Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Arconcito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: CHINA SE ADUEÑA DE EEUU .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/03/2013 16:28

China se adueña de EE.UU.

Publicado: 2 jul 2012 | 7:01 GMTÚltima actualización: 2 jul 2012 | 7:55 GMT
 

Hay dos formas de 'negociar' con Estados Unidos: con armas o con deuda. China ha preferido la segunda opción y está comprando propiedades en diversas ciudades del país.

Actualmente, la deuda de EE.UU. con China excede el billón de dólares y todo parece indicar que para saldarla habrá que diversificar los 'negocios'. Así, ciudades enteras del país podrían en un futuro no muy lejano pasar a manos de los chinos. Una de ellas es Toledo, en Ohio, donde los extranjeros pueden adquirir propiedades a bajo precio debido a la difícil situación económica y el alto desempleo. Los chinos no han despercidiado la oportunidad.

 

'China city'

 

En marzo del 2011, inversores chinos pagaron 2.15 millones de dólares en efectivo por el complejo de restaurantes en el río Maumee, en Toledo. Después invirtieron otros 3,8 millones en 69 acres de tierra cerca de la ciudad de Marina, con la promesa de asignar 200 millones más a un nuevo complejo habitacional y comercial. En septiembre de ese año, otra compañía china gastó 3 millones de dólares en un viejo hotel, informa Fortune.

Los chinos están comprando en primer lugar bienes raíces comerciales económicamente deprimidos. Toledo se encuentra en una zona estratégica por su fácil acceso a Chicago, Detroit, Cleveland, Pittsburgh e Indianápolis. Por esto es considerada una "región de logística de cinco estrellas”. Una de las empresas chinas ya ha anunciado la construcción de una 'China city' no lejos de Toledo.

 

China juega a lo grande

 

Los chinos compran bienes inmobiliarios no sólo en pequeñas ciudades, sino también en las principales urbes de EE.UU. incluyendo Nueva York. Además de las propiedades, han adquirido varias compañías, bancos y tierras ricas en recursos naturales. Por ejemplo, China Dalian Wanda Group compró recientemente la cadena de cines AMC Entertainment por 2.600 millones de dólares.

Según un informe reciente de The New York Times los inversores chinos también  están comprando apartamentos de lujo y planean gastar cientos de millones de dólares en proyectos comerciales y residenciales, como Atlantic Yards en Brooklyn. Las empresas chinas ya alquilan oficinas en el Empire State Building y el nuevo World Trade Center.

 

EE.UU., ¿la futura colonia económica de China?

 

¿Cómo fue que Estados Unidos está ahora bajo el control financiero de China? Su déficit comercial es la principal razón. Los estadounidenses compran mucho más a otros países que lo que otros a ellos. En la actualidad, el déficit comercial de EE.UU. es el más grande del mundo y desde 1975 ha superado los 8 billones de dólares.

Hoy en día, por cada 4 dólares que EE.UU. gasta en bienes y servicios chinos, China gasta sólo un dólar en bienes y servicios estadounidenses. Esto ocurre por los altos aranceles a los productos manufacturados en Estados Unidos.

Así, EE.UU. es cada vez más pobre, mientras que China es cada vez más rica, lo que les da la posibilidad de seguir acaparando mercados tranquilamente en el país, afirma Fortune.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados