Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SHADIRA !                                                                                           Felice compleanno gallegocarlosmario !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Despedida de Hugo Chávez hasta el Cuartel de la Montaña
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 15/03/2013 21:34
Cartelera Cultural
Discoteca MP3
Libros Digitales
La Jiribilla de Papel
Videoteca
Especiales
 
 
“¡Hasta siempre Comandante!” es la consigna que expresó el adiós del pueblo
al Comandante-Presidente Hugo Rafael Chávez Frías durante los nueve días
y sus noches en los que el pueblo se despidió de su presidente en el salón de
honor El Libertador General en Jefe Simón Bolívar de la Academia Militar,
sede de la capilla ardiente del líder de la Revolución Bolivariana.


María Gabriela Chávez: "Gracias Comandante por devolvernos la patria"
Homenaje de la OEA al Presidente Chávez
Desde el Fuerte Tiuna hasta el Cuartel 4-F
Con un "¡Hasta Siempre, comandante!" culmina acceso a capilla ardiente
Mapa del recorrido de despedida
 
Fidel Castro Ruz
El 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia. Una llamada por vía satelital comunicó la amarga noticia. El significado de la frase empleada era inconfundible. Aunque conocíamos el estado crítico de su salud, la noticia nos golpeó con fuerza. Recordaba las veces que bromeó conmigo diciendo que cuando ambos concluyéramos nuestra tarea revolucionaria, me invitaría a pasear por el río Arauca en territorio venezolano, que le hacía recordar el descanso que nunca tuvo.
 

 

 

 

 

 

 
 
 
Regresó Raúl a la Patria y lo hizo con la emoción reflejada en el rostro después de las intensas jornadas vividas en Caracas, donde el mundo entero homenajea aún al gran hombre que fuera Chávez: "Fui a Venezuela en representación del pueblo cubano e iba con un gran dolor, el mismo dolor que expresó nuestra población en las diferentes actividades donde se le rindieron honores a Chávez el pasado jueves y al día siguiente durante el duelo nacional decretado en todo nuestro país.... Regresé seguro, muy seguro de que los nuevos dirigentes van a tener éxito, como ellos mismos dijeron y como dijo Maduro en la despedida del duelo. Fueron educados por Chávez, los enseñó a reinterpretar la historia", expresó.
Inaugura Presidente (E) Nicolás Maduro, edición 9na. de FILVEN.
Juventud Rebelde
Con la consigna del presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, «ni un minuto de silencio y toda una vida de lucha», quedó inaugurada la 9na. edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2013). Chávez era un voraz lector, y vio en los libros parte del camino para abrirse a la plena libertad, dijo el poeta, escritor e historiador bolivariano Gustavo Pereira, intelectual que es homenajeado en Filven 2013. Rememorando la síntesis martiana «Ser culto para ser libres», Pereira refirió literalmente las palabras de Martí quien, a su decir, fue aún más radical en la frase: «Ser culto es el único modo de ser libre».
 
Paquita Armas Fonseca
Caminar, trabajar, vivir al lado de alguien que irradia un aura especial, determina en que esa persona solo reciba la luz que emana del otro. Quizá eso nos ha sucedido a todos con Nicolás Maduro, el hombre que nos ha sorprendido como orador y polemista brillante.
 
Rodrigo Cabezas
Tuvimos un Presidente que se atrevió a proponer “la utopía no egoísta de la historia humana”, el socialismo. Su búsqueda, como creación y hechura del poder popular, la concibió enraizada en nuestras propias peculiaridades nacionales, no era copia del pasado “socialismo real” fracasado. Nuestro socialismo era y es igualdad sustantiva para vivir la vida a plenitud, sin temores a las lacras del capitalismo como el desempleo y la pobreza.
 
Eliades Acosta Matos
De él no se podrá hablar en pasado. Es de los muertos que no caben en sus tumbas. Ya venció a sus enemigos, a los ruines, cobardes, mediocres, emboscados, murmuradores y traidores. Ya regresó al pueblo, de donde salió, y al continente, de donde surgió, transformado en savia fecunda, anidando en sus raíces, fructificando en las nuevas luchas. Venciendo siempre, incluso, a la muerte.
 
Rafael Cancel Miranda
Comandante Hugo Chávez, / aquí desde Puerto Rico, / en nombre del patriotismo, / las gracias queremos darle. / Que gracias a su corazón / y a su gran inteligencia / se han destruido barreras / que manchaban nuestro honor.
 
Fundación Nicolás Guillén
La Fundación Nicolás Guillén, que lleva el nombre del Poeta Nacional de Cuba, quien consideró a Venezuela como una de sus más entrañables patrias, se une al inmenso dolor de los venezolanos, los cubanos y todas las personas de buena voluntad del mundo, por la muerte del presidente Hugo Chávez Frías, y se identifica también con la seguridad de que sus ideas y acciones se seguirán expandiendo hasta el cumplimiento definitivo de sus proyectos de progreso integral de su pueblo y de la unidad y la felicidad de los pueblos de nuestra América.
Venezuela decide 2013
 
El Presidente Encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral, para las próximas elecciones presidenciales, a celebrarse el 14 de abril. Expresó, frente a un mar de pueblo que desde horas tempranas lo esperaba para apoyarlo, que lo hizo “con las lágrimas, con el dolor, pero también con la esperanza de un pueblo que despertó”.
Nicolás Maduro, Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela
 
“Queridos compatriotas, perdonen nuestro dolor y nuestras lágrimas pero esta banda le pertenece a Hugo Chávez, esta presidencia le pertenece a nuestro Comandante”, comenzó su discurso visiblemente emocionado Nicolás Maduro, luego de la juramentación como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela. “Yo, Nicolás Maduro, militante de la causa de Chávez, asumo esta banda presidencial, para defender al pueblo, para cumplir el juramento de echar adelante la independencia y el socialismo bolivariano, para hacer cumplir su legado”, afirmó el nuevo Presidente encargado de Venezuela. Anunció, como primer acto de gobierno, nombrar a Jorge Arriaza vicepresidente ejecutivo de la República.
 
Ángeles Diez Rodríguez
Al lado de la estatua ecuestre de Bolívar un venezolano sesentón con gorra y librea conversaba con un joven fornido. Nos acercamos para preguntarles cómo habían visto el resultado electoral. Con una amplia sonrisa el señor se dirigió a mí —"¿es española verdad? ¡qué lástima de España! ¿no piensan los españoles hacer nada?"—. Con cierta tristeza le contesté que nosotros no teníamos a Chávez. "Señorita, tampoco nosotros lo teníamos. Chávez nació del pueblo queriendo cambiar las cosas".
Eusebio Leal evoca a Hugo Chávez:
Magda Resik Aguirre
“Entre Chávez y Fidel existió una relación absolutamente singular. Él fue, a mi juicio, el discípulo más fiel y el San Juan de esta historia. Creyó firmemente en la vocación de Fidel. Le profesó una admiración infinita, y Fidel descubrió en él a un diamante que alcanzaría las cotas más altas en el discurso político, revolucionario e internacionalista”.
 
Esteban Morales
No es difícil entender que Chávez no ha muerto sino que se ha multiplicado; que sus ideas y su ejemplo se expanden, penetrando en las vidas de millones de venezolanos y de millones de personas en el mundo, que lo ven como un camino a seguir generando esa bella consigna de “Yo también soy Chávez”.
 
La Jiribilla
El cantautor argentino Fito Páez calificó a Hugo Chávez, como una figura “clave para la idea de una nueva manera de entender a Latinoamérica”. Páez rechazó las “repugnantes las expresiones de algarabía de personas celebrando la muerte de Chávez. No se puede ser comprensivo con eso y no es que yo esté enojado, me enoja esa gente”, expresó. Afirmó que “se están tomando medidas para favorecer a un montón de gente que no está en escena” y advirtió que aunque “las fórmulas binarias son tramposas y la vida es más enrevesada” en la vida política “no se puede ser ambiguo”.
 
Luis Toledo Sande
En esa trayectoria creció ante sus contemporáneos, y no errará quien augure que seguirá creciendo en significación histórica, una de las figuras de la política revolucionaria latinoamericana más productivas en los dos lustros finales del siglo XX y lo que va del XXI. Su última batalla se la ganó la muerte, pero él legó un ejemplo de entereza en el afán de mantenerse vivo al servicio del proyecto justiciero que había abrazado.
 
Honores de Estado en Ceremonia Oficial a la memoria del Líder de la Revolución Bolivariana
 
En las honras fúnebres en homenaje al Comandante-Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, el vicepresidente Nicolás Maduro afirmó: "El legado que deja Hugo Chávez es que nos hizo redescubrir la historia de nuestra patria. Levantó las banderas de Simón Bolívar y las encarnó. Aquí está invicto, puro, transparente, vivo para todos los tiempos!". Y concluyó: "Nosotros vamos a continuar... ¡Misión cumplida, comandante presidente! ¡La lucha sigue! ¡Chávez vive! ¡Que viva nuestro pueblo! ¡Hasta la victoria siempre, comandante!
 
 
 
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, rindió póstumo tributo al líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías y depositó una flor blanca en su honor. Raúl expresó su sentido homenaje en la siempre heroica Santiago de Cuba. En este día de duelo nacional desde las ocho de la mañana, cientos de miles de cubanos manifestaron su respeto y cariño al siempre Comandante Chávez y brindaron su abrazo conmovido al hermano pueblo de Venezuela.


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/03/2013 13:39
Paquita Armas Fonseca
Caminar, trabajar, vivir al lado de alguien que irradia un aura especial, determina en que esa persona solo reciba la luz que emana del otro. Quizá eso nos ha sucedido a todos con Nicolás Maduro, el hombre que nos ha sorprendido como orador y polemista brillante.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati