Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!                                                                                           Joyeux Anniversaire SHADIRA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: El Cerrejón atenta contra la vida de sus trabajadores y de los colombianos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 27/02/2013 12:42

El Cerrejón atenta contra la vida de sus trabajadores y de los colombianos

Saintracarbón, Riohacha, enero 21 de 2011

El día 18 de enero del presente año, la empresa CERREJON dio a conocer a la opinión pública a través de un comunicado el cual titulo “La Locomotora de la Guajira “Amenazada”, donde manifiesta las supuestas pérdidas diarias que se ocasionarían por varios conceptos.

Si Cerrejón no ha quebrado la nación en toda su existencia, un simple pliego de peticiones no quebrara la compañía, pues desde su nacimiento la Mina sigue produciendo enormes pérdidas para el país. Desde que se firmo el contrato de asociación en 1975 entre CARBOCOL-INTERCOR en su momento nos costó a los colombianos US$1.500.000.000. En el año 2.000 el gobierno de Andrés Pastrana decide vender la participación de Colombia a BHP-BILLITON, ANGLO-AMERICAN Y GLENCORE por la suma de US$383.000.000, luego en el año 2006 GLENCORE vende su parte a XSTRATA en US$ 1,700.000.000. Hoy podemos decir que estas tres multinacionales nos robaron a los Colombianos, a los GUAJIROS, el Cerrejón, así como se lee nos robaron el Cerrejón ¡!!!!!.

Para leer el comunicado utilice el siguiente vínculo:

PDF - 509.8 KB
El Cerrejón atenta contra la vida de sus trabajadores y de los colombianos


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 27/02/2013 23:06

Cerrejón: Sí Hay con Qué, las Cifras lo Dicen

Sintracarbón, Riohacha, enero 9 de 2013

En el desarrollo de este proceso de negociación, la compañía Carbones del Cerrejón, propiedad de tres grandes multinacionales (BHP Billiton, Angloamerican y Xstrata-Glencore), ha manejado un discurso contradictorio. Por una parte, difunde a los cuatro vientos su buen momento en cuanto a la superación de sus metas de producción y exportación de carbón para 2012; y por la otra, ante sus trabajadores - los verdaderos responsables de ese buen momento - maneja un argumento repetitivo y lastimero, casi de quiebra, que lo materializa con una avara oferta ante las peticiones justas que se le presentaron desde el 29 de noviembre pasado y que discutiremos hasta el día 19 de este mes.

Bien ha dicho Cerrejón, que en 2012 tenía planeado producir 33.3 millones de toneladas de carbón y llegamos a 34.6, es decir, un 4% más. Asimismo, su plan era exportar 32 millones de toneladas y logró enviar al mundo 800 mil más. Pero el asunto no se queda allí, ya que continúa con su proyecto de expansión (el P40), para elevar su producción a 40 millones de toneladas en apenas 2 años y con una inversión de 1.300 millones de dólares. Si bien reconoce que todo esto es “gracias al trabajo y la constancia de sus colaboradores”, parece que sus planes con nosotros, los obreros, se reduce a palmaditas en la espalda sin una justa distribución de las utilidades entre quienes generamos ese incremento productivo. Es decir, que le produzcamos más para que los dueños ganen más, pero que a la casa solo llevemos diplomas y medallitas, mientras crece nuestra problemática en salud, educación, ascensos, insolvencia y prestaciones económicas.

Que ponga las metas que quiera, su fuerza laboral se le mide. Pero acompañado de incremento en beneficios sustanciales en lo laboral, lo económico y lo social porque sabemos que hay con qué. Ésta compañía multinacional está entre las más grandes e importantes del país. Actualmente ocupa el puesto 18° entre las más grandes en inversiones, el 6º en ventas o ingresos operacionales y es la 3° en cuanto a utilidades o ganancias netas. En la minería del carbón, Cerrejón es la segunda en inversiones después de la Drummond, y la primera en ingresos operacionales y utilidades netas.

Según datos oficiales más recientes, las inversiones de la empresa o el activo total, presentaron un crecimiento en un solo año del 24.52%. Igualmente, su utilidad neta ascendió al 37.8%. La rentabilidad de Carbones del Cerrejón, según los expertos, es envidiable, ya que ascendió al 25.51% mientras que el promedio del sector, subió solo al 6.1%.

Por cada 100 pesos que le ingresan a Cerrejón, la empresa se gasta 53 en costos de producción y de estos, para cubrir la totalidad de los costos laborales destina apenas 6.50 pesos, incluyendo salarios, prestaciones, beneficios convencionales, seguridad social, cesantías y parafiscales. En otras palabras, si la intención es reducir costos y gastos, la compañía tiene un amplio panorama de donde puede echar mano, distinto al de su población trabajadora.

Todas estas cifras, dan cuenta entonces de la solidez financiera de esta multinacional. No en vano, sus accionistas planean invertir en ella 1.300 millones de dólares. No se entiende entonces que con esa solidez, Cerrejón, sin ruborizarse, presente a consideración de sus trabajadores dejar los beneficios convencionales tal como están, con apenas una indexación en los criterios económicos del 2.44% (en algunos puntos, para el trabajador el incremento es solo 2 mil pesos) y en salarios, del 3.44% para 2013. Muy lejos, lo hemos dicho, del aumento que nos hemos ganado al lograr superar las metas corporativas e, incluso, muy lejos de los aumentos que nos merecemos y nos hemos ganado tradicionalmente en convenciones pasadas.

Hoy, luego de haber discutido por 29 días y a escasos 11 de la terminación de la etapa de arreglo directo, las posibilidades de terminar en un acuerdo negociado se ven lejanas. Los trabajadores no aceptaremos, en ningún caso, que los dueños de esta empresa aumenten sus ganancias a costa de nuestro sudor y sin una justa compensación. Con este panorama tan crudo, se presenta la situación de hoy, sin asomo de convenio en punto alguno, como si fuera el primer día de conversaciones. Es hora entonces, de que vayamos teniendo conciencia de lo que significamos para Cerrejón y qué camino debemos tomar después del cercano 19 de enero. Lo que ha de ser, que sea.

Siempre adelante… Ni un paso atrás


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/02/2013 12:49

Trabajadores y empresa de Cerrejón en Colombia buscan preacuerdo para diálogo

Este lunes inicia la segunda semana de huelga general de los trabajadores del complejo minero Cerrejón, donde se realiza la explotación carbonífera a cielo abierto más grande del mundo. Esta mañana trabajadores y directivos se reuniran para abordar dos puntos. El primero tiene que ver con las medidas que se tomarán respecto a las 569 mil toneladas de carbón depositadas en Puerto Bolívar y que quedaron represadas ahí después de que el pasado 7 de febrero iniciara la huelga. El segundo punto se refiere a la elaboración del borrador de agenda que les permitirá, más adelante, sentarse a dialogar. teleSUR

 

 

Trabajadores colombianos del carbón y directivos del Cerrejón se reunirán cerca de las 14H00 (19H00 GMT) de este lunes para acordar un borrador de agenda que de paso a una mesa de diálogos. Empleados de la minera cumplen 19 días de paro indefinido.

El corresponsal de teleSUR en Colombia, Vladimir Carrillo, reportó que será “simplemente un borrador donde se establezca los puntos sobre quiénes van a estar en la mesa de diálogos, dónde será instalada y quienes serán los mediadores”.

 Carrillo destacó que si ambas partes firman un acuerdo el martes 26 de febrero estarían iniciando las conversaciones.

 Agregó que los trabajadores y las directivas coincidieron en que esos diálogos se van a realizar en La Guajira (norte) y no en Bogotá (la capital), como hasta el momento se estaba dando, “para que no se salga del territorio y esté en el marco de la situación que está viviendo el sector”.

 Representantes del Sindicato de Trabajadores del Carbón (Sintracarbón) y Carbones del Cerrejón también se reunirán este lunes para constatar que no haya riesgo en el mineral que está represado desde el pasado 7 de febrero cuando inició la huelga.

Hay cerca de 569 mil toneladas de carbón. Los trabajadores y las directivas del sindicato dicen que no hay ningún riesgo por las altas temperaturas que se presentan acá de que pueda haber una conferración del carbón.

El periodista también hizo mención al atentado registrado la víspera, en el que tres camiones dedicados al transporte del carbón quedaron incinerados. Resaltó que ambas partes rechazaron el hecho y Sintracarbón pidió al Gobierno dar garantías para que hechos similares no ocurran.

Acotó que la mina tiene un gran número de gente dedicada a la seguridad, entre ellas 200 personas de una empresa de vigilancia privada permanecen día y noche en el interior de la empresa, mientras que en los alrededores hay tres batallones del Ejército.

“Los trabajadores dicen que con tanta seguridad, cómo es posible que estos hechos ocurran”, añadió.

Cerrejón la compañía más grande de América a cielo abierto, situada en el departamento de la La Guajira tiene más de cinco mil 600 empleados directos de los cuales unos cuatro mil 500 pertenecen al sindicato.

En 2012 produjo 34,6 millones de toneladas de carbón y según indicó el Gobierno Nacional las pérdidas por el paro podrían superar los cinco mil millones de pesos diarios (más de dos millones 783 mil dólares).



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés