الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Descontento en EEUU ante crisis presupuestaria
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/03/2013 14:04
Descontento en EE.UU. ante crisis presupuestaria PDF Imprimir E-Mail

11 de marzo de 2013, 08:53Washington, 11 mar (PL) Gran parte de los estadounidenses están descontentos por el empeoramiento de la situación económica tras la entrada en vigor de los recortes presupuestarios el 1 de marzo, señala una encuesta publicada hoy.

Según una pesquisa del diario digital The Hill, un 46 por ciento de los consultados señala que la crisis tendrá un impacto negativo en su situación personal, y un 48 por ciento estima que las condiciones económicas de la nación norteña se deterioraron con la actual crisis.

Solo un 33 por ciento considera que la situación del país mejorará tras las reducciones por más de 85 mil millones a los gastos federales, proceso conocido como secuestro de fondos.

De acuerdo con el sondeo, el 56 por ciento de los consultados considera que los recortes dañarán la economía estadounidense.

Una explicación de la visión pesimista de los encuestados es el énfasis que ponen la Casa Blanca y los medios de difusión en las consecuencias potencialmente catastróficas de la crisis fiscal, señala The Hill.

En cuanto a las líneas partidistas, 67 por ciento de los republicanos, 26 por ciento de demócratas y 55 por ciento de los independientes aseguran que la economía empeora.

Alrededor de un 48 por ciento de los consultados considera que Barack Obama y su equipo de trabajo exageran los efectos negativos de las reducciones fiscales, a la vez que un 46 por ciento estima que los medios de prensa simpatizan de forma excesiva con el mandatario en este tema.

Según estimados oficiales, la crisis provocará una disminución de 750 mil empleos en todo el país, y casi cuatro millones de personas que han estado sin trabajo en los últimos seis meses sufrirán una reducción de más del nueve por ciento en sus compensaciones.

Los recortes a programas de salud alcanzarían los 10 mil millones de dólares, en particular en reducciones de pagos a hospitales y personal médico.

ls/rgh


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة