soporte vital”.

Miguel Calero es uno de los porteros más reconocidos del fútbol de Colombia. De extraordinaria agilidad, sus atajadas todavía están en la retina de los aficionados. Pero no era solo su gran talento lo que lo llevó por un camino cargado de triunfos. Su gran personalidad y calidad humana es uno de los recuerdos que deja, en especial en sus compañeros.

En el noticiero del Canal Uno del martes, el popular ex arquero Oscar Córdoba recordó al público la gran persona que era Calero. “Fuimos amigos durante mucho tiempo, nos criamos como jugadores en la Escuela Sarmiento Lora”. El que fuera guardameta de la selección Colombia en la década de los noventa tuvo que interrumpir por un momento sus palabras por la gran tristeza que sentía en pleno programa, para evitar caer en llanto.

Otra señal del gran futbolista que era Calero es que dejó huella en todos los clubes donde jugó, y hoy día los hinchas del Deportivo Cali, Atlético Nacional, y el Pachuca de México lamentan su estado de coma. El hashtag #GraciasCalero se ubicó en el primer lugar de las tendencias de Twitter en Colombia, mientras que llegó a estar entre los diez primeros en México. Muestra de que los aficionados al fútbol en ambos países, y muchas más personas se acongojaron con la pésima noticia. Incluso Radamel Falcao mostró su apoyo en su perfil oficial de esta red social escribiendo: "Fuerza a familiares y amigos de Miguel Calero. Me uno a las oraciones de todos para que les de la fuerza necesaria en este momento".

Sus títulos
Su palmarés incluye dos campeonatos de Colombia (con Deportivo Cali en el 96 y Atlético Nacional en el 99), y cuatro campeonatos mexicanos con el Pachuca, donde es más que ídolo (2001, 2003, 2006, 2007). En el plano internacional conquistó la Copa Merconorte con Nacional, y con Pachuca la Copa de Campeones de la Concacaf (2002, 2007, 2008), la Copa Sudamericana (2006), la Superliga (2007) y la Liga de Campeones de la Concacaf (2010).

No solo en los clubes hizo historia, sino con el equipo de su país (con el que ganó la Copa América de 2001). A Calero se le recuerda por tardes memorables como la del 4 de Julio de 1999, cuando Colombia le ganó a Argentina por 3-0 en la Copa América de Paraguay, siendo el portero la figura de dicho partido al haber sido el gran responsable de mantener su arco sin goles. Incluso se dio que Martin Palermo, delantero de la Albiceleste para dicho partido, errara frente al cancerbero tres penales que hubieran significado otra historia.

Calero impuso su gran jerarquía, y hasta el día de hoy es uno de los partidos más recordados por el hincha Cafetero. Desde que debutó en 1987 para el Sporting de Barranquilla, Miguel Calero se hizo a fuerza de trabajo, personalidad y fútbol un lugar en el grupo de los jugadores más recordados del balompié de Colombia. Allí están Andrés Escobar, el Palomo Usuriaga, y el Carepa Gaviria, pero no quieren que llegue tan rápido a ese sitio privilegiado. Creen que le hará mucha falta al fútbol.

Sígueme en Twitter: Salsero77



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 04/12/2012 11:20

Muerte cerebral de Miguel Calero conmociona a México y Colombia

Última actualización: Martes, 4 de diciembre de 2012
Mguel Calero, Pachuca

Calero contribuyó con la gloria reciente del Pachuca

El exfutbolista colombiano Miguel Calero, considerado uno de los mejores porteros del fútbol mexicano, presenta muerte cerebral, anunció este lunes el club Pachuca, con cuyo cuerpo de técnicos trabajaba.

"Después de haberle realizado los estudios y análisis correspondientes, informamos que el director técnico de arqueros, del Grupo Pachuca, Miguel Ángel Calero Rodríguez, presenta muerte cerebral. A partir de este momento continuará en terapia intensiva bajo medidas de soporte vital", afirma el breve comunicado.

 

Calero, de 41 años, sufrió el 25 de noviembre una trombosis de la arteria carótida derecha y, aunque al principio los doctores mostraron optimismo y enfatizaron que su vida no corría peligro, a partir del jueves comenzó a empeorar.

Recordado por sus reflejos felinos entre los palos de la selección colombiana, el Deportivo Cali, el Atlético Nacional y el Pachuca que lo consagró en el fútbol, Calero llegó a las filas de los Tuzos en 2000 y enseguida se convirtió en el líder del equipo.

Por eso el mundo del fútbol colombiano y mexicano está sobrecogido tras conocer la última información sobre el estado de salud del exportero.

El también colombiano y compañero de Calero en el Pachuca, Andrés Chitiva, llegó al hospital con gesto de consternación, y el directivo del Pachuca, Andrés Fassi, se trasladó inmediatamente desde Buenos Aires a México para estar cerca de la familia del deportista.

Brillante personalidad

El presidente Santos expresa su dolor

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó lo sucedido con el exfubolista Miguel Calero.

"Nos duele mucho a todos los colombianos lo sucedido con Miguel Calero. Acompañamos de corazón a su familia", escribió Santos en su cuenta en la red social Twitter.

El presidente agregó que por lo sucedido a Calero, "el fútbol está de luto".

Nacido en el Valle del Cauca, Colombia, Miguel Calero, de 41 años, comenzó su carrera futbolística en las categorías inferiores del Deportivo de Cali y de ahí ascendió al club Atlético Nacional. El equipo mexicano Pachuca se fijó en él y pronto se hizo con sus servicios.

Fue en México donde Calero despuntó como uno de los porteros más importantes que ha visto el país. Logró cuatro campeonatos de Liga y seis títulos internacionales con el Pachuca, equipo en el que fue titular durante más de ocho años y con el que jugó más de 300 partidos.

Calero se convirtió en uno de los principales líderes de los Tuzos del Pachuca no sólo por su talento deportivo sino también por su gran personalidad y carisma.

Así, no es de extrañar que el exguardameta fuera una de las claves para que el Pachuca se convirtiera en el equipo mexicano de mejor rendimiento en los últimos 12 años: estuvo presente en un título de Copa Sudamericana, en 2006, cuatro títulos de la liga de campeones de la Concacaf (la máxima competición continental de clubes de fútbol en la zona de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), y una Superliga; además de los cuatro títulos de la liga nacional.

Su papel en la selección colombiana también fue de extrema importancia. Integró el equipo nacional en seis Copas América, de las cuales ganó la de 2001.

Calero es uno de los jugadores más queridos que ha pasado por México en los últimos años, y un apasionado y conocedor no sólo del fútbol, sino de todas las disciplinas deportivas de los Juegos Olímpicos, de las cuales le gustaba hablar y debatir.

En el estadio del Pachuca hay un palco bautizado con su nombre.

Calero abandonó las canchas el 29 de septiembre del 2011 después de sufrir años antes una trombosis venosa en el brazo izquierdo de la que fue operado en Estados Unidos y de la que no llegó a recuperarse totalmente.

En la actualidad, era director técnico de porteros en el equipo mexicano.


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 04/12/2012 11:31

El mundo del fútbol lamenta muerte cerebral de Miguel Calero

El exportero tuvo una retrombosis, que agravó su cuadro clínico. Continuará en cuidados intensivos.

 Miguel Calero
 


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats