Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: EL CHAVISMO ARRASA LA VOTACION EN VENEZUELA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Mensaje original) Enviado: 17/12/2012 06:20
 
actualizado | por EFE| EFE

El chavismo arrasa en las regionales y Capriles refuerza su liderazgo opositor

Caracas, 17 dic (EFE).- El partido del presidente venezolano, Hugo Chávez, arrasó en los comicios regionales de hoy al lograr 20 de las 23 gobernaciones del país, aunque el líder opositor Henrique Capriles reforzó su liderazgo al retener Miranda, en una jornada marcada por la abstención y la ausencia del gobernante.

El chavismo arrasa en las regionales y Capriles refuerza su liderazgo opositor

El chavismo arrasa en las regionales y Capriles refuerza su liderazgo opositor

Caracas, 17 dic (EFE).- El partido del presidente venezolano, Hugo Chávez, arrasó en los comicios regionales de hoy al lograr 20 de las 23 gobernaciones del país, aunque el líder opositor Henrique Capriles reforzó su liderazgo al retener Miranda, en una jornada marcada por la abstención y la ausencia del gobernante.

Estos resultados dejan un panorama prácticamente rojo dominado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el que tan solo tres estados: Miranda, Lara y Amazonas, quedan en manos de la oposición, tras unos comicios en los que participó el 53,94% de los 17,4 millones de venezolanos llamados a las urnas.

Uno de los pocos consuelos que le quedan a la oposición es la victoria de Henrique Capriles en Miranda sobre el exvicepresidente Elías Jaua, uno de los delfines de Chávez, y la confirmación del gobierno en Lara (oeste) y Amazonas (sur).

La oposición trataba de retener sus siete estados y aspiraba a que tampoco quedara en manos chavistas el estado Monagas, gobernado hasta ahora por el exchavista José Gregorio Briceño.

Sin embargo, el PSUV logró arrebatarle a la oposición bastiones como el estado petrolero Zulia (oeste), que gobernaba el líder de Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, aspirante a la candidatura de las elecciones primarias de la oposición en febrero pasado para los comicios del pasado 7 de octubre, y que había estado en manos opositoras durante 12 años.

El partido de Chávez se queda, además, con los hasta ahora opositores Carabobo (centro), Nueva Esparta (que abarca la isla Margarita) y Táchira (suroeste, en la frontera con Colombia).

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reaccionó manifestando su insatisfacción y anunciando la revisión "acta por acta" de todos los votos antes de reconocer el resultado de hoy.

"Ahí tenemos el resultado. Un resultado que no nos satisface, un resultado donde hemos tenido pérdidas que sentimos, que nos duelen en el alma, pero también un resultado que muestra que este pueblo no se deja doblegar", afirmó en una conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo.

En el PSUV, que retiene además los 16 estados con que partía, todo era felicidad por la "victoria perfecta", como la calificó el jefe de campaña, Jorge Rodríguez, al asegurar que la de hoy fue "principalmente una victoria de Chávez" y el "regalo" ante su convalecencia en Cuba.

En una rueda de prensa, Rodríguez dijo que "es una victoria de todo el pueblo de Venezuela, pero, principalmente es una victoria de Chávez", quien fue operado el pasado martes en La Habana de un cáncer por cuarta vez desde que le fue diagnosticado hace 18 meses.

Indicó que la victoria del presidente en las elecciones del 7 de octubre "se complementa con este regalo (a Chávez) del pueblo venezolano, de la patria buena, de los hombres y mujeres de bien".

La oposición logró alzarse con la joya de la corona, el céntrico estado Miranda, que abarca Caracas, y que queda en manos del excandidato presidencial Capriles, quien con su triunfo fortalece su condición de líder de los adversarios a Chávez.

Capriles se mostró satisfecho por su triunfo pero no por el resultado de las elecciones y criticó duramente al Gobierno por lo que consideró la utilización de la enfermedad de Chávez con fines electorales.

"Yo no me siento feliz por los resultados (...), todo lo contrario", dijo Capriles al manifestar su preocupación por los venezolanos en los estados que perdió la oposición.

"Uno no escuchaba de los candidatos del Gobierno ni propuesta ni nada. Lo único era pedirles a nuestro pueblo, después aprovechando las circunstancias, pedirle a nuestro a pueblo salir a votar por la salud de nuestro presidente", sentenció.

La jornada transcurrió bajo la sombra de la ausencia de Chávez por la enfermedad, mientras el chavismo multiplicaba sus llamadas a los venezolanos para que participaran pensando en el presidente.

Incluso el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió durante la jornada en una rueda de prensa acudir a las urnas para "no fallarle" a Chávez, lo que llevó al rector del Consejo Nacional Electoral Vicente Díaz a exigir el final de la conferencia por lo que consideró "una abierta violación de la ley electoral".

Copyright (c) Agencia EFE, S.A. 2011, todos los derechos reservados



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2012 09:53
Algo muy importante perdió Capriles en Miranda y fué que en el Consejo legislativo donde dominaba ,perdió con el PSUV y , de aquí en adelante todos sus actos deberán contar con el apoyo del partido  del presidente Chávez .-

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2012 14:53

Abrumadora victoria chavista en elección de Gobernadores en Venezuela

diciembre 17, 2012
By

Con una victoria abrumadora el partido gobernante se hizo de 20 gobernaciones aun cuando faltan algunos resultados. La oposición logro una victoria estrecha para Capriles Radonsky su ex candidato presidencial quien competía por la Gobernación de Miranda. Amazonas y Lara son los otros dos estados donde triunfo la oposición. Es probable que la dirigencia opositora se vea obligada a cambiar su estrategia política que no ha podido quebrantar las solidas bases del partido de Hugo Chávez.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió la noche de este domingo un primer boletín de los comicios regionales efectuados hoy. Tibisay Lucena informó que a falta de los resultados el estado Bolívar, el Psuv se adjudicó la victoria en 19 entidades.

Por su parte, la oposición alcanzó victorias en Miranda, Lara y a falta de resultados definitivos, Amazonas. Otro estado aún por determinar ganador es Bolívar. En estos comicios estaban llamados a votar 17.421.946 electores, de los cuales 186.369 son extranjeros residenciados en el país.

Conozca a continuación los resultados por entidades:

Estado Amazonas
MUD: Liborio Guarulla – (en ventaja, pero el resultado no es irreversible)
Psuv: Nicia Maldonado –
PCV: José Gregorio Mirabal –

Estado Anzoátegui
MUD: Antonio Barreto Sira – 41,06%
Psuv: Aristóbulo Istúriz – 53,97%

Estado Apure
MUD: Luis Lippa – 
22,42%
Psuv: Ramón Carrizález – 59,83%

Estado Aragua
MUD: Richard Mardo – 42,71%
Psuv: Tareck El Aissami – 

52,72%

Estado Barinas
MUD: Julio Cesar Reyes – 
41,52%
Psuv: Adán Chávez – 

54,69%

Estado Bolívar
MUD: Andrés Velásquez –
Psuv: Francisco Rangel Gómez – (en ventaja, pero el resultado no es irreversible)
PCV: Manuel Arciniega –

Estado Carabobo
MUD: Henrique Salas Feo – 42,7%
Psuv: Francisco Ameliach – 53,49%



Estado Cojedes
MUD: Alberto Galíndez – 
35,31%
Psuv: Érika Farías – 59,27%

Estado Delta Amacuro
MUD: Arévalo Salazar – 20,99%
Psuv: Lizzeta Hernández – 61,27%

Estado Falcón
MUD: Gregorio Graterol – 35,28%
Psuv: Stella Lugo – 48,28%

Estado Guárico
MUD: José Gonzalez – 
25,5%
Psuv: Ramón Rodríguez Chacín – 70,41%

Estado Lara
MUD: Henri Falcón – 
54,35%
Psuv: Luis Reyes Reyes – 

41,98%



Estado Mérida
MUD: Lester Rodríguez – 37,96%
Psuv: Alexis Ramírez – 47,56%
PCV: Florencio Porras -



Estado Miranda
MUD: Henrique Capriles Radonski – 50,35%
Psuv: Elías Jaua Milano – 46,13%

Estado Monagas
MUD: Soraya Hernández –
Psuv: Yelitza Santaella – 52,59%
Independiente: José Gregorio Briceño – 

40,67%

Estado Nueva Esparta
MUD: Morel Rodríguez – 44,34%
Psuv: Carlos Mata Figueroa – 52,44%



Estado Portuguesa
MUD: Iván Colmenares –
Psuv: Wilmar Castro Soteldo – 50,96%
PCV: Oswaldo Serpa – 22,59%

Estado Sucre
MUD: Hernán Núñez – 
35,26%
Psuv: Luis Acuña – 55,77%

Estado Táchira
MUD: César Pérez Vivas – 44,48%
Psuv: José Vielma Mora – 51,7%



Estado Trujillo
MUD: José Hernández – 
17,31%
Psuv: Henry Rangel Silva – 79,4%



Estado Vargas
MUD: José Manuel Olivares – 24,13%
Psuv: Jorge Luis García Carneiro – 69,05%

Estado Yaracuy
MUD: Biagio Pilieri – 
36,05%
Psuv: Julio León Heredia – 57,08%

Estado Zulia
MUD: Pablo Pérez – 
46,74%
Psuv: Francisco Arias Cárdenas – 50,99%

Con información de N24


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/12/2012 14:50

 

Rubén .-



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados