|
General: CHÁVEZ VIVE , LA LUCHA SIGUE !
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 2 on the subject |
|
From: Ruben1919 (Original message) |
Sent: 15/03/2013 21:36 |
Homenaje póstumo del pueblo cubano
Por la calle Boyeros, a uno de los costados de la Plaza de la Revolución en La Habana, se escuchó un grito que marcó el inicio del homenaje póstumo del pueblo cubano al Presidente-Comandante Hugo Chávez Frías: un grupo muy emocionado de estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina llegaron con la consigna “¡Chávez vive, la lucha sigue!”.
Santiago Alba Rico
Chávez —hay que aceptarlo— nunca habría podido vivir tanto como viven los pueblos que lo parieron y que lo seguirán necesitando. Lo que hay que decir, más bien, es que Chávez surgió en el momento adecuado, desde el fondo marino, para configurar un nuevo continente, desviar la Patria Grande de su fatalismo histórico y reordenar, en apenas 14 años, un destino geológico que, en cualquier caso, necesitará aún muchos años para fertilizar los bosques y elevar las montañas.
Fernando Martínez Heredia
Siempre un hijo del pueblo sencillo, el presidente Chávez se ganó la devoción sin límites de la ciudadanía mediante su actuación y su carisma. Ha sido el conductor y el educador que brindó espacios y organización para que la gente y el país avanzaran a un grado que nadie pudo soñar, que les permite albergar hoy un proyecto trascendente de liberaciones. Chávez es sinónimo del movimiento, la política, la ética y la unificación; es el imán de voluntades y el vencedor de obstáculos y adversarios.
Aurelio Alonso
Lo monumental de la gesta a la cual no solo dio aliento sino que le inyectó sangre liberadora, lo convierte en el hombre que imprimió al siglo xxi su marca definitoria. Lo hace en América, su América, pero la importancia de la llama que encendió, la armazón de una integración asentada en la solidaridad efectiva de nuestras naciones y la resistencia a la dominación del poder imperial, es una clarinada para la humanidad.
Graziella Pogolotti
Herederos de esa tradición, los trabajadores de la Fundación Alejo Carpentier compartimos el dolor del pueblo venezolano, dolor también nuestro y de todos los defensores de una América Latina emancipada.
Salvador Salazar
El socialismo que impulsó Chávez se nutrió de las raíces primigenias del pensamiento social latinoamericano, con lo cual trascendió los vicios del eurocentrismo que había caracterizado al marxismo-leninismo soviético. Por otra parte, Chávez logró reconciliar al socialismo con el evangelio de un Cristo que subió a la cruz por los más pobres. Bolívar, Cristo y Carlos Marx, junto al Che Guevara y Mariátegui.
Julio M. Llanes
Miles de personas marchan hacía Caracas desde el ultimo rincón de Venezuela y desde muchos países del mundo. Y los que no pueden hacerlo físicamente lo hacen en espíritu, ante su imagen, o en el silencio de su recuerdo. Aunque les duela a sus adversarios, la grandeza del homenaje es una demostración de la dimensión universal del liderazgo de Chávez.
Salim Lamrani
El presidente Hugo Chávez, quien falleció el 5 de marzo de 2013 de un cáncer a los 58 años, marcó para siempre la historia de Venezuela y de América Latina.
Marilia Guimarães
De una rarísima sensibilidad y fuerza, entre poemas, canciones y con su sonrisa ancha fue transformando su patria, en la tierra grande soñada por Bolívar. Supo abrir caminos, conducir, fortalecer su tierra multiétnica, pluricultural, libre y soberana. Defendió la paz, la integridad territorial, la convivencia pacífica entre los pueblos.
Renán Vega Cantor
El martes 5 de marzo de 2013 quedará en la historia de este continente como el día en que falleció el comandante Hugo Chávez Frías, presidente constitucional de Venezuela, un revolucionario a carta cabal de nuestra América, cuya imagen, ideal, y proyecto ya forman parte de la legendaria constelación de luchadores antimperialistas y anticapitalistas de este lado del planeta.
Cuentos del Arañero, de Hugo Chávez Frías
A veces uno se cansa, y Fidel se enteró que yo hice algún comentario de un cansancio como espiritual, no tanto físico, porque uno se acuesta un ratico y pone los pies pa’ arriba. El cansancio espiritual es el más duro, ustedes saben. Y Fidel se enteró, me mandó un mensaje: “Quiero verte”
Habrá que recordar a toda Venezuela que José Martí fue un infinito bolivariano. Recogió las banderas de Bolívar, las alimentó, las actualizó después de la caída de Bolívar y del proyecto bolivariano. Por eso, recuerdo aquel 17 de diciembre de 1982, allá en la querida Maracay.
|
|
|
First
Previous
2 to 2 of 2
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 2 on the subject |
|
Paquita Armas Fonseca
Caminar, trabajar, vivir al lado de alguien que irradia un aura especial, determina en que esa persona solo reciba la luz que emana del otro. Quizá eso nos ha sucedido a todos con Nicolás Maduro, el hombre que nos ha sorprendido como orador y polemista brillante.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|