Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: DE MAYORES QUERRÁN SER ADA COLAU
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 6 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 10/02/2013 15:50
ÚLTIMA HORAFallece el filósofo y catedrático Eugenio Trias a los 71 años en Barcelona
Llucia Ramis

La rueda

Llucia Ramis

 

De mayores querrán ser Ada Colau

 
 
 
 
 
Sábado, 9 de febrero del 2013

 

De pequeños queríamos ser bomberos, princesas, futbolistas; héroes aparentemente asequibles. Luego unos pretendieron cambiar el mundo, mejorarlo o explicarlo. Y otros, al ver que, tras tanto esfuerzo, científicos, arquitectos, médicos o periodistas tenían que cruzar la frontera para ejercer su profesión, no supieron qué ser. No esperábamos nada, pero no nos esperábamos esto.

 

Edición Impresa

Edición Impresa

Versión en .PDF

Información publicada en la página 13 de la sección de Opinión de la edición impresa del día 09 de febrero de 2013VER ARCHIVO (.PDF)

Para avivar un poco la encendida huelga contra la reforma educativa de Wert, el ministro dice que los universitarios no deben estudiar lo que quieren, sino lo necesario. Y añade: «Que piensen en su propia empleabilidad». O sea, dada la situación del país, que emigren o abandonen, porque la suya será una carrera sin meta. Ya nos lo advertía aquel anuncio que se refería a los jasp, éramos jóvenes aunque sobradamente preparados. Pero se olvidaron un guion tras el prefijo: nos esperaba el paro. Ahora, las manifestaciones masivas de los alumnos de secundaria y la intervención de Ada Colau en el Congreso evidencian la escisión total entre lo que la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca reconoce como sociedad civil y la clase política. De hecho, un informe interno de la Comisión Europea llama la atención sobre esta «desconexión completa» entre ambos.

Así, y aunque sea por reacción, el ciudadano empieza a tomar la responsabilidad de actuar por cuenta propia para no repetir los mismos errores que nos han traído hasta aquí, esta especie de ninguna parte. De mayores, los jóvenes de hoy querrán ser jueces o Ada Colau, los nuevos héroes. Su gesto no está pensado en términos de la vergonzosa empleabilidad que exige Wert, sino en su utilidad. Estamos recibiendo una educación a bastonazos, como en épocas pasadas. La diferencia es que esta vez habremos aprendido la lección.

 



First  Previous  2 to 6 of 6  Next   Last  
Reply  Message 2 of 6 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/02/2013 16:40

Ada Colau: “PP y PSOE llegaron al debate los últimos y con arrogancia”

La activista y portavoz de la PAH ha mantenido una charla con los lectores de EL PAÍS

Ada Colau ha mantenido una charla con los lectores de EL PAIS / CARLES RIBAS

La activista y portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha respondido este mediodía a las preguntas que los lectores de El País sobre el drama de los desahucios que afecta a miles de familias que no pueden pagar la hipoteca. Colau se ha mostrado muy crítica con el actual Gobierno y su capacidad para resolver el problema: “El Gobierno es rehén de los grandes intereses económicos y en especial de las entidades financieras, por ello, no van a ser parte de la solución”.

Aunque la situación se encuentre en un estado complejo, se ha mostrado convencida de que si la sociedad alza la voz, el esfuerzo y el compromiso de dichas personas llevarán la lucha a conseguir sus objetivos principales. “Se trata de creer en nosotros/as mismas/os e, igual que ha sucedido en tantas otras ocasiones a lo largo de la historia, forcemos cambios radicales que hasta ayer parecían imposibles”, ha afirmado. “De lo que estoy más convencida es de que está en nuestras manos”.

A pesar de que los dos grandes partidos políticos, PP y PSOE, se han sentado a hablar y a negociar una solución acerca de los desahucios, Colau es muy crítica y ha descrito las negociaciones como una escenificación. “Han sido los últimos en llegar a este debate, y encima lo han hecho con arrogancia y cobardía” ha valorado. Colau ha descrito la actitud de los dos partidos como una “ofensa a miles de personas afectadas, víctimas de unas leyes injustas que hasta ahora PSOE y PP se han negado a cambiar”. La activista también ha hablado del papel de los menores en los desahucios: sufren doblemente, ya que “además de la pérdida de la vivienda, soportan la tensión familiar y angustia que se respira en casa”.

Durante el encuentro digital, además de preguntas, han llegado mensajes de apoyo al trabajo de la PAH y a su capacidad para colocar el drama de las hipotecas en la agenda social.


Reply  Message 3 of 6 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/02/2013 22:08

Ada y el ujier

Ada Colau, frente a la Delegación de Gobierno. | Foto: Domènec Umbert

Ada Colau, frente a la Delegación de Gobierno. | Foto: Domènec Umbert

Tengo un buen trabajo. Buen sueldo, puesto garantizado, no implica gran esfuerzo físico ni un horario excesivo. El problema, no hay nada perfecto, es que me aburre. Mucho.

Tanto me aburre, que en cuanto esta mujer empieza a hablar tengo que recurrir a todo mi entrenamiento, que no es poco, para mantener incólumes los músculos faciales y no dar un respingo. Lo más sorprendente del caso es que de su boca no sale el revoltijo habitual de lugares comunes y medias verdades. Dice cosas distintas, ciertas y enteras. Empieza lamentando, con naturalidad, que no se hayan atendido sus peticiones de fijar la comparecencia a una hora menos tardía, ya que no vive en Madrid y eso la obligará a pernoctar, es decir, a tener más gastos. Y mientras lo dice mira a los parlamentarios para que entiendan el trasfondo: "Para mí el coste del hotel no es irrelevante, como para vosotros, o como para la gente a la que soléis traer aquí; verbigracia, el representante de la banca que me ha precedido. A vosotros os lo paga el contribuyente, los otros disponen de bolsillos bien profundos. Yo sólo tengo el mío, que no lo es, y el de una plataforma ciudadana que tampoco puede tirar cohetes".

Simpatizo con ella al instante por ese acto de franqueza, tan infrecuente en un país donde gusta tanto el dinero que se ha extendido un peculiar pudor a la hora de reconocer su falta. También me gusta su nombre: Ada. Me recuerda a mi admirado Nabokov, y su Ada o el ardor. Sí, no se extrañen, los ujieres podemos ser personas leídas. Aprobamos una oposición dura, y luego son muchas horas escuchando naderías: ayuda mucho tener un arsenal de lecturas para reflexionar sobre ellas, incluso rememorar pasajes, mientras uno soporta discursos plúmbeos.

Pero cuando ya me gana por completo es en el momento en que reconoce que ha estado a punto de lanzarle un zapato al compareciente que la ha precedido, y que ha venido a exponer las bondades del sistema que arroja a la calle, tras entramparlas de por vida, a las personas a las que esta mujer representa. No lo ha hecho, explica, por el solo motivo de que eso le habría impedido hablar a continuación. Y de pronto me la imagino, poniéndose en pie y cercenando de un zapatazo el blablablá inerte y acartonado del portavoz bancario. Habría sido el acontecimiento más sensacional registrado en esta casa desde la entrada de aquel tipo con tricornio, bigote y pistola, de infausta memoria. Yo, que por edad no llegué a vivir aquello, habría tenido por fin alguna aventura memorable que contarles a mis nietos.

Lo confieso: desde ese instante tiene toda mi atención. Y me rinde a sus pies cuando llega al meollo de su discurso y, con un verbo contagiado de la claridad de las ideas que lo sustentan, razona que lo que aquí ha habido es una estafa colectiva, la generación de un espejismo en multitud de personas desprevenidas, que creyeron de buena fe lo que gente más avisada les dijo. De un lado, quienes según ellos mismos sabían de finanzas, y bajo cuyas argumentaciones tóxicas se emboscó un enjambre de jugadores de ventaja listos para pillar el dinero y echar a correr. De otro, los mismísimos poderes públicos, desde el último alcalde, enfebrecido por recalificar todo lo recalificable para recaudar impuestos sobre las obras y financiar sus quimeras municipales (o su plan de pensiones, en el peor de los casos), hasta toda la ristra de ministros de Hacienda que empujaron a la ciudadanía a comprarse casas con la desgravación en el impuesto sobre la renta. Todos, cual aciagos flautistas de Hamelin, atrajeron a la pobre gente a la fosa del ladrillo. Y ahora, cuando la gente está ahí abajo atrapada, van y les echan paletadas encima.

La veo irse y sueño con que un día, antes de que me jubile, voces como la suya sean aquí la regla y no la excepción.


Reply  Message 4 of 6 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 12/02/2013 04:03
"Digo criminal y lo ratifico porque la política que han seguido las entidades financieras es criminal, han hundido la economía de este país y han hundido a miles de personas a las que han empobrecido hasta el final de sus días", ha aseverado Colau.

Reply  Message 5 of 6 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 13/02/2013 14:10

Ada Colau celebra la decisión del Congreso - Vídeo - 20minutos.tv

www.20minutos.tv › Nacional
hace 6 horas
La presidenta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, ha celebrado la "victoria de la ...

Reply  Message 6 of 6 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 13/02/2013 14:13

Ada Colau: "Nos dijeron que se estaban planteando cambiar el voto y lo hicieron en el último momento"

Ada Colau, portavoz de afectados de la hipoteca, ha explicado en Espejo Público sobre la iniciativa legislativa popular para implantar la dación en pago que no se esperaba el apoyo del Partido Popular pero que "Nos dijeron que se estaban planteando cambiar el voto y lo hicieron en el último momento".

Ada Colau: Nos dijeron que se estaban planteando cambiar el voto y lo hicieron en el último momentover el video
Video: antena3.com

antena3.com | Madrid | Actualizado el 13/02/2013 a las 11:38 horas

La iniciativa legislativa popular para implantar la dación en pago retroactiva y paralizar las ejecuciones hipotecarias recibió el apoyo para ser tramitada en el Congreso.

"Lo estuvimos diciendo hasta el último momento que no tirabamos la toalla, que ese es el espiritu de la plataforma en la que participamos desde hace cuatro años y que nunca lo hemos dado por perdido porque hay vidas en juego" explica Ada Colau.

Ada Colau ha señálado que "el hecho de batallar hasta el final, de reunirnos ayer con el Partido Popular justo antes del plenario de la tarde, de convocar movilizaciones a las puertas del congreso y delante de las sedes del PP han dado sus frutos".

La portavoz de la de afectados de la hipoteca cuenta como no tenían la sensación de que iban a admitir la ILP "Nos dijeron que no en todo momento justificandose, se notaba la presión popular" pero al final cuando "ya se estaba tramitando la propuesta vimos que había mucho movimiento entre los miembros del Partido Popular. Nos llamaron en el pasillo del Congreso y nos dijeron que se estaban planteando cambiar el voto y efectivamente lo hicieron en el último momento".



First  Previous  2 a 6 de 6  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved