Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Flavius Versadus !                                                                                           Happy Birthday Yayi CR !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: EL TESTAMENTO POLÍTICO DE UN REVOLUCIONARIO .- FIDEL
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 15/08/2012 12:45

Moi Fidel Castro – El testamento político de un revolucionario mítico

Posted on 9 noviembre, 2010 by manolox

El testamento político de un revolucionario míticoMoi Fidel Castro (2004) es una serie de entrevistas realizadas por Ignacio Ramonet y dirigidas por Axel Ramonet para la televisión y posteriormente publicadas en DVD. Estas entrevistas, entre otras, forman parte del libro de Ramonet Cien horas con Fidel.
En Moi Fidel Castro, Ramonet apenas hace preguntas y sus intervenciones son más bien para enfatizar algún punto o aclarar alguna información. El resto es Fidel como si estuviera dando su discurso en la Plaza de la Revolución un 1º. de enero o un 26 de julio.
En los primeros tres capítulos, Fidel recuerda su niñez, sus contactos con los trabajadores al servicio de su padre, sus choques con el padre, sus aventuras con sus hermanos, su educación informal, luego con tutoras y por fin en colegio, su adolescencia, sus años universitarios en la Universidad de La Habana y su militancia política.
La segunda parte es más dinámica, no solamente porque Ramonet le hace preguntas muy delicadas directamente, sino por los temas que trata: su amistad con el Che desde que lo conoce por primera vez hasta cuando tiene que rendirle tributo ante su muerte en Bolivia; de la represión de los homosexuales, las campañas a favor de la igualdad de géneros, el racismo como legado; su invitación al ex presidente Jimmy Carter y su posición ante los disidentes; sus relaciones con nueve presidentes estadounidenses; su visión de una Cuba sin Fidel

Las entrevistas están disponibles para descargar pinchando sobre los títulos. 

Moi Fidel Castro. 1. Los orígenes de la Revolución

 

Moi Fidel Castro. 2. Un joven rebelde

 

Moi Fidel Castro. 3. Asalto al Moncada

 

Moi Fidel Castro. 4. El Ché

 

Moi Fidel Castro. 5. Mea culpa

 

Moi Fidel Castro. 6. Las conspiraciones

 

Moi Fidel Castro. 7. Un mundo nuevo



Fuente: Caja de cine y documental

Fuente vídeos: Cubainformación



First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 15/08/2012 13:46
Espero que estén viendo los videos de Fidel .......Allí se darán cuenta del por qué siempre he dicho que el primero en la América toda es Fidel .... que grandeza ... que estructuración .... qué memoria .... qué conocimiento de la historia de su Cuba ... de América y del mundo ...
qué corazón y qué mente mas solidarios ....   No se pierdan esa joya de documentcion  que es la entrevista que le hace Ramonet .....No se arrepentirán .... gracias ...
 
Dejarán de pensar como muchos troskos ... y revolucionarios de pacotilla que dicen que Fidel es una momia .... un vejestorio ... un desechable de la historia ... un stalinista y si son un poco honestos reconocerán que estamos en presencia del más grande  nacido en América .-

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 27/11/2012 14:06
Mire hijo de la gusanera ... y después me dice si Fidel es el cobarde que se ha imaginado cuando el mundo intelectual y honesto lo reconoce como el más valiente hijo de la América toda ....pero véalos todos ...    y si es honesto .... verá al mejor de los cubanos ... y al mejor de los hijos de Martí y de Maceo etc etc .
 
 

Moi Fidel Castro – El testamento político de un revolucionario mítico

Posted on 9 noviembre, 2010 by manolox

El testamento político de un revolucionario míticoMoi Fidel Castro (2004) es una serie de entrevistas realizadas por Ignacio Ramonet y dirigidas por Axel Ramonet para la televisión y posteriormente publicadas en DVD. Estas entrevistas, entre otras, forman parte del libro de Ramonet Cien horas con Fidel.
En Moi Fidel Castro, Ramonet apenas hace preguntas y sus intervenciones son más bien para enfatizar algún punto o aclarar alguna información. El resto es Fidel como si estuviera dando su discurso en la Plaza de la Revolución un 1º. de enero o un 26 de julio.
En los primeros tres capítulos, Fidel recuerda su niñez, sus contactos con los trabajadores al servicio de su padre, sus choques con el padre, sus aventuras con sus hermanos, su educación informal, luego con tutoras y por fin en colegio, su adolescencia, sus años universitarios en la Universidad de La Habana y su militancia política.
La segunda parte es más dinámica, no solamente porque Ramonet le hace preguntas muy delicadas directamente, sino por los temas que trata: su amistad con el Che desde que lo conoce por primera vez hasta cuando tiene que rendirle tributo ante su muerte en Bolivia; de la represión de los homosexuales, las campañas a favor de la igualdad de géneros, el racismo como legado; su invitación al ex presidente Jimmy Carter y su posición ante los disidentes; sus relaciones con nueve presidentes estadounidenses; su visión de una Cuba sin Fidel

Las entrevistas están disponibles para descargar pinchando sobre los títulos.

Moi Fidel Castro. 1. Los orígenes de la Revolución

 

Moi Fidel Castro. 2. Un joven rebelde

 

Moi Fidel Castro. 3. Asalto al Moncada

 

Moi Fidel Castro. 4. El Ché

 

Moi Fidel Castro. 5. Mea culpa

 

Moi Fidel Castro. 6. Las conspiraciones

 

Moi Fidel Castro. 7. Un mundo nuevo



Fuente: Caja de cine y documental

Fuente vídeos: Cubainformación


Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 05/12/2012 10:44
"Los trotskista han tumbado gobiernos de izquierda, pero no para que entre un gobierno de ultraizquierda, sino de ultraderecha. Ahora quieren hacer lo mismo con el presidente Evo Morales. Están trabajando para que se vaya (Evo Morales), para que regrese el fascismo, que regrese Sánchez de Lozada, así lo hicieron durante décadas. El trotskismo es la ultraderecha camuflada, peligrosa", afirmó García Linera .-


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved