Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire TATIS-7!                                                                                           Joyeux Anniversaire Tatisverde!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: José marquina el médico que mata todos los días a Chávez por twitter
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 9 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 09/02/2013 16:38

José Rafael Marquina el médico que mata todos los días a Chávez por twitter

09-01-2013 06:50 - Radiocomunitariacanaima

Escrito por Víctor Hugo Majano/Ciudad CCs Martes, 08 de Enero de 2013 07:56  image

Foto: Archivo Ciudad CCs

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El galeno consultado por CNN para emitir juicio sobre la salud del Presidente Chávez, en su etapa de estudiante formaba parte de los sectores dominantes en la Universidad de Los Andes y en la ciudad de Mérida

 

 

Aunque José Rafael Marquina Luchsinger, el médico tachirense de 48 años que ofrece informes sobre la salud del presidente Chávez a través de twitter, dice en su currículo que se graduó con honores, su compañero de clases Denis Ramón Gómez, actual jefe de Neumonología del Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, lo desmiente de manera rotunda.

"Eso es completamente falso. Yo me gradué con él y estuve en el Aula Magna y no formó parte del cuadro de honor", asegura mientras cuestiona las actuaciones de su colega. Ya le ha escrito por correo electrónico reclamándole su comportamiento, pero no ha recibido respuesta.

Gómez, quien es cirujano de tórax y debe lidiar con patologías como cáncer de pulmón y todo tipo de tumores en la cavidad torácica, recuerda que Marquina formaba parte de los sectores dominantes en la Universidad de Los Andes y en la ciudad de Mérida formada por familias tradicionales.

Esa élite es conocida como "la godarria" e incluía familias como los Febres-Cordero así como dirigentes universitarios y políticos.

Dirigente estudiantil de AD juventud

Entre los líderes políticos con que interactuaba el estudiante de medicina figuraban el exgobernador William Dávila Barrios, de Acción Democrática y el líder juvenil de ese partido Héctor Alonso López, muy ligado al actual alcalde metropolitano Antonio Ledezma y al propio expresidente Carlos Andrés Pérez.

Obviamente, Marquina era activista de AD y como tal llegó a ser miembro de la junta directiva de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y representante estudiantil ante el Consejo de Facultad de Medicina.

Por su parte, Gómez, como militante de izquierda, era su adversario político y así lo evoca.

"Él no se juntaba con los estudiantes menos pudientes y además fumaba mucho", dice con insistencia. Paradójicamente en su hoja de vida el médico residenciado en Florida asegura que no es fumador.

Asimismo, el cirujano Gómez precisa que Marquina vivía en un apartamento alquilado y no en una habitación como la mayoría de los estudiantes foráneos.

Su manutención corría por cuenta de sus padres y era evidente que no trabajaba y todo su tiempo estaba dedicado a la actividad política y universitaria.

Sin embargo, Marquina está registrado en la seguridad social (IVSS) como trabajador de la Dirección de Turismo de la Gobernación del estado Mérida entre 1983 y 1989, lo que coincide con los años que cursó la carrera.

"Yo no dudo de que tuviera una especie de beca", dice Gómez.

"El Rural" en la ciudad

Otro dato que revela el condiscípulo de Marquina es que no realizó su práctica rural obligatoria, prevista en el artículo 8 de la Ley de Medicina.

"Con sus contactos políticos él logró que en lugar de ir al campo lo mandaran a un hospital urbano", señala Gómez.

Y efectivamente en su hoja de vida señala que entre noviembre de 1990 y noviembre de 1991 realizó un internado rotatorio en el hospital de La Fría, estado Táchira.

La ley establece que la duración del internado debe ser de dos años con una pasantía no menor a seis meses como médico rural. Marquina sólo cumplió un año y nunca ofreció servicios en el campo.

Derrame pulmonar o derrame pleural

Como especialista Gómez ha estado muy atento a lo que dice Marquina con respecto a la situación respiratoria del presidente Hugo Chávez.

Le asombró que en la entrevista en CNN su colega hablara de un "derrame pulmonar" para referirse a lo que con propiedad se denomina derrame pleural.

Él ha observado cómo Marquina ha dado informaciones sin base o simplemente absurdas.

Como por ejemplo el origen del trombo que le habría causado al paciente un embolismo pulmonar. "Dice que se desprendió de la zona pélvica, ¿cómo puede saber eso?".

También le inquietó que dijera que un paciente con insuficiencia respiratoria debe ser intubado, cuando generalmente el suministro de oxígeno se puede hacer con equipos no invasivos.

Ganaderos, abogados y antichavistas

El médico Marquina Luchsinger es el mayor de tres hermanos producto del matrimonio formado por los abogados Antonio José Marquina Berté y Elena Luchsinger.

Marquina Berté (Berthé es el original de sus hermanos) nació en 1937 y es un "afamado jurista" de San Cristóbal.

Además es ganadero, como históricamente lo ha sido su familia, establecida en el municipio García de Hevia, cuya capital es La Fría.

Su esposa Elena Luchsinger fue juez de la jurisdicción de menores en la misma ciudad tachirense.

Ambos están jubilados y cobran su pensión del IVSS por 2.047, 52 bolívares. Ella en el BOD y él en el Banco de Venezuela.

Curiosamente el último empleador del jurista es Bicentenario Banco Universal, entidad creada en 2010 luego del más reciente fraude bancario.

José Rafael nació en septiembre de 1964. Su bachillerato lo cursó en el reputado Liceo Simón Bolívar, de donde egresaron figuras políticas como el expresidente Eleazar López Contreras.

Inesperadamente en febrero de 1992 (el mismo año de la rebelión militar encabezada por Chávez) abandonó el Hospital de Los Andes, en Mérida, y se fue a EEUU.

Allí cursó estudios en universidades privadas con el fin de obtener las certificaciones para ejercer su profesión.

El America Board of Internal Medicine (una especie de instancia de acreditación) lo ha certificado en cuatro subespecialidades, incluyendo medicina del sueño.

Esta es el área de desempeño de Marquina, quien opera una "clínica" en la localidad de Naples.

Allí trabaja sólo él y la médica cubana Lissete Delgado-Sánchez, egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Hermanos migraron también

Luego de José Rafael nació Érika, en 1968. Y cinco años después Luis Fernando.

Este último es ingeniero industrial y ha cursado estudios en la Universidad Simón Bolívar y en universidades de Florida. Vota en el consulado de Houston.

Mientras que Érika se desempeña como agente inmobiliaria en EEUU y está registrada como electora en la embajada venezolana en Washington.

José Rafael votaba en el Consulado de Miami, hasta que se cerró y ahora lo hace en New Orleans.

Su militancia antichavista es de larga data. Así como sus críticas a la dirigencia opositora.

En octubre de 2004, en una carta publicada por el diario El Universal, llamó a no votar.

"La oposición está llena de oportunistas buscando cargos a sabiendas de que la trampa del oficialismo jamás les reconocerá un triunfo. No votaré, mi familia tampoco y llamo a la gente responsable de la oposición a no participar en la trampa", escribió. VHM

Dispuesto a rebatirlo

El doctor Denis Gómez lamenta no haber tenido el número telefónico de CNN para comunicarse con el programa del pasado viernes y rebatir los señalamientos de su excompañero.

"Yo le habría pedido a Patricia Janiot que me permitiera confrontarlo y demostrar que miente".

Aún está dispuesto a carearse con Marquina y desmenuzar sus afirmaciones sobre la evolución de la salud presidencial.

Considera que el médico de Miami lo que ha hecho es especular a partir de escenarios que se pueden derivar de un tratamiento como el que se le ha practicado al mandatario.

Obviamente arremete desde la perspectiva médica de la ética contra la actuación de su condiscípulo. Siente como una especie de vergüenza.

Y cierra con tristeza diciendo: "Yo no sé por qué está haciendo esto".



Premier  Précédent  2 à 9 de 9  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 9 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 09/02/2013 20:49


Réponse  Message 3 de 9 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 09/02/2013 22:03
Con esos ojos de malandro y de loco Marquina se cree enviado de dios para predecir cuando y como se va a morir Chávez.... En casos como éste el boomerang es bien frecuente !

Réponse  Message 4 de 9 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 10/02/2013 03:30
Decir lo que los malos quieren escuchar, le debe dar muy buenos dividendos.
Pobre malandrín.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)        

Réponse  Message 5 de 9 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 11/02/2013 13:22

 No solo es ABC de España,

Tambien  Eltiempo de Colombia dice lo mismo,
entrar y leer las respuestas, no tienen desperdicio


http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/hugo-chavez-tiene-su-barrio-en-la-capital-colombiana_12585852-4


Este es el barrio de Chávez en Bogotá

Por: |

'Pa' lante, comandante' es el mensaje plasmado pancarta hecha por habitantes del barrio Hugo Chávez.

Sus habitantes hacen vigilias para pedir por la salud del Presidente. Queda en Engativá.

Al igual que en barrio chavista de Caracas que se respete, en Bogotá, más exactamente en Engativá, también se cuelgan pancartas con el rostro sonriente del presidente venezolano, Hugo Chávez, y hasta se iza el pabellón de la hermana república. (Vea las imágenes del barrio de Chávez en Bogotá)

Todo eso sucede en Hugo Chávez, una barriada a pocos metros del río Bogotá y donde el líder de la revolución bolivariana es objeto de culto.

El epicentro del fervor hacia Chávez es el salón comunal y la parroquia San Miguel Arcángel, en la diagonal 77 No. 120-01.

Desde que se conoció la noticia de la penosa enfermedad del mandatario, los vecinos reunieron 100.000 pesos y mandaron a hacer un cartel que cubre el segundo piso de la sede comunal y que pretende darle ánimo al convaleciente jefe de Estado.

"Tu completa recuperación nos llena de alegría. El barrio Hugo Chávez de Bogotá te saluda, Presidente. Pa' lante, comandante", reza el curioso aviso, que además tiene en el costado derecho una fotografía donde se ve a un Chávez rozagante. Es la misma estampa que mostró durante la campaña presidencial del año pasado, de la que salió victorioso, y que, de paso, le aseguró seis años más en el poder.

Sobre el origen del nombre del barrio, Olga Melo, miembro de la junta de acción comunal, recuerda que se dio por la simpatía que compartían hacia 'Huguito' varios de los fundadores del sector, a finales de los años 90, cuando la imagen del hombre fuerte de Venezuela empezaba a emerger.

La fiebre chavista ha golpeado tan fuerte a sus cerca de 3.500 habitantes, que el pasado 10 de enero una comisión de 15 vecinos viajó a Caracas para participar en las concurridas manifestaciones de apoyo al gobierno bolivariano.

En los primeros días de este año, cuando la salud del Presidente era incierta, los residentes organizaron cadenas de oración y vigilias para pedir por la recuperación de un héroe que solo conocen por la televisión y los periódicos.

"Yo lo quiero mucho. Es que él ha ayudado a gente pobre como uno", contó Gloria Cubillos, quien desde hace ocho años ocupa una casa de dos plantas.

Para llegar al sector de Hugo Chávez hay que atravesar el barrio Villas de Granada, a la altura de la calle 80 con carrera 112. El primer síntoma que permite descubrir que se está en territorio chavista es una bandera venezolana que cuelga de un asta instalada en el salón comunal.

Venas abiertas

Otra característica son las calles destapadas, que, como compara un residente, "son venas abiertas" que nadie ha querido arreglar.

Pese al entusiasmo de los pobladores, otros problemas saltan a la vista. A la comuna, matriculada en el estrato 2, no llega ningún alimentador de TransMilenio. Los residentes deben ir al trabajo o al estudio en alguno de los 39 vehículos de la Universal de Transportes, la única empresa que opera en el lugar.

En Hugo Chávez un arriendo cuesta entre 300.000 y 500.000 pesos, y por las pocas viviendas a la venta piden unos 72 millones de pesos. La cifra tiende a disminuir si el inmueble es cercano a las 'ollas' de microtráfico que afectan a buena parte del barrio.

"Ojalá que la nota la lea Chávez para que sepa que existimos", pidió Olga.

FABIÁN FORERO BARÓN
REDACTOR DE EL TIEMPO

151 comentarios

Para comentar esta nota usted debe ser un usuario registrado.

8

jleoc Sábado 9 de febrero de 2013 04:40 p.m.

Chavez esta como Venezuela, a Chavez le extirparon el estomago y gran parte de los aparatos necesarios para la vida, a Venezuela Chavez le extirpo empresas productivas y a personas con habilidades de administracion y gerencia. Otra cosa que tienen en comun Chavez y Venezuela es que ambos no pueden salir de cuidados intensivos porque se mueren...

7

llano49 Sábado 9 de febrero de 2013 02:52 p.m.

palosose: No es una burla, un pariente murió hace 3 años en medio de escenas terribles de dolor. Tenía el mismo sarcoma que Chavez y en el mismo sitio, eran 2 masas, en Houston pudieron sacarle una, la otra la trataron con otros medios. Los últimos 3 días de vida tenia rigidez cadavérica y la boca totalmente abierta, no la podía cerrar, estaba consciente de todo, emitia sonidos para que le cambiaran de posición en la cama, demasiado tiste y doloroso para usar esto como burla. Mi cimentario va contra todos los que quisieron vivir a costillas del dolor y escazes que hoy padecen los venezolanos.

6

nefebo Sábado 9 de febrero de 2013 01:58 p.m.

[ocultar comentario]

Colombia te necesita. Unete al mayor juego en linea de estrategia militar (250.000 usuarios). Colombia esta en Guerra con Mexico, Venezuela y Brazil. Lucha por defender tu pais de los invasores, entra en el nuevo mundo y enfrentate a jugadores reales. Puedes convertirte en presidente, empresario, periodista o ser el mejor guerrero. Unete, eColombia te esta esperando! http://www.erepublik.com/es/referrer/Timancol

5

hugosalamancaparranet Sábado 9 de febrero de 2013 11:18 a.m.

Está bien Chávez como nombre del barrio, pero en memoria de una gran cantante que hubo en Bogotá a principios y mediados del siglo pasado: Doña Berenice Chávez.

llano49 Sábado 9 de febrero de 2013 02:56 p.m.

Dellacroce: No creo en dioses, creo en la gente. Lee el otro post.

3

alvaro9012 Sábado 9 de febrero de 2013 10:24 a.m.

Que ignorancia tan grande estos Colombianos, son tan mediocres que no tienen cerebro rendirle homenaje a un muerto, pues Chavez esta muerto, seran homenajes postumos por que esta muerto. Para beneficio de America.

2

Dellacroce Sábado 9 de febrero de 2013 10:23 a.m.

Pues muy fácil, que le pidan a Chávez dinero para solucionar todos sus problemas, ya que él es su "Dios".

1

llano49 Sábado 9 de febrero de 2013 06:07 a.m.

a esta hora el cuerpo de Chávez es lo mas parecido a una morcilla que a un ser humano. Hinchado y adolorido deseando morir, pero los cubanos insisten en mantenerlo respirando para no perder inmediatamente el suministro diario de petróleo. Sus órganos funcionando, unos a medias y otros ayudado con aparatos. No habla porque sencillamente la rigidez cadavérica se apoderó de su cuerpo y su cara se asemeja a la de cualquier momia egipcia con la boca abierta. Peores cosas se esperan para Venezuela, ahora esta manada de borregos espera que el venga a darles el dinero que le pertenece a los Venezolanos.

palosose Sábado 9 de febrero de 2013 11:01 a.m.

Hombre, te cuento que soy poco religioso, politica totalmente opuesta a Chavez, pero tambien soy de los que creo que por mas que una persona piense diferente a mi no debo burlarme de una persona sea cual sea lo hdpta que sea. Veo en tu comentario 10 positivos, y me da mas tristeza que seguramente son compatriotas así como nosotros que queremos la paz y es por eso que aborrecemos a Chavez, pero la verdad nadie se merece una burla de esta ni el deseo de su muerte... si analizamos bien el país; es por eso que estamos llevados: todo el mundo desea eliminar a alguien que piense diferente al otro. Un saludo amigo!... estoy dispuesto que me hinchen a negativos pero jamas desearé ni me burlaré de la muerte de otro ser humano.

< Anterior | 1 | Siguiente >

Réponse  Message 6 de 9 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 11/02/2013 14:15
Es que la desinformación de lo que pasa en Colombia nos llega desde España .....Caracol y El tiempo hacen parte ya  del grupo Prisa ....dueño de El Pais de España  ....- Lea mariada :
 

Español Prisa se asocia con mayor diario de Colombia

BOGOTA, mayo 3 (Reuters) - El principal grupo de medios de comunicación de España, Prisa se asoció con la Casa Editorial El Tiempo, propietaria del diario de mayor circulación de Colombia, para prestar servicios de publicidad, informó el martes la segunda empresa.
Reuters | Mayo 3 de 2005
 
Vote:
Promedio:
0 votos
 
 
 
 
 
BOGOTA, mayo 3 (Reuters) - El principal grupo de medios de comunicación de España, Prisa se asoció con la Casa Editorial El Tiempo, propietaria del diario de mayor circulación de Colombia, para prestar servicios de publicidad, informó el martes la segunda empresa.

El periódico El Tiempo informó en su página en Internet, www.eltiempo.com.co, que con el convenio se crea la más grande firma especializada en ofrecer soluciones a los empresarios sobre cuáles son los medios en los que debe hacer presencia para lograr sus objetivos comerciales, aunque no informó el monto de la asociación.

"La nueva firma se llamará Grupo Latino de Publicidad (GLP-Colombia), en el cual cada una de las empresas tiene un 50 por ciento de participación, y la misión de abrirle nuevos escenarios a los anunciantes para que puedan desarrollar estrategias de comunicación acertadas", agregó la información de El Tiempo.

El grupo de medios español, con presencia en 22 países operando radio, televisión y prensa, edita el diario El País en esa nación. Igualmente, posee emisoras de radio en Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, Chile, Costa Rica y Panamá.

Entre tanto, la Casa Editorial El Tiempo controla el canal privado CityTV, y edita el diario especializado en economía y negocios, Portafolio, así como las revistas Eskape, Motor y Carrusel.

El gerente del diario El Tiempo, Eduardo Garcés, dijo a Reuters que GLP-Colombia es una comercializadora de publicidad, que sólo operará en Colombia, con un mercado publicitario local que asciende a alrededor de 510 millones de dólares al año.

El directivo declinó ofrecer una cifra sobre los aportes realizados por Prisa y la Casa Editorial El Tiempo para constituir a Grupo Latino de Publicidad-Colombia.

"Aspiramos a una participación importante en ese mercado", dijo Garcés en un breve diálogo telefónico.

Agregó que entran como clientes de la comercializadora de publicidad la cadena radial Caracol, propiedad de Prisa; los periódicos de la Casa Editorial El Tiempo; el canal CityTV, algunas concesiones en el canal público de televisión; y la Revista Cambio.

Garcés dijo que la firma estará abierta a manejar la comercialización de otras revistas, periódicos y cadenas de radio.

"La empresa está diseñada para acoger a la mayor cantidad de medios posible", puntualizó el directivo.

 
 

Réponse  Message 7 de 9 de ce thème 
De: Quico º Envoyé: 11/02/2013 14:55
Es que la desinformación de lo que pasa en Colombia nos llega desde España

( )

Sin duda que la burguesía criolla latinoamericana es más humana que la burguesía española y sobre todo la colombiana, pagána de esbirros.

Réponse  Message 8 de 9 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 11/02/2013 15:06

 
Este video no es ni del Pais, ni de ABC
 
 


Réponse  Message 9 de 9 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/02/2013 00:47

Chávez recibe tratamientos complementarios "complejos y duros ...

noticias.latam.msn.com/ar/.../articulo_afp.aspx?cp... - Argentina
hace 1 hora – Tratamientos ellos sumamente complejos y duros", dijo Maduro en un acto ... de Barinas), se reunió con la familia de Chávez y con el equipo médico que lo atiende. ... Video por: TeleSUR | Más detalles sobre este video .... Chávez se somete a tratamientos "sumamente complejos y duros", afirma Maduro ...


Premier  Précédent  2 a 9 de 9  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés