M. R. / Burgos
«El mejor emprendedor que he visto
era mi abuelo Juanito». Quien dice esto es Félix Revuelta, nacido en Hoz
de Valdivielso hace 65 años y presidente de Naturhouse, compañía con
más de 2.000 centros en todo el mundo y con presencia en más de 40
países. El abuelo de Revuelta pertenecía a una época en la que había una
economía de subsistencia, pero su ejemplo puede servir para la actual
situación económica que atraviesa España.
El fundador de Naturhouse
mantuvo ayer un encuentro con estudiantes en el marco del VIII Encuentro
'UBU-ACTIVA-FAE', con los que intercambió experiencias y los que
explicó su trayectoria empresarial. En su opinión, no hay que tener
miedo al fracaso a la hora de emprender. «Naturhouse se me ocurrió en la
crisis del 92, por lo que no hay que asustarse». Si se tiene una buena
idea, «siempre habrá alguien que la va a apoyar, mucho o poco». Eso sí,
«no hay que esperar que te lo financien gratis porque esto es un poco el
problema que ha habido con la burbuja inmobiliaria». Por esa razón, «al
emprendedor se le debe decir que si no puede empezar con diez que
empiece con uno» y recordó que algunas de las compañías más importantes
del mundo nacieron en un garaje. Tampoco es seguro que esa buena idea
funcione a la primera, por lo que Revuelta recomendó paciencia. Sobre la
crisis económica, aseguró que nos tiene que enseñar que «hemos vivido
por encima de nuestras posibilidades».
Hay que recuperar «la cultura del
esfuerzo, que no todo lo tiene que solucionar papá Estado».
La
clave para la recuperación pasa, en su opinión, por ser «más
competitivos».
El problema en Europa y España es que «hemos creado una
sociedad del bienestar en la que todo es gratis». En este sentido, abogó
por la necesidad de buscar la diferencia que marque es competitividad.
Hay herramientas para salir de la crisis. «En el 92, España tenía un
tejido empresarial más débil y no había empresas fuera», afirmó.