Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Banco de Desarrollo del BRICS será la nueva alternativa financiera global
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 28/03/2013 22:15
Vuelta al mundo
Jueves 28 de Marzo de 2013, 02:45 am

Banco de Desarrollo del BRICS será la nueva alternativa financiera global

Líderes del BRICS reunidos en Durban, al sureste de Sudáfrica (Foto: EFE)

Las potencias emergentes que integran el Grupo BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- acordaron oficialmente este miércoles la creación de un Banco para el Desarrollo, que permita financiar inversiones recíprocas y constituya una alternativa a los organismos financieros multilaterales dominados por Estados Unidos y la Unión Europea.

Los líderes de las cinco naciones se reunieron este miércoles, en el segundo día de la V Cumbre del BRICS en la ciudad sudafricana de Durban (sureste) y acordaron aportar una cantidad inicial de 50 millones de dólares para establecer la entidad financiera.

Este Banco pretende dar a las principales economías emergentes una mayor influencia en el escenario mundial. El presidente sudafricano y anfitrión del encuentro, Jacob Zuma, destacó que la misión del banco será movilizar el ahorro interno y la infraestructura de co-financiamiento en el desarrollo de las regiones.

"El Banco de Desarrollo del BRICS podría ayudar a África a alcanzar sus potenciales económicos enormes", aseguró Zuma, pues financiará proyectos en todo un continente rico en minerales que lucha contra “aquellos países que tratan de robarnos los recursos".

Por su parte, la Mandataria brasileña, Dilma Rousseff, reafirmó que el ente tiene que servir como una nueva alternativa al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, en los que los países emergentes tienen poca influencia.

“Los miembros del BRICS estamos unidos en una visión de futuro, en la que nuestros países van a ocupar un papel cada vez más relevante" en la geopolítica mundial, aseveró Rousseff.

Antes de la reunión plenaria, Rousseff compartió un desayuno con Zuma y os jefes de Estado de China, Xi Jinping; de Rusia, Vladimir Putin; y el primer ministro indio, Manmohan Singh.

La dignataria suramericana también destacó que el bloque comparte una visión sobre el desarrollo y señaló que "la superación de la pobreza es sólo el comienzo" de la lucha que llevan adelante las potencias emergentes.

En un aparte del encuentro, Rousseff invitó a un grupo de empresarios a invertir en Brasil, donde el gobierno lanzó un programa de privatización de grandes obras de infraestructura cuyo valor oscilaría alrededor de los 250 mil millones de dólares.

Los líderes del BRICS espera firmar un acuerdo sobre un cable de fibra óptica que comunique a las naciones del grupo, para eliminar paulatinamente la dependencia de Occidente.

Además, los cinco países también están listos para ultimar un acuerdo sobre un “swap” de moneda -contrato en el que las partes involucradas se comprometen a intercambiar flujos financieros en dos monedas diferentes- que vale alrededor de 100 millones de dólares.

Este bloque de países emergentes constituye más del 40 por ciento de la población mundial y representa más de una cuarta parte del Producto Interno Bruto global.

teleSUR-EFE-PressTV-Telam/MARL


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati