Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La oposición venezolana pierde estados estratégicos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/12/2012 10:38
La oposición venezolana pierde estados estratégicos
Victoria bolivariana en 20 de las 23 gobernaciones
 
RNV / TeleSur
 
 
 

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo la mayoría de las gobernaciones este domingo luego de los comicios regionales con 20 de 23 estados. La Revolución recuperó Carabobo, Nueva Esparta, Táchira y Zulia. La participación fue del 53,4 por ciento.

A continuación los resultados emitidos por el CNE:

Amazonas: Liborio Guarulla 56,01%. Nicia Maldonado (PSUV) 37,37%.

Anzoátegui: Aristóbulo Istúriz (PSUV) 53,97%, Antonio Barreto Sira 41,6%.

Apure: Ramón Carrizález (PSUV) 59,83%, Luis Lippa 22,42%.

Aragua: Tareck El Aissami (PSUV) 52,72, Richard Mardo, 42,71%.

Barinas: Adán Chávez (PSUV) 54,69%, Julio César Reyes 41,52%.

Bolívar: Francisco Rangel (PSUV) 43,57%, Andrés Velázquez 42,34%.

Carabobo: Francisco Ameliach (PSUV) 53,49%, Henrique Salas Feo 42,7%.

Cojedes: Érika Farías (PSUV) 59,27%, Alberto Galíndez 35,31%.

Delta Amacuro: Lizeta Hernández (PSUV) 71,27%, Arévalo Salazar 20,99%.

Falcón: Stella Lugo (PSUV) 48,28%, Gregorio Graterol 35,28%.

Guárico: Ramón Rodríguez Chacín (PSUV) 70,41%, José Manuel González 25,5%.

Lara: Henri Falcón 54,35%, Luis Reyes Reyes (PSUV) 41,98%

Mérida: Alexis Ramírez (PSUV) 47,56%, Lester Rodríguez 37,96%.

Miranda: Henrique Capriles Radonski 50,35%, Elías Jaua (PSUV) 46,13%.

Monagas: Yelitze Santaella (PSUV) 52,59%, José Gregorio Briceño 40,67%.

Nueva Esparta: Carlos Mata Figueroa (PSUV) 52,44%, Morel Rodríguez 44,34%.

Portuguesa: Wilmar Castro (PSUV) 50,96%, Oswaldo Zerpa 22,59%.

Sucre: Luis Acuña (PSUV) 55,77%, Hernán Núñez 35,26%.

Táchira: José Gregorio Vielma Mora (PSUV) 53,48%, César Pérez Vivas 44,48%.

Trujillo: Henry Rangel Silva (PSUV) 79,4%, José Hernández 17,31%.

Vargas: Jorge García Carneiro (PSUV) 69,05%, José Manuel Olivares 24,13%.

Yaracuy: Julio León (PSUV) 57,8%, Biagio Pilieri 36,5%.

Zulia: Francisco Arias Cárdenas (PSUV) 50,99%, Pablo Pérez 46,74%.

Más detalles haciendo clik aquí: http://www.cne.gob.ve/resultado_regional_2012/r/1/reg_000000.html

Oposición venezolana pierde estados estratégicos

La oposición venezolana perdió varios estados que se consideran estratégicos por la ubicación geográfica y potencial económico que tienen dentro del país. Esto constituye un retroceso importante para la derecha, que en octubre pasado también perdió las elecciones presidenciales.

En las elecciones regionales de este domingo, la oposición venezolana perdió 4 estados que se consideran estratégicos por la ubicación geográfica y potencial económico que tienen dentro de la nación suramericana Carabobo, Táchira , Nueva Esparta y Zulia.

El estado Zulia (noreste) se definió a favor del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) con un 50.99 por ciento para su representante, Francisco Arias Cárdenas. Mientras que Pablo Pérez, representante del partido opositor Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo un 46. 74 por ciento.

En el estado Nueva Esparta (noreste), el candidato socialista Carlos Mata Figueroa se alzó con el 52.44 por ciento de los votos; entre tanto el opositor Morel Rodríguez sólo pudo obtener el 44.34 por ciento.

Con un 53.49 por ciento el candidato del PSUV Francisco Ameliach obtuvo la gobernación del estado Carabobo (norte); mientras que Enrique Salas Feo el candidato opositor alcanzó 42.7 por ciento.

En Táchira (suroeste) el candidato del PSUV José Vielma Mora ganó con 51.7 por ciento. Por su parte el opositor Cesar Pérez Vivas contó con 44.48 por ciento de los votos.

El Estado Monagas también pudo ser recuperado por la tolda roja, cuya representante, Yelitze Santaella alcanzó el 52.59 por ciento. José Gregorio Briceño, que aspiraba la reelección por la MUD logró el 40. 67 por ciento.

Briceño, gobernó en dos períodos como abanderado por el partido socialista. No obstante, a principios de 2012 fue expulsado de la organización política por conductas irregulares. Posteriormente, José Gregorio Briceño, se identificó como partidario de la oposición .

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena felicitó al pueblo venezolano por la conducta demostrada en estas elecciones.

“Observamos y felicitamos al pueblo de Venezuela, que salió a votar en tranquilidad, con ese espíritu de civismo que nos caracteriza”, apuntó Lucena, quien destacó la participación del 53.4 por ciento de los llamados a sufragar.

Los centros de votación en Venezuela cerraron sus puertas a las 18.00 horas de Caracas (22.30 GMT), a excepción de que aquellos colegios en los que aún había gente esperando para sufragar

Para estos comicios regionales 17 millones 421 mil 946 ciudadanos estuvieron convocados a votar, para escoger 260 cargos, entre gobernadores y legisladores regionales

Fuentes: http://www.rnv.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=3836:victoria-bolivariana-arrasa-en-20-de-las-23-gobernaciones-&catid=57:nacionales&Itemid=81

http://www.telesurtv.net/articulos/2012/12/16/oposicion-venezolana-pierde-estados-estrategicos-en-comicios-regionales-546.html



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2012 11:29

Chavismo arrasó en las elecciones regionales de Venezuela

Por: | 9:12 p.m. | 16 de Diciembre del 2012

Elecciones en Venezuela, con pocas sorpresas

Ciudadanos venezolanos votan en las elecciones regionales de ayer. Unas 17,4 millones de personas estaban llamadas a las urnas. Efe

Foto:
 
 
 

Oposición solo logró tres de las 23 gobernaciones. Pendientes de Chávez.

Aún convaleciente, el presidente Hugo Chávez puede estar satisfecho sobre la actuación de su militancia en las elecciones regionales de este domingo, pues de las 23 gobernaciones en disputa, 19 fueron obtenidas por abanderados del Partido Socialista Unido de Venezuela, y, según reportes en la noche, tenía opción de obtener otra.

El resultado, que refuerza al chavismo, deja a la oposición en una complicada posición política al perder espacios emblemáticos como la gobernación del estado Zulia, que lideró durante ocho años. Allí resultó ganador Francisco Arias Cárdenas, compañero del presidente Chávez en el golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 y exgobernador de esa región entre 2000 y 2004.

También perdió la gobernación del industrializado estado Carabobo –que el chavismo no había logrado conquistar durante los últimos 14 años– y del estado Táchira, que consideraba ganancia tras haber sido el único estado en el que la oposición ganó en las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre.

El único respiro claro para los opositores fue el triunfo del actual gobernador y excandidato presidencial, Henrique Capriles, quien obtuvo 50,35 por ciento de los votos sobre el exvicepresidente, Elías Jaua, que tras una intensa campaña obtuvo 46 por ciento. Esta victoria lo reubicaría como la figura opositora más importante ante cualquier potencial escenario electoral.

La oposición se hizo también a la gobernación del estado Lara y Amazonas. El estado en disputa es Bolívar, donde con 90 por ciento de los votos escrutados los candidatos se diferenciaban por menos de 1 por ciento, con ligera ventaja del candidato oficialista.

“Este era el regalo (para Hugo Chávez), el mapa pintado de rojo rojito”, dijo el jefe del oficialista Comando Carabobo, Jorge Rodríguez.

Por su parte, la Mesa de Unidad Democrática dijo que el resultado no es satisfactorio y también es producto de abusos como el proselitismo político hecho por los candidatos del chavismo con recursos del Estado, “y en una fecha diseñada para la abstención (del 53 por ciento)”, se lamentó el director de la coalición opositora, Ramón Aveledo.

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO

Expectativa por Chávez

‘Experimenta una tendencia positiva’

El Gobierno de Venezuela aseguró que la recuperación del presidente Hugo Chávez experimenta una tendencia positiva y se ha revertido el proceso de complicaciones en la cirugía del pasado martes en Cuba, la cuarta del mandatario en su lucha contra el cáncer. El ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno del presidente, dijo que Chávez está pendiente de lo que pasa en su país y que desde el viernes “el comandante ya comenzó a comunicarse y a instruir”.

EFE


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2012 14:51

Abrumadora victoria chavista en elección de Gobernadores en Venezuela

diciembre 17, 2012
By

Con una victoria abrumadora el partido gobernante se hizo de 20 gobernaciones aun cuando faltan algunos resultados. La oposición logro una victoria estrecha para Capriles Radonsky su ex candidato presidencial quien competía por la Gobernación de Miranda. Amazonas y Lara son los otros dos estados donde triunfo la oposición. Es probable que la dirigencia opositora se vea obligada a cambiar su estrategia política que no ha podido quebrantar las solidas bases del partido de Hugo Chávez.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió la noche de este domingo un primer boletín de los comicios regionales efectuados hoy. Tibisay Lucena informó que a falta de los resultados el estado Bolívar, el Psuv se adjudicó la victoria en 19 entidades.

Por su parte, la oposición alcanzó victorias en Miranda, Lara y a falta de resultados definitivos, Amazonas. Otro estado aún por determinar ganador es Bolívar. En estos comicios estaban llamados a votar 17.421.946 electores, de los cuales 186.369 son extranjeros residenciados en el país.

Conozca a continuación los resultados por entidades:

Estado Amazonas
MUD: Liborio Guarulla – (en ventaja, pero el resultado no es irreversible)
Psuv: Nicia Maldonado –
PCV: José Gregorio Mirabal –

Estado Anzoátegui
MUD: Antonio Barreto Sira – 41,06%
Psuv: Aristóbulo Istúriz – 53,97%

Estado Apure
MUD: Luis Lippa – 
22,42%
Psuv: Ramón Carrizález – 59,83%

Estado Aragua
MUD: Richard Mardo – 42,71%
Psuv: Tareck El Aissami – 

52,72%

Estado Barinas
MUD: Julio Cesar Reyes – 
41,52%
Psuv: Adán Chávez – 

54,69%

Estado Bolívar
MUD: Andrés Velásquez –
Psuv: Francisco Rangel Gómez – (en ventaja, pero el resultado no es irreversible)
PCV: Manuel Arciniega –

Estado Carabobo
MUD: Henrique Salas Feo – 42,7%
Psuv: Francisco Ameliach – 53,49%



Estado Cojedes
MUD: Alberto Galíndez – 
35,31%
Psuv: Érika Farías – 59,27%

Estado Delta Amacuro
MUD: Arévalo Salazar – 20,99%
Psuv: Lizzeta Hernández – 61,27%

Estado Falcón
MUD: Gregorio Graterol – 35,28%
Psuv: Stella Lugo – 48,28%

Estado Guárico
MUD: José Gonzalez – 
25,5%
Psuv: Ramón Rodríguez Chacín – 70,41%

Estado Lara
MUD: Henri Falcón – 
54,35%
Psuv: Luis Reyes Reyes – 

41,98%



Estado Mérida
MUD: Lester Rodríguez – 37,96%
Psuv: Alexis Ramírez – 47,56%
PCV: Florencio Porras -



Estado Miranda
MUD: Henrique Capriles Radonski – 50,35%
Psuv: Elías Jaua Milano – 46,13%

Estado Monagas
MUD: Soraya Hernández –
Psuv: Yelitza Santaella – 52,59%
Independiente: José Gregorio Briceño – 

40,67%

Estado Nueva Esparta
MUD: Morel Rodríguez – 44,34%
Psuv: Carlos Mata Figueroa – 52,44%



Estado Portuguesa
MUD: Iván Colmenares –
Psuv: Wilmar Castro Soteldo – 50,96%
PCV: Oswaldo Serpa – 22,59%

Estado Sucre
MUD: Hernán Núñez – 
35,26%
Psuv: Luis Acuña – 55,77%

Estado Táchira
MUD: César Pérez Vivas – 44,48%
Psuv: José Vielma Mora – 51,7%



Estado Trujillo
MUD: José Hernández – 
17,31%
Psuv: Henry Rangel Silva – 79,4%



Estado Vargas
MUD: José Manuel Olivares – 24,13%
Psuv: Jorge Luis García Carneiro – 69,05%

Estado Yaracuy
MUD: Biagio Pilieri – 
36,05%
Psuv: Julio León Heredia – 57,08%

Estado Zulia
MUD: Pablo Pérez – 
46,74%
Psuv: Francisco Arias Cárdenas – 50,99%

Con información de N24


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/12/2012 14:50

 

Rubén .-



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados