Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Rene Germain !                                                                                           Happy Birthday Frontina !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: La aventura norteamericana en Corea
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 01/04/2013 21:22

URRA / La aventura norteamericana en Corea, ¿última estupidez del hombre?

misiles(2)

DAVID URRA / CONTRAINJERENCIA- En un trabajo que publicamos recientemente en nuestro sitio titulado “La humanidad al borde de su desaparición”, alertábamos sobre los peligros que se cernían sobre la existencia del hombre en la tierra, agudizados por el macabro juego que EE.UU y sus aliados, están desarrollando en la península coreana. Ahora, la situación es todavía mas grave, por un lado, porque lejos de tratar de aliviar las tensiones, se acrecientan y por otro, porque parece que los grandes actores no tienen la capacidad de percibir el peligro.

Para aquilatar la situación se hace necesario primero resumir que ha pasado hasta este momento:

  • EE.UU aprovechando su presencia militar utilizó el incidente del hundimiento del buque antisubmarino surcoreano “Cheonan”, que participaba en una de las múltiples maniobras militares que junto a Sur Corea realizan provocativamente cerca de las fronteras norcoreanas, para recalentar la zona y justificar el aumento y reforzamiento de su dispositivo militar.
  • A partir de este hecho, manipulado evidentemente por Washington, se incrementaron considerablemente las amenazas contra Corea del Norte, representadas por: reforzamiento de la propaganda anti Pyongyang; incorporación de otros actores a las acciones contra Corea del Norte (Japón, Australia, etc.); reforzamiento de medios militares en la zona; realización de constantes maniobras militares en pleno territorio cercano a Corea del Norte.
  • Amplia campaña propagandística, diplomática y económica para asfixiar a los norcoreanos, presentándolos como agresores y no como victimas de la actitud belicista de Washington. Lo más importante de esta campaña es convertir las justas y adecuadas medidas de defensa que toma Pyongyang, en supuestas acciones agresivas contra EE.UU y Corea del Sur.
  • Arrastrar a la opinión pública surcoreana a la sensación de temor por acciones de Corea del Norte.
  • Tratar de generar un estado de opinión favorable por parte de occidente que reprima las acciones de Rusia y China en apoyo a su aliado norcoreano.

Así las cosas, occidente a jugado la carta coreana para reforzar su presencia en la región Asia-Pacifico, con el objetivo manifiesto de contrarrestar la creciente influencia de Rusia y China.

Es bueno dejar una cosa definida: Corea del Norte no realiza maniobras provocativas en mares colindantes de Corea del Sur y mucho menos de EE.UU; Pyongyang no tiene bombarderos con capacidad nuclear ni submarinos nucleares en las costas de EE.UU, es este país quien los tiene en las costas norcoreanas.

Considerando estos factores podemos llegar a una conclusión previa: Las medidas que esta tomando Pyongyang están plenamente justificadas y no solo eso, sino que están avaladas por el derecho internacional. Seria suicida que los norcoreanos esperaran a que les cayeran las bombas en la cabeza para comenzar a tomar medidas defensivas.

No olvidemos que durante muchos años y principalmente después del derrumbe del campo socialista, EE.UU a destruido países enteros bajo falsas acusaciones que han devenido, no en una mejoría de los pueblos agredidos, sino en un infierno de los que no se sabe como saldrán.

Cabria preguntarse ¿Por qué Corea del Norte tiene que subordinarse a los designios de EE.UU? ¿Acaso esto le ha traído algo bueno a alguien?

Algunos se preguntarán que si estas tensiones han existido anteriormente y no han desembocado precisamente en una conflagración mundial. ¿Por qué ahora deberá ocurrir?

Las razones son diversas y trataremos de valorarlas.

Primero que todo, hay que considerar que EE.UU con apoyo de sus aliados se encuentra sumergido en un plan global de dominio hegemónico que anteriormente no podía concebir debido a la existencia de una contraparte que se lo impedía: el campo socialista.

Segundo, las posiciones actuales de China y Rusia son débiles en cuanto a su capacidad de influir en la arena internacional, debido al nivel de comprometimiento que tienen con occidente, fundamentalmente en las esferas Financiera y Económica.

Tercero, En los EE.UU ha tomado el mando político una elite particularmente reaccionaria que se siente libre de hacer lo que les plazca y que por desgracia maneja la filosofía de que defender su “estado de bienestar” pasa por tener el control de todo el mundo y ese control es posible.

Cuarto, la actual administración norteamericana es solo una “fachada bonita” cuyo solo objetivo es hacer méritos con los que en realidad mandan y que operan en la sombra. Su actuar es peligroso porque en su afán de acreditarse valías pueden no ver los peligros y porque los que mandan al no estar expuestos, presionan sin medida en busca de sus objetivos, lo que hace peligrosa la situación.

Quinto, ambas partes poseen armas nucleares y en caso de saltar una chispa, la respuesta puede ser catastrófica. Consideremos desde el punto de vista militar que la mentalidad del guerrero esta siempre centrada en derrotar al rival, por lo que en ningún caso se escatimaran recursos, máxime si son los más eficientes para lograr este objetivo. El uso por cualquiera de las partes del arma nuclear desencadenará una reacción en cadena, que tendrá un solo fin, el de la humanidad.

Sexto, la campaña manipulada de los Medios Masivos, que exprofeso occidente orquesta con el objetivo de justificar su accionar, tiene un efecto boomerang, pues genera en las personas una sensación equivocada de la realidad, por un lado culpa al agredido implantando la idea de que debería castigársele por su actitud, solo que este, lógicamente, no puede entender esto. Por otro lado, la constante repetición de estos episodios de tensiones, generan la percepción de que “no va a pasar nada” y esto es muy peligroso.

Séptimo, aparentemente los norcoreanos, que están evaluando la situación internacional y como esta actuando EE.UU, no quieren ser sorprendidos y han tomado la decisión de prepararse para lo peor, aumentando su capacidad de disuasión, que es lo único que detiene a EE.UU (remember Cuba, Irán, Venezuela, etc.).

Octavo, es evidente que norcorea no desea seguir viviendo bajo las injustas y parcializadas sanciones que EE.UU ha impuesto a la opinión publica internacional, lo que unido a la ambigüedad y falta de visión de Rusia y China, hacen que hayan decidido jugársela todo a la definición de la situación y la disyuntiva que han planteado esta totalmente clara: o me respetan y me dejan vivir en paz sin sanciones y presiones, o asuman las consecuencias de esta actitud.

En los últimos días se han propalado noticias de diferentes cortes, todos muy peligrosos, que pasan desde los que dicen en EE.UU y occidente, de que esto no pasa de ser una “bravuconada” de Kim Jong-un, hasta los que dicen que Corea no tiene con que amenazar a EE.UU. Ambas percepciones son erróneas y diremos porque.

Hagamos un análisis de las capacidades militares para poder saber hasta que punto estas opiniones tienen o no fundamento.

Relación de medios y fuerzas militares de Corea del Norte

Medios y fuerzas

Cantidades

Tropas en total Mas de 1 millón
Aviones de combate 1600-1900
Medios blindados Cerca de 8000
Submarinos 60-70
Cohetes de alcance corto y medio (entre 1000 y 4000 kms) Varias centenas
Cohetes de largo alcance (mas de 4000 kms) Varias decenas
Buques de guerra Cerca de 700

 

Como podemos observar los medios a disposición de los norcoreanos no son pocos y en la mayoría de los casos han sido desarrollados o perfeccionados por ellos mismos, por lo que el mantenimiento y el suministro no depende de otro país.

Algunos analistas, desconocedores de la realidad coreana, consideran que el armamento que poseen estos es “obsoleto”. Esta conclusión carece de fundamento real. Los norcoreanos poseen medios adquiridos de la antigua Unión Soviética y de China, además de los de producción nacional. A casi todos estos medios les han desarrollado actualizaciones y modificaciones que sin duda mejoran sus cualidades combativas, cuestión esta que occidente no conoce en absoluto, producto de la muy publicitada “cortina” coreana.

Por otro lado, la conocida carencia en occidente de cualidades volitivas en sus tropas, hace que los analistas occidentales fundamenten sus análisis en el criterio de que la tecnología es decisiva en los enfrentamientos armados. Esto ha sido desmentido por la práctica más de una vez. Los ejemplos de Vietnam y Cuba demuestran que “el arma vale lo que vale el hombre que la maneja”. Desconocer la unidad ideológica y combativa de los norcoreanos es un error que puede costar muy caro.

Pero inclusive en el orden tecnológico, no creemos que estén tan atrás. Quienes pueden construir Cohetes de diferentes alcances, torpedos y submarinos no pueden ser tan limitados tecnológicamente.

En cuanto al orden táctico y estratégico es necesario destacar que los coreanos del norte nunca han subestimado el peligro de enfrentamiento con EE.UU, de ahí su programa nuclear, pero esto no es lo único.

Desde el punto de vista ingeniero Corea del Norte esta mucha mejor preparada que Corea del Sur incluyendo a los mas de 28,000 norteamericanos acantonados ahí. Esto puede ser muy importante a la hora de definir la capacidad de conservar las fuerzas durante el periodo inicial del enfrentamiento en que fundamentalmente se produce el desgaste sistemático.

Recordemos por ejemplo Yugoslavia, donde la OTAN a pesar del uso de todos los medios a su alcance no pudo prácticamente dañar a las fuerzas armadas del país, el daño fundamental fue a los civiles y el que ocasiona propagandísticamente la prensa en su poder.

Por otro lado, aunque los norteamericanos se debaten entre si puede o no Corea del Norte alcanzar con sus cohetes de largo alcance al territorio de EE.UU, la realidad de cualquier analista militar que se precie, apunta a que norcorea no necesita esto, aunque haya salido una foto divulgada por una agencia de prensa de Pyongyang en que se observa un mapa del Presidente Kim Jong-un, aprobando un ataque a territorio norteamericano.

A los norcoreanos no les hace falta esto, tiene a “tiro de pájaro” a 28,000 norteamericanos, perfectamente organizaditos en bases en Corea del Sur a apenas unos minutos de sus portadores de alcance corto y medio. Tienen en Japón basificados a otras decenas de miles de tropas norteamericanas. En Guam tienen también otro objetivo inamovible e inocultable, que podrían alcanzar con sus muy desarrollados misiles de alcance medio tipo “Musudan”. Por ultimo existen bases norteamericanas en otros países de la zona y como es lógico el territorio de EE.UU, al cual pueden llegar con sus modernizados “Taepodong-2”, que pueden alcanzar entre 4000 y 6000 kms.

Claro que muchos están pensando en que EE.UU no esta cruzado de brazos y la instalación de sus sistemas de defensa antiaérea no están por gusto en la región y en la costa oeste del país.

Aquí juega mucho el planteamiento estratégico concebido por ambas partes. Primero hay que señalar que los sistemas de defensa antimisil, todos sin excepción, son inexactos y no garantizan al 100 % del cubrimiento del área que se pretende proteger.

Los norteamericanos tienen la tendencia a sentirse invulnerables, estimulados por los mitos imperiales del Superman, Batman, el agente 007 y Rambo, pero la realidad es otra y esto los puede inducir a error.

Durante la “Crisis de los Misiles” en Cuba en el año 1962, la inteligencia y los Jefes Militares norteamericanos, evaluaron incorrectamente el potencial que tenían los soviéticos y los cubanos en la isla. Este error los indujo a proponerle a Kennedy que lanzara un bombardeo masivo para posteriormente realizar una invasión. El conocimiento actual que tenemos de la realidad demuestra que ambas decisiones eran incorrectas, porque según sus cálculos ellos podrían destruir casi todos los emplazamientos de cohetes nucleares soviéticos así como la aviación en tierra. Se conoce ahora que los norteamericanos ni siquiera sabían que los cohetes nucleares estaban operativos y que además existían otros armamentos nucleares tácticos que harían un fracaso la invasión al país, sin contar con el enorme potencial militar y moral que tenían los cubanos para garantizar su defensa.

En este punto del análisis podríamos hacernos las preguntas ¿Puede EE.UU responder al ataque por parte de Corea del Norte, inclusive con armas nucleares? ¿Puede EE.UU en prevención a un ataque norcoreano golpear primero con armas convencionales o nucleares?

La respuesta a estas dos interrogantes es clave para comprender lo que esta pasando en la península coreana.

Ante todo debemos señalar que si los norcoreanos se deciden, en caso de sentirse en peligro, a golpear primero, los estadounidense no pueden garantizar que por lo menos uno de sus misiles no de en el blanco, inclusive, interceptando con anticipación los misiles esto dañaría al país, ya que la intercepción de los cohetes de largo alcance que salen a la estratosfera y después tiene una reentrada a la atmosfera, se realizaría sobre su territorio y esto provocaría de todos modos una explosión nuclear a gran altura, lo que en el mejor de los casos destruiría a casi todos los sistemas de comunicaciones y electrónicos de la zona donde se produzca, teniendo costos elevadísimos para el país.

En este caso la respuesta tendría que ser nuclear, lo que afectaría a Rusia y China, países limítrofes con norcorea, involucrándolos de hecho en el enfrentamiento.

El ataque convencional preventivo seria igualmente peligroso, ya que crearía la justificación para una respuesta de cualquier tipo.

De esta forma, nos queda un cuadro que no consideramos muy alentador:

  1. Si EE.UU continua enviando medios a la región y realizando maniobras provocativas, Corea del Norte puede sentirse en peligro y lanzar un golpe preventivo que desencadene el pandemónium.
  2. Si EE.UU realiza, en coordinación con sus aliados, algún ataque contra norcorea, la respuesta será total, y estará justificada por la prepotencia norteamericana.
  3. En cualquier caso en que se emplee el arma nuclear, se desencadenará el fin de la historia de la humanidad.

Aquí están los hechos, hagan ustedes sus reflexiones. Les pido, no importa de que lado estén, que las publiquen, quizás alguien nos escuche.

 



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved