Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Oliver Stone : " Chávez representa cambio y esperanza "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 05/01/2013 15:21

Oliver Stone: "Chávez representa cambio y esperanza, igual que Obama en 2008"

lainformacion.com

viernes, 04/01/13 - 20:46

[ 0 ]

El cineasta estadounidense Oliver Stone salió hoy en defensa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y aseguró en la cadena CNN que el político latinoamericano representa para su país "la esperanza y el cambio", como lo representó Barack Obama en las elecciones de 2008 en Estados Unidos.

Washington, 4 ene.- El cineasta estadounidense Oliver Stone salió hoy en defensa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y aseguró en la cadena CNN que el político latinoamericano representa para su país "la esperanza y el cambio", como lo representó Barack Obama en las elecciones de 2008 en Estados Unidos.

Stone mantiene una estrecha relación con Chávez y dirigió en 2009 el documental sobre Latinoamérica "South of the Border", en el que retrata al dirigente venezolano de forma cercana y positiva.

En medio de la incertidumbre sobre el estado de salud del mandatario y bajo la incógnita de si éste podrá o no ser investido el próximo 10 de enero para un nuevo mandato, Stone se mostró convencido de que, si finalmente tiene que haber nuevas elecciones, el PSUV, el partido de Chávez, volvería a ganar.

"La mayoría del pueblo se ha beneficiado con Chávez y las condiciones de vida han mejorado durante estos años", aseguró el director, quien definió al dirigente bolivariano como "una figura nacional que ha cambiado Venezuela para siempre".

Además, Stone expresó su "absoluta confianza" en el vicepresidente Nicolás Maduro, que ha asumido las funciones presidenciales durante la ausencia de Chávez, y se mostró "convencido" de que él y el Gobierno venezolano "harán lo correcto".

El veterano cineasta también aprovechó para volver a cargar contra el papel que ha desempeñado EE.UU. con respecto a Venezuela durante los últimos años, como ya hiciera en su documental, y ha criticado que se haya hecho del país sudamericano "un enemigo regional" y que los grandes medios estadounidenses hayan "ignorado la revolución social" en Latinoamérica.

Junto a Stone, otras destacadas voces de EE.UU. vaticinan un presumible "triunfo del continuismo" en Venezuela en caso de que Chávez no permanezca en el poder, como es el caso del codirector del progresista instituto de investigaciones 'Center for Economic and Policy Research', Mark Weisbrot.

En un artículo de opinión aparecido hoy en el diario 'The New York Times', Weisbrot atribuye a los sucesivos gobiernos de Chávez "haber reducido la pobreza a la mitad, la extrema pobreza en un 70 % y haber garantizado por vez primera el acceso a la sanidad y la educación a millones de personas", lo que, a su juicio, aseguraría al PSUV la victoria en unos hipotéticos comicios sin Chávez.

(Agencia EFE)



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/01/2013 04:05

Oliver Stone: "Chávez es un héroe, un fenómeno"

10:20 AM Venecia.- "Es un héroe, un fenómeno", afirmó hoy el cineasta estadounidense Oliver Stone en referencia al presidente venezolano Hugo Chávez, protagonista de su documental "South of the Border" (Al Sur de la Frontera), estrenado fuera de concurso en el festival de cine de Venecia.

Acompañado por el renombrado intelectual de izquierda anglo-paquistaní Tariq Ali, experto en América Latina, Stone explicó en una conferencia de prensa que el filme es una respuesta a los ataques y acusaciones de la prensa, sobre todo estadounidense, contra Chávez tras su fallida mediación para la liberación de secuestrados por la guerrilla de las FARC en Colombia a finales del 2007.

"El filme fue una experiencia liberatoria", aseguró Stone y reseñó AFP.

Chávez, que el lunes ya se encontraba en Venecia, donde tenía reservado un piso del lujoso hotel Des Bains del Lido, debía asistir a la proyección oficial, a las 17H00 locales, y desfilar por el tapete rojo instalado frente al Palacio del Cine como invitado especial del realizador estadounidense.

Una noticia que el mismo Stone no quiso ni confirmar ni desmentir, pese a que pocos minutos antes había sido anunciada por los organizadores de la Mostra.

Un grupo de militantes del partido comunista italiano organizó una manifestación en el Lido de "buena acogida" a Chávez para expresar su "solidaridad y afecto" al pueblo venezolano.

Chávez realiza una gira por el norte de África, Medio Oriente y algunas ex repúblicas soviéticas. Ya visitó Libia, Argelia, Siria e Irán y esta semana viajará también a Bielorrusia y Rusia.

El documental, de 75 minutos, presenta a Chávez sonriente, aclamado por el pueblo y evita abordar asuntos delicados internos y de actualidad como las protestas de los opositores y las críticas a la censura a la prensa.

"Participé en el 2007 en una misión en Colombia para liberar rehenes, la cual abortó, lo que generó controversias contra Chávez por su relación con las FARC, ataques estúpidos, por lo que me propuso realizar un documental", explicó Stone.

"Chávez se reveló un fenómeno, viajamos mucho, casi un 'road movie', para ver el cambio increíble que está atravesando ese país", dijo.

El presidente venezolano "fue el primer mandatario latinoamericano que desafió al Fondo Monetario Internacional, esa organización neoconservadora que ha obligado a aplicar medidas duras en todo el continente y que provocó la devaluación en Argentina, por ello lo considero un héroe", agregó.

El diario La Repubblica calificó el documental de Stone como "un retrato inédito y benévolo de Chávez". Y Il Corriere della Sera lo tildó de "hagiografía" (historia de la vida de los santos), al describir sólo los aspectos "más fáciles" del movimiento bolivariano.

"Las entrevistas a los presidentes latinoamericanos de Bolivia, Argentina, Brasil, Ecuador y al cubano Raúl Castro, terminan por ser breves declaraciones de principio (...) sin llegar a explicar lo nuevo que está naciendo en América Latina", escribió Paolo Mereghetti en el rotativo milanés.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados