الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Argentina aumenta penas por delito de trata de mujeres
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 22/12/2012 13:28

Argentina aprueba una ley contra la trata de mujeres con penas de cárcel más duras

La decisión llega una semana después de que no se condenara a nadie por el caso de la hija de Susanta Trimarco, la 'madre coraje'

Susana Trimarco (de rojo) con la presidenta Fernández / AFP

Una semana después de que el caso más famoso sobre trata de mujeres en Argentina acabara con los 13 acusados absueltos, la Cámara de Diputados desempolvó un adormecido proyecto de ley contra este delito y lo aprobó la noche del miércoles.

Desde hace 16 meses la cámara baja del Congreso argentino debía debatir la iniciativa, que había sido aprobada por el Senado y que endurecía las penas contra la esclavitud sexual. Pero solo la discutió después del escándalo que se montó después de la madre coraje que busca a su hija secuestrada por las redes de trata desde hace diez años, Susana Trimarco, se enfrentara a la decisión de un tribunal de su provincia, Tucumán, que libró de culpas a los 13 que ella había investigado por sus propios medios, ante la inoperancia policial.

Miembros de las fuerzas de seguridad, así como de la política y la justicia, se encuentran bajo sospecha de connivencia con el negocio de la explotación sexual en Argentina. Y no solo en este país. Por eso, Trimarco debió buscar sola a su hija, María de los Ángeles Verón, alias Marita, e incluso se disfrazó de prostituta para rastrearla en los burdeles.

En 2007 creó la Fundación María de los Ángeles, desde la que ayudó a rescatar a casi 200 víctimas como Marita, pero no ha hallado a su hija. Tampoco logró que se condenara a ninguno de los imputados en el juicio que se extendió durante casi todo 2012 y que dejó afuera del banquillo a quienes Trimarco consideraba los cabecillas de este negocio ilegal, como el jefe de la brava brava y expresidente del San Martín, club de fútbol tucumano.

La absolución de todos los acusados, y sobre todo la ausencia de culpables después de diez años de la desaparición de Verón, derivó en una indignación generalizada en Argentina. En eso coincidieron todos los grupos políticos, algo poco habitual. La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, reaccionó y dispuso que el Congreso discutiera el proyecto contra la trata en sesiones extraordinarias convocadas durante el receso estival. La iniciativa iba a perder estado parlamentaria a finales de año porque llevaba demasiado tiempo sin evaluarse después de la aprobación del Senado.

El nuevo proyecto había surgido en 2010 para corregir algunas imperfecciones que tenía la primera ley específica contra la trata, que había sido sancionada en 2008, también por el impulso de Trimarco. Hace cuatro años, el caso Verón había tomado estado público en Argentina porque una serie de televisión lo había abordado. Pero la segunda iniciativa no despertó tanto interés de los diputados, pese a las reclamaciones de las organizaciones que se dedican a combatir la esclavitud sexual y el proxenetismo, como la cooperativa La Alameda.

En una sesión en la que estuvieron presentes Trimarco y el gobernador de Tucumán, José Alperovich, 224 diputados sancionaron la norma y solo uno se abstuvo. La oposición criticó al kirchnerismo por los 16 meses de demora en aprobarla. La nueva ley amplía las condenas contra la explotación sexual simple a entre dos y cuatro años de cárcel y establece penas de cinco a 15 años si las víctimas quedan embarazadas o son menores de 18 años. Uno de los puntos clave radica en que el consentimiento de las mujeres adultas no podrá eximir de responsabilidad penal a los tratantes. Los imputados no podrán ser excarcelados mientras se le siga el proceso de instrucción judicial.

En el debate del proyecto, diputados kirchneristas destacaron que a partir de la ley de 2008 las fuerzas de seguridad habían logrado rescatar a 3.975 víctimas de trata y proxenetismo y habían detenido a 1.396 acusados. El abogado de la cooperativa La Alameda, Mario Ganora, ha presentado denuncias por presunto proxenetismo y narcotráfico contra los dueños de uno de los clubes nocturnos más famosos del aristocrático barrio de La Recoleta, pero nunca ha podido acusarlos de trata porque, según él, la ley que en 2008 la introdujo en el código penal resulta difícil de aplicar. La Alameda no se ha cansado de presentar otras denuncias con nombre y apellido de los presuntos jefes del negocio de la explotación sexual en Argentina. Habrá que ver si la nueva ley mejora las posibilidades de los jueces de combatirla.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 22/12/2012 23:38

Trata de mujeres, una red invisible

Los que estamos en otras ONG y trabajamos para otras Maritas Verón denunciamos que todo lo que dijo Susana Trimarco sucede en cada provincia. Los políticos y los policías se llenan los bolsillos de dinero.

ENVIAR NOTA

 
 
1 2 3 4 5
Info News
Info News
Info News

Acompañé a Susana Trimarco al comienzo de su lucha, cuando estaba desesperada porque todos los elementos de la investigación por la desaparición de su hija apuntaban a los prostíbulos y ya había logrado que varias chicas quedaran en libertad. Incluso estuve viviendo en dos oportunidades en su casa en Tucumán y hasta dormí en la cama de Marita; estaba la hijita que era chiquita y el papá. También me conecté con la madre Amelia, la monja de Las Mercedarias que la acompaña, porque ella también me había ayudado a mí en el caso de María Soledad. Era impactante ver cómo Susana usaba su propia persona como herramienta de investigación. Ella era la investigadora: no tenía temor de los lugares donde entró y donde viajó buscando a Marita. De hecho la historia nos muestra en tantos años por dónde anduvo y todo lo que averiguó.
Tengo que ser honesta, yo sentí una intuición negativa cuando Susana fue premiada en los Estados Unidos y por el gobierno argentino. No porque ella no lo mereciera, de hecho, estuve presente cuando la APDH le entregó un premio. Yo pensé que le daban un premio en dinero para armar una fundación que se dedicara a la prevención y así no siguiera buscando a Marita y no investigara más la red de prostíbulos. Entonces para mí hubo un antes y un después con Susana Trimarco. Pero también digo: “Gracias a Dios hubo un después”, porque llegó a este juicio.
Este juicio es para Tucumán, no para el país. Los que estamos en otras ONG, y trabajamos para otras Maritas Verón denunciamos que todo lo que dijo Susana Trimarco sucede en cada provincia. Los políticos y los policías se llenan los bolsillos de dinero. Acá en Corrientes, por ejemplo, la policía saca 8000 pesos por sábado por encubrir el funcionamiento de un prostíbulo donde posiblemente haya menores. Nosotros somos un país abolicionista y los prostíbulos siguen existiendo. Hacen la pantomima de cerrarlos y los abren por otro lado, con otro nombre, buscan la forma de legalizarlos. Esto significa que para el funcionamiento de los prostíbulos y de la trata –aquí estamos hablando de compra y venta de personas– tiene que haber aval policial, aval judicial y aval político.
Yo no conozco los nombres de quiénes están amparando a los imputados en Tucumán, pero podemos decir que hay avales superiores a nivel nacional. Porque la Policía Federal tiene su sede en Buenos Aires y la trata es un delito federal. Nosotros tratamos en enero el caso de una chiquita de 16 años por el que tuve que recurrir a Buenos Aires y no pasó nada. Nosotros encontramos a la chica que estaba en un psiquiátrico totalmente dopada y lo único que logramos fue que se la devolvieran a los padres. Suponemos que la tenían ahí para hacerla pasar por loca o en algún momento hacerla desaparecer porque era un psiquiátrico de puertas abiertas, de donde ya nos han desaparecido otras chicas. Esto pasa en todo el país y no olvidemos que son delitos federales. La trata y la droga funcionan juntas: no hay trata sin droga. Porque una de las metodologías que tienen las mafias organizadas en el crimen de la trata, es justamente tener a las chicas drogadas.
Creo que en el juicio por la desaparición de Marita Verón se va a hacer justicia y los imputados van a ser condenados. Lo que no vamos a lograr es saber qué pasó fuera de Tucumán, cuando trasladaron a Marita, porque sabemos que no la dejaron en Tucumán. La enfermera implicada –una de las primeras personas que dialogó con Marita para convencerla que se ponga el DIU y se haga una ecografía– no conoce a nadie más que los que pudieron haber actuado dentro de la clínica. Por eso digo que se va a hacer justicia con algunos pero no con la mafia del crimen. Esa red de mafias organizadas en el crimen de trata es invisible. Y me parece que es muy difícil que se encuentre a Marita Verón.
Por eso, por el momento, no creo en el rol reparador de la justicia. No quiere decir que no haya casos, no quiero ser taxativa, pero mientras tengamos un país donde la corrupción está institucionalizada, yo no creo. Y hablo por casos concretos, porque trabajo en el terreno. Casos en los que el jefe de policía cambia un comisario para poder restituir la fuerza de los prostíbulos de esta zona y el tráfico de drogas. A mí me han sacado los policías que venían trabajando en nuestros casos y han puesto policías corruptos. ¿Y dónde están los otros policías? De licencia, cobrando sueldo desde hace dos años sin trabajar. Lo que dice Susana Trimarco respecto de Tucumán y La Rioja es semejante a nuestras provincias y no tenemos cómo decirlo. Esto es inadmisible y no sale en los diarios. Los medios están comprados o pertenecen al oficialismo local y no nos publican nada.
En las zonas donde hay mayor pobreza es peor todavía. Hay gente extranjera que está hace cuatro años en Corrientes desapareciendo niños. Es la corrupción institucionalizada: la policía lo sabe, la justicia lo sabe, el municipio lo sabe, los gobernadores de las provincias lo saben. Yo pregunto: ¿la presidenta de la Nación lo sabe? Tiene que haber decisiones políticas muy fuertes para que Gendarmería erradique la corrupción y cambie completamente la concepción. Porque es la mentalidad lo que hay que cambiar. Y lo mismo decimos de los jueces. Tenemos jueces nombrados a nivel federal que son los más bravos y toman delitos federales. También hay que ver quién nombra a esos jueces y para qué se los nombra. Hablamos de la policía, de la justicia, de los empresarios, porque todo esto es un combo.
Desde el gobierno nacional no se está haciendo todo lo que se podría hacer. A veces uno siente que con algunos nombramientos de nuevos jueces se puede respirar un poco de aire fresco. Tiene que haber una decisión política muy honesta y convencida de que hay que erradicar la corrupción institucionalizada que sufrimos. Por ejemplo: la Ley de Trata es incompleta y no se va a completar sin decisión política. Porque la trata es necesaria para algunos; no lo digo yo sino quienes deciden políticamente. Es insuficiente entonces mientras no se penalice al cliente. ¿A quién se penaliza? Los prostíbulos existen camuflados y están amparados por los municipios. Dentro de estos prostíbulos es donde se comercializa el negocio de la trata. ¿Para dónde son las chicas que secuestran? Algunas son secuestradas y a otras se las compra directamente.
Somos muchas las organizaciones y personas que buscamos incidir en las políticas públicas para que la ley se modifique. Yo espero que este juicio nos dé fuerza y sea el puntapié inicial para lograr una ley como la que deseamos. Mientras el machismo patriarcal de nuestra generación argentina y latinoamericana esté vivo y presente en este consumo del sexo, tendremos leyes que no beneficien a las mujeres. Ni tampoco a muchos hombres. <



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة