Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SHADIRA!                                                                                           Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: "No falta dinero, sobran ladrones"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: CaTuMpI  (message original) Envoyé: 23/02/2013 20:07

"No falta dinero, sobran ladrones"

España: Decenas de miles manifiestan en Madrid contra los recortes del gobierno

Protesta en Madrid contra los recortes del gobierno

23 de Febrero.- Decenas de miles de personas participan en las cuatro columnas de manifestantes, convocadas de forma simultánea en Madrid, por el colectivo Marea Ciudadana que han empezado a andar pasadas las 16.30 horas desde Sol, Colón, Embajadores y Puente de Vallecas con la intención de confluir en Neptuno, que permanece abarrotado.

Un grupo de bomberos que participa en la concentración ha colaborado con la Policía Nacional para evitar el acceso de los manifestantes a las inmediaciones de la Carrera de Sán Jerónimo, la calle en la que se encuentra el Congreso de los Diputados. Los bomberos manifestantes, ataviados con cascos y petos refectantes, crearon un cordón de seguridad anterior a las vallas dispuestas por la Policía para cortar dicha calle y pidieron a los manifestantes que no se acercaran a la línea marcada.

Bajo el lema 'No al golpe de Estado financiero. No debemos, no pagamos', los manifestantes partieron desde los cuatro puntos citados con pancartas en las que se pueden leer eslóganes como 'La sanidad no se vende' o 'no a la privatización de Telemadrid'. Las marchas discurren bajo un cielo soleado, aunque con una temperatura fresca, y muchos de los ciudadanos visten camisetas con los lemas reivindicativos de las distintas "mareas".

Los primeros en salir fueron los concentrados en el Puente de Vallecas, que iniciaron la marcha a las cuatro y media por la calle de Ciudad de Barcelona, detrás de la pancarta: 'Contra el paro y los recortes, Vallecas no se calla' y al grito de "la lucha sigue de este a oeste, cueste lo que cueste".

En Colón se reunieron grupos de mineros —vestidos de negro y con cascos—, defensores de la sanidad y la educación pública, manifestantes en contra de los desalojos, grupos de feministas de la 'marea violeta' y ciudadanos contra los despidos de Iberia, que discurren por el Paseo de Recoletos. 'La sanidad no se vende se defiende' y 'Las mujeres del carbón por una comarca en lucha', han sido algunos de los lemas de las principales pancartas en una marcha animada al sonido de tambores.

De la Glorieta de Embajadores, por la Ronda de Valencia, discurre también la "marea verde" por la educación pública y grupos vecinales contra la venta de viviendas sociales de alquiler, entre otros, portando carteles que denuncian la corrupción.

En Sol participaron en las movilizaciones personas con batas blancas, camisetas verdes, en contra de las tasas judiciales, además de un grupo que porta sobres gigantes en referencias a "sobresueldos" con mensajes como 'No falta dinero, sobran ladrones'.

Casi 2.000 agentes de policía, —de ellos, 1.400 antidisturbios— vigilan las cuatro columnas que coinciden en Neptuno porque, aunque la convocatoria es pacífica, los mandos policiales temen que se sumen algunos grupos radicales, según fuentes policiales.

Precisamente este viernes la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, expresó también su preocupación ante la "constancia" que tiene de que grupos violentos y radicales, así como del entorno abertzale, se infiltren en la Marea Ciudadana con la intención de "reventarla".

Las manifestaciones convocadas para por el colectivo Marea Ciudadana se suceden también en más de 80 ciudades y localidades españolas –también en alguna ciudad europea como Ginebra, Nápoles o París– en protesta por lo que han calificado de "golpe de Estado financiero" treinta y dos años después del 23-F.

La Marea Ciudadana está integrada por casi trescientas organizaciones, asambleas del 15-M, grupos ecologistas como Greenpeace y Ecologistas en Acción, y partidos como IU, ICV, EQUO o Chunta Aragonesista (CHA).


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 23/02/2013 21:06
Todavía les falta un poquito más de hambre para que no sean tan risueños en las marchas .-

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: albi Envoyé: 23/02/2013 21:15
mmmmmm aca en argentina  greenpeace deja bastante que desear....

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: albi Envoyé: 23/02/2013 21:26
Dicen que no pueden opinar acerca de la tala indiscriminada de árboles que  macri ha efectuado en bs as, Entre 2007 y 2012 se desforestaron 1.145.044 hectáreas para ensanchar calles y  hacer barrios privados, una vergüenza aca son macristas los greenpeace


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés